Lurdeia, llamada de la tierra. Un nombre precioso que el agroturismo comparte con el de la escultura, obra de Nestor Basterretxea , ubicada a escasos metros de la entrada.
La escultura es una visión cósmica que representa el Sol, la Tierra, la luna, la lluvia, el aire y la vida animal
El mejor hotel del Mundo
Lurdeia ha sido merecedor de ese título por su relación calidad-precio. Lo que hace años fue un pinar es hoy un hotel ecológico de 8 habitaciones -6 de ellas dobles y dos suites- todas con nombre propio y siempre vinculado a la naturaleza. Una naturaleza generosa de la que se disfruta incluso sin moverse del emplazamiento y que, a poco que se explore, nos acerca a San Juan de Gaztelugatxe (‘Rocadragón’ en la serie Juego de Tronos) o a la reserva de la biosfera de Urdaibiai.
A ese paisaje fabuloso, en las faldas del monte Sollube, custodiando el acantilado de Ogoño y rodeados de naturaleza viva, en Lurkoi se suman las atenciones con las que los propietarios reciben al visitante que, provenga de la parte del mundo que provenga, responde al estereotipo de ciudadano urbanita que valora el medio ambiente. Esas premisas han sido elementales para atraer a esta zona de Bermeo (Bizkaia) a visitantes de todo el mundo.
El equipo de Lurdeia en cuyo proyecto tomaron parte muy activa los padres, hoy fallecidos. Al frente están ahora Iosu, Rober,Alberto, Iñaki y Toimás
En la finca Lurkoi hay actividad diaria de agricultura ecológica, que también se utiliza para dar servicio al agroturismo que utiliza energías renovables para producir agua caliente y calefacción. El jardín, los amplios espacios para paserar, el lago rodeado de vegetación del que disfrutan las aves, la recreación de un dolmen, transmiten la misma fuerza de la naturaleza que emana el caserón levantado en 2008.
Araceli Viqueira @AraceliViqueira