• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
EntrevistasPodcastSalud

Entrevista a Juan Fueyo: la peor pandemia es la que vendrá.

por Gema Castellano Publicado: 30 de noviembre de 2021Última actualización 16 de octubre de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
1,1K

Juan Fueyo, neurólogo y científico, se dedica a investigar una posible utilización de los virus en el tratamiento del cáncer cerebral, en el Centro Oncológico MD Anderson de Houston. “La idea es tratar de domesticar los virus para que se conviertan en armas contra el cáncer”, nos cuenta al comienzo de esta entrevista.

“Uno de esos virus ya ha entrado en estudio en fase tres y el investigador califica este ‘momento de dulce’. En la investigación colabora también España a través de la Universidad de Navarra”

La virología es una ciencia joven. Los virus que viven en el intestino o en la piel humana, por ejemplo, todavía son desconocidos para los investigadores, que a menudo descubren nuevos especímenes que los sorprenden. Se han descubierto virus gigantes que sugieren que pueden tener un papel en la evolución, por ejemplo, pero los virus que residen en animales salvajes son los grandes desconocidos. 


Video de la entrevista con Juan Fueyo desde Houston (EEUU) el pasado 2 de marzo de 2021

En su libro “Viral”, Juan Fueyo pronostica que el próximo virus podría matar a cientos de millones de personas. Para luchar contra el Sars-CoV-2 se ha realizado el esfuerzo de desarrollar una vacuna en un año, pero si el mundo tuviera que enfrentarse a un virus peor que este coronavirus y la vacuna tardara en desarrollarse el tiempo normal, cuatro años, el virus sería incontrolable. 

“La Gripe Española* a principios del S.XX infectó a 500 millones de personas y en ese momento la población mundial era de 2.000 millones de personas”

La población mundial actual es de 8.000 millones de personas hacinadas en ciudades enormes y con un índice de movilidad brutal. “Un virus que aparezca en la Quinta Avenida (5th) de Manhattan en seis horas puede estar en el Paseo de Gracia de Barcelona”, insiste Fueyo. La Globalización es un gran problema para las pandemias.

 Vídeo de la entrevista en directo que grabamos el 2 de Marzo de 2021

No es descabellado pensar que nuestra civilización podría ser aniquilada por un virus. Hay civilizaciones anteriores que han desaparecido. El virus de la viruela diezmó la población indígena en América. Existe incluso una teoría apoyada por algunos investigadores que asegura que la extinción del Neandertal se debió a la infección por un herpes virus que traía el Hombre de Cromañón de África, cuando se juntaron en Eurasia. 

“Los virus tienen una gran capacidad de producir extinciones”

El virus que podría terminar con nuestra civilización debería poder transmitirse por el aire, como hace por ejemplo el virus del Sarampión; con un periodo de incubación largo -para infectar silenciosamente sin despertar alarmas-, afectar a una franja más amplia de la población que el coronavirus y dejar secuelas muy importantes, como ocurre con el virus de la Polio. Sería, dice el investigador, “una combinación de los horrores del pasado”. 


Escucha la entrevista, editada, en Spotify

Los científicos no lo han tenido fácil durante la pandemia. no se explican la reacción de los políticos ante la crisis sanitaria e incluso las revistas médicas en sus editoriales, a pesar de ser apolíticas, han hecho notar su estupefacción. “La ignorancia de los políticos  valía tanto como nuestro conocimiento. Si nosotros decíamos que había que ponerse la mascarilla ellos decían que no, solo por sacar rédito político”, nos cuenta Juan Fueyo en la entrevista.

«Si no se toman medidas, ‘un virus’ puede asesinar a 3.500 millones de personas en los próximos diez años. Prácticamente la mitad de la humanidad» Juan Fueyo

¿Qué pasará en el futuro? Lo cierto es que el investigador del MD Anderson de Houston insiste en que si no nos preparamos para intentar descubrir las pandemias cuando son solo un brote, podemos llegar a tener otra enfermedad transmitida por animales salvajes mediante zoonosis, que podría ser mucho más peligrosa que la pandemia del Sars-CoV-2. 

Con respecto a nuestra pregunta sobre el bioterrorismo, Juan Fueyo nos alerta de que es difícil saber qué es lo que piensan los bioterroristas, pero que es perfectamente factible un ataque biológico con un virus creado en un laboratorio.

“Hay una cosa clara. Se puede utilizar un virus como arma biológica terrorista pero quizás no para destruir a tu enemigo sino para destruir la economía del país de tu enemigo”, dice Juan Fueyo.

Lo cierto es que un virus relativamente leve como es el coronavirus ha provocado un fortísimo decrecimiento y a los países subdesarrollados los ha sumido en la miseria. La desigualdad ha aumentado. Usar a los virus como arma para destruir el tejido industrial y económico de un país enemigo, es una posibilidad que incluso la ONU contempla. Es lo que se conoce como “the black biology”, la biología oscura.

En  lo que respecta al Cambio Climático -una evidencia que ya nadie puede negar- el investigador nos advierte de que existe una relación directa entre éste y las pandemias. Fueyo insiste en que la industria debe entender que “la energía debe conseguirse ‘con el planeta’, no ‘contra el planeta’”. 

“Los gobiernos populistas y nacionalistas con políticas proteccionistas no ayudan a que se produzca un consenso sobre el Cambio Climático”.

En la entrevista hablamos también del permafrost, esa capa de subsuelo de la corteza terrestre que permanece siempre congelada y que el Cambio Climático está descongelando. El profesor Fueyo nos informa de que «allí habrá de todo”, pero por ejemplo, también habrá cadáveres de personas que fallecieron de la viruela y esto es terrible. La OMS erradicó la viruela en el mundo y la humanidad no está vacunada contra este virus. 

“Los virus son entes que no están ni vivos, ni muertos. Una de las características de no estar ni vivos ni muertos es que no pueden morir. Por tanto, pueden permanecer en el permafrost congelados muchos años”,  insiste Juan Fueyo

Es literalmente imposible que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pueda coordinar acción alguna si los países no le informan de lo que ocurre. Las pandemias requieren de un abordaje global del virus. La desigualdad entre países ricos y países pobres es una bomba de relojería. ¿Hemos aprendido algo?

No os perdáis esta entrevista que grabamos en marzo de 2021 y que también podéis escuchar en nuestro perfil Patreon: https://www.patreon.com/posts/59339979

 

Firma Gema Castellano

*Noticias relacionadas:

https:/2020/en-directo-entrevista-con-julian-casanova-prof-de-historia/

Autor

  • Gema Castellano
    Gema Castellano

    Fundadora y Directora de Informativos.Net (in memoriam)

    Ver todas las entradas
EEEUniversidad de Navarra
anterior
Ómicron, la nueva variante exótica del Sars-Cov2 ya está aquí
siguiente
El peligroso populismo de Vox ya interfiere en nuestra democracia

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano