• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

La contaminación atmosférica, asociada a un mayor riesgo de infarto e ictus

por Redacción Informativos.Net & Jose Escribano 13 de abril de 2023
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
414

Las muertes por enfermedades cardiovasculares son elevadas en días contaminados y durante dos días después, según una investigación presentada en ESC Preventive Cardiology 2023, el congreso científico de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC)¹, y publicada en International Journal of Environmental Research and Public Health.

«Nuestro estudio sugiere que, para preservar la salud del corazón, es aconsejable planificar el tiempo que se va pasar al aire libre en función de la previsión de la calidad del aire«, afirma el autor del estudio, el Dr. Michal Swieczkowski, de la Universidad Médica de Bialystok (Polonia). «Si quedarse en casa no es una opción, debe considerarse la posibilidad de llevar mascarilla durante las horas de máxima contaminación y evitar las zonas con mucho tráfico«.

Este estudio examinó la asociación entre la contaminación atmosférica y la muerte por enfermedad cardiovascular en general, y por dos tipos de enfermedad cardiovascular en particular: los síndromes coronarios agudos y el ictus isquémico.

Sobre el estudio:

Se realizó en cinco ciudades del este de Polonia  y los datos de mortalidad de 2016 a 2020 se obtuvieron de la Oficina Central de Estadística. Las concentraciones de partículas PM2,5, PM10 y dióxido de nitrógeno (NO2) se obtuvieron de Voivodeship Inspectorate for Environmental Protection. Las principales fuentes de estos contaminantes son el tráfico rodado y las calefacciones domésticas que utilizan carbón o madera.

Para cada participante, los investigadores compararon los niveles de cada contaminante en el día de la semana en que se produjo una muerte (por ejemplo, el miércoles) con los niveles de contaminantes en el mismo día de la semana sin muertes (por ejemplo, todos los miércoles restantes) dentro del mismo mes. El uso de comparaciones dentro de los participantes entre días del mismo mes eliminó los posibles efectos de confusión de las características de los participantes y las tendencias temporales. Se realizaron análisis similares para los niveles de contaminación un día y dos días antes de que se produjera una muerte.

Durante los cinco años que duró el estudio, hubo un total de 87.990 muertes, de las cuales 34.907, 9.688 y 3.776 se debieron a enfermedades cardiovasculares, síndromes coronarios agudos e ictus isquémico, respectivamente. En cuanto a la muerte por enfermedad cardiovascular en general, un aumento de 10 μg/m3 en PM2,5, PM10 y NO2 se asoció con un aumento del 3%, 3% y 8% del riesgo, respectivamente, de morir el mismo día. Los riesgos de morir por enfermedad cardiovascular fueron similares uno y dos días después del día contaminado.

En cuanto a la muerte por síndromes coronarios agudos, un aumento de 10 μg/m3 en PM2,5 y PM10 se asoció con un aumento del 3% y 2% del riesgo, respectivamente, de morir el mismo día. Mientras tanto, un aumento de 10 μg/m3 en se asoció con un aumento del riesgo de morir de un síndrome coronario agudo al día siguiente del 3% (PM2,5),  3% (PM10) y 4% (NO2). En cuanto al ictus isquémico, un aumento de 10 μg/m3 en las PM2,5 se asoció con un aumento del 3% en el riesgo de muerte al día siguiente.

El Dr. Swieczkowski ha sido muy claro en sus declaraciones: «Los resultados muestran asociaciones preocupantes entre la contaminación atmosférica y la muerte por enfermedad cardiovascular. Los responsables políticos deberían estudiar medidas para fomentar el aire limpio, como subvenciones para mejorar los sistemas de calefacción domésticos y zonas libres de vehículos.»

1 – The abstract ‘Analysis of an acute effect of air pollution on cardiovascular mortality in Eastern Poland (EP-PARTICLES study)’ will be presented during the session ‘Population Science and Public Health 1’ which takes place on 13 April at 14:15 CEST on the Open stage.

Autores

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
calidad de airecontaminación
anterior
Proyecto Domino: a la búsqueda de alimentos fermentados más saludables
siguiente
Bettair Cities, la startup que ha creado medidores de calidad de aire asequibles a gran escala para ciudades

También te puede interesar

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

Nuevo real decreto antitabaco: hace falta mayor respaldo...

10 de abril de 2025

Negligencias médicas: ¿qué hacer cuando se vulneran tus...

5 de abril de 2025

Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la...

1 de abril de 2025

Campaña nacional para concienciar sobre salud respiratoria: cooximetrías...

17 de marzo de 2025

España a la vanguardia con una nueva técnica...

17 de marzo de 2025

3 de marzo: Día mundial de la audición

3 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano