• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

España destinó el 42 % de las ayudas públicas en 2022 a combatir la crisis energética

Un informe de la CNMC revela que las ayudas aumentaron hasta el 1,27 % del PIB, mientras que en la Unión Europea se redujeron significativamente.

por Redacción Informativos.Net 21 de diciembre de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
199

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha remitido a las Cortes Generales su Informe Anual de Ayudas Públicas 2024 (IAP/CNMC/001/24), en el que analiza las ayudas concedidas en España durante el ejercicio 2022, el último año con datos disponibles del Marcador de ayudas de Estado de la Unión Europea (UE).

El informe refleja un incremento en el gasto público destinado a paliar los efectos de la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania, situando a España como el undécimo país de la UE en términos de ayudas públicas respecto al PIB.

Aumento de las ayudas en España frente a la caída en la UE

En 2022, España destinó un 1,27 % de su PIB (17.124 millones de euros) a ayudas públicas, superando el 1,11 % registrado en 2021. Por el contrario, en la UE, el volumen de ayudas descendió del 2,23 % al 1,42 % del PIB en el mismo periodo. El 42 % de las ayudas españolas se destinó a mitigar los efectos de la crisis energética, lo que representa el 0,54 % del PIB, frente al 17 % (0,24 % del PIB) de media en la UE.

Objetivos y sectores beneficiados

Además de combatir la crisis energética, el informe destaca que:

  • 10 % de las ayudas se destinaron a paliar los efectos persistentes del Covid-19 (frente al 33 % en la UE).
  • 22 % se enfocaron en el desarrollo regional, un porcentaje superior al 15 % de la media europea.
  • 16 % se dirigieron al medio ambiente y eficiencia energética, significativamente inferior al 45 % en la UE.

Desde 2014, España no ha otorgado ayudas al sector financiero, destacando la ausencia de rescates bancarios.

Empresas y sectores más beneficiados

Las empresas que más ayudas recibieron en 2022 pertenecían a los sectores industrial, construcción y telecomunicaciones. Entre ellas, se destacan:

  • Barna Steel.
  • Técnicas Reunidas.
  • Volotea.

Además, las llamadas ayudas de minimis¹, no incluidas en el Marcador de ayudas de Estado de la UE, sumaron más de 2.323 millones de euros (equivalente al 0,17 % del PIB de España).

Reformas y perspectivas futuras

El informe también analiza las novedades normativas introducidas en 2023 a nivel europeo, como:

  • Modificación de los Reglamentos de Minimis y del Marco Temporal de crisis y transición, otorgando mayor flexibilidad a los Estados para aplicar programas de ayuda.
  • Directrices sobre ayudas estatales a redes de banda ancha.

En el ámbito nacional, las actuaciones de la CNMC se centraron principalmente en los sectores de telecomunicaciones y energía, con iniciativas destinadas a garantizar la unidad de mercado.

Próximos estudios e investigaciones

La CNMC anunció que en los próximos meses publicará un estudio sobre las ayudas al autoconsumo fotovoltaico y su impacto en el mercado minorista de electricidad.

El informe también destaca la posibilidad de que la CNMC actúe de oficio o a petición de organismos públicos como las Cámaras Legislativas, el Gobierno, Comunidades Autónomas, Corporaciones Locales, Cámaras de Comercio y organizaciones empresariales y de consumidores.

Un marco de ayudas bajo vigilancia

Con este informe, la CNMC subraya la importancia de garantizar que las ayudas públicas no generen distorsiones injustificadas en los mercados. El análisis busca asegurar un uso eficiente de los recursos para apoyar sectores estratégicos y afrontar los desafíos derivados de crisis como la energética y la sanitaria.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2024). ChatGPT (versión 4.0). OpenAI). Photo by Samuel Jerónimo

¹ En el contexto de la Unión Europea, el régimen de minimis se refiere a un umbral por debajo del cual las ayudas públicas se consideran tan pequeñas que no tienen un impacto significativo en la competencia y el comercio

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
ayudas públicasCNMC
anterior
Desmantelada una banda criminal dedicada al hurto de tarjetas bancarias mediante el método del ‘cambiazo’
siguiente
EDIMBURGO: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA Y LA CULTURA ESCOCESA

También te puede interesar

Desmantelada una red criminal que introducía carburante adulterado...

28 de septiembre de 2025

Detenida en A Coruña una persona por obtener...

27 de septiembre de 2025

El mayor riesgo de la IA jurídica no...

27 de septiembre de 2025

El Foro La Toja – Vínculo Atlántico celebra...

21 de septiembre de 2025

Investigada en Mallorca una conductora por circular 14...

21 de septiembre de 2025

Cataluña amplía su red exterior con nuevas delegaciones...

21 de septiembre de 2025

Detenido en Canarias “El Buque”, líder de una...

19 de septiembre de 2025

ICO Crecimiento, la primera herramienta 100% digital para...

5 de septiembre de 2025

El Gobierno abre una vía excepcional para incluir...

28 de agosto de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano