Una organización criminal, dirigida por un clan familiar asentado en Chiclana de la Frontera y dedicada a proporcionar logística a redes de narcotráfico, ha sido desarticulada en una operación conjunta de la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria. Un total de 15 personas han sido detenidas en una investigación que pone fin a las actividades ilícitas de un grupo altamente organizado.
Abastecimiento logístico al narcotráfico
El grupo criminal proporcionaba apoyo a embarcaciones semirrígidas de alta velocidad, conocidas como “narcolanchas”, facilitando combustible, víveres y cambios de tripulación en mar abierto para favorecer los alijos de droga. Los líderes del clan financiaban y gestionaban las «guarderías de petaqueo», espacios donde almacenaban grandes cantidades de gasolina y materiales relacionados.
La operación arrancó cuando los investigadores detectaron la actividad de esta organización, perfectamente estructurada y jerarquizada. Al frente de la trama, dos hermanos controlaban la financiación, la adquisición de vehículos y embarcaciones, y las medidas de seguridad necesarias para transportar los materiales. Un lugarteniente, como persona de confianza, coordinaba las labores operativas con los escalones inferiores del grupo.
Alta peligrosidad y riesgos
La organización almacenaba el combustible en múltiples ubicaciones de la provincia de Cádiz, desde inmuebles urbanos hasta extrarradios, alternando puntos estratégicos para dificultar la acción policial. Se encontraron depósitos en habitaciones anexas a dormitorios infantiles y bajos de edificios residenciales, incrementando el riesgo de explosiones por el traslado irregular de estos materiales inflamables en furgonetas.
Resultados de la operación
Durante los siete registros efectuados en Chiclana de la Frontera, El Puerto de Santa María y Puerto Real, los agentes incautaron un importante arsenal y materiales logísticos, entre los que destacan:
- 1 embarcación neumática de 4 metros con motor y 3 embarcaciones deshinchadas.
- 4 motores y 3 colas de motor para embarcaciones.
- 2.475 litros de gasolina en petacas.
- 21.580 euros en efectivo.
- 5 armas, 1 granada de humo militar, 2 machetes y 2 rotativos policiales.
- 27 teléfonos móviles y 2 teléfonos satelitales.
- 7 kg de marihuana y 18 pastillas de hachís.
- 4 vehículos y 2 motocicletas.
Un amplio historial delictivo
La mayoría de los miembros de esta red cuentan con antecedentes por delitos relacionados con el narcotráfico. La investigación también ha revelado que realizaban trueques de gasolina por fardos de hachís en alta mar, mostrando un alto nivel de organización y coordinación con otros grupos de narcotraficantes.
Esta operación supone un duro golpe a la infraestructura logística del narcotráfico en la provincia de Cádiz y refuerza la lucha contra el crimen organizado que opera en el sur de España.
Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2024). ChatGPT (versión 4). OpenAI).