• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Actualidad

El proyecto LECTIO mejorará la coordinación policial en Cataluña contra el crimen organizado mediante la lectura de matrículas

Actualmente, ya se han adquirido 48 cámaras de reconocimiento de matrículas, que están en fase de despliegue. Para 2025 está prevista la compra de 32 dispositivos adicionales.

por Redacción Informativos.Net 31 de diciembre de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
219

El Departamento de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat de Cataluña ha impulsado durante 2024 el proyecto LECTIO, una innovadora iniciativa tecnológica diseñada para crear una red avanzada de lectura de matrículas. Este sistema tiene como objetivo reforzar la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo a través de una infraestructura coordinada entre municipios, entidades públicas y privadas.

El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea mediante el Fondo de Seguridad Interior (FESI) y busca optimizar el intercambio de información policial, facilitando la detección y seguimiento de vehículos utilizados en actividades ilícitas.

Una red integrada de vigilancia y prevención

LECTIO conectará a los municipios catalanes que se adhieran al programa, creando una red de dispositivos de lectura de matrículas instalados en las principales vías de comunicación. Estos sistemas permitirán identificar vehículos sospechosos, reconstruir sus movimientos y recopilar datos clave para prevenir, investigar y reaccionar ante posibles amenazas.

En un contexto de globalización del crimen organizado y el terrorismo, esta herramienta facilitará la colaboración transfronteriza entre las fuerzas de seguridad europeas, especialmente dentro del espacio Schengen. Esto mejorará la capacidad de rastreo y detección de personas vinculadas a actividades delictivas, aumentando así la eficacia en la gestión de situaciones críticas en tiempo real.

Objetivos principales del proyecto LECTIO

El proyecto persigue varios objetivos estratégicos:

  • Coordinación de operaciones policiales: Mejora la capacidad de actuación conjunta entre diferentes cuerpos de seguridad, permitiendo un intercambio ágil de información sobre matrículas para rastrear vehículos sospechosos.
  • Prevención de movimientos ilícitos: Facilita el seguimiento de los desplazamientos de vehículos investigados, mejorando su trazabilidad.
  • Inteligencia transfronteriza: Refuerza la construcción de una red de inteligencia más efectiva y robusta, permitiendo conectar individuos o grupos relacionados con actividades criminales.
  • Identificación de amenazas: Favorece la detección de patrones sospechosos y la conexión entre casos aparentemente no relacionados.

Implementación progresiva del sistema

Actualmente, ya se han adquirido 48 cámaras de reconocimiento de matrículas, que están en fase de despliegue. Para 2025 está prevista la compra de 32 dispositivos adicionales. Además, se encuentra en proceso de contratación la plataforma que gestionará la información recopilada por las cámaras.

La licitación para la puesta en marcha del sistema está programada para principios de 2025, consolidando así un sistema de vigilancia automatizada que mejorará la seguridad en Cataluña y facilitará la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2024). ChatGPT (versión 4). OpenAI). Foto: Mossos d’Esquadra

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
radaresseguridad
anterior
Detenido un hombre de 74 años en el aeropuerto del Prat con 50 kilos de marihuana en dos maletas
siguiente
Las sociedades neolíticas ibéricas dominaban técnicas avanzadas para el tiro con arco hace 7.000 años

También te puede interesar

Dos investigados en Granada por maltratar a 17...

16 de agosto de 2025

Detenido un vecino de Teba como presunto autor...

14 de agosto de 2025

Detenidos dos vecinos de Olveiroa por provocar ocho...

14 de agosto de 2025

La Guardia Civil detiene a dos personas e...

14 de agosto de 2025

La Guardia Civil investiga la muerte por inanición...

9 de agosto de 2025

La Guardia Civil interviene 127 piezas de marfil...

5 de agosto de 2025

Detenido en Benacazón un prófugo con siete órdenes...

3 de agosto de 2025

Detenidas 24 personas por distribuir combustible para narcolanchas...

3 de agosto de 2025

Desarticulada una trama de empadronamientos y reagrupamientos familiares...

3 de agosto de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net