Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la agencia estadounidense DEA (Drug Enforcement Administration), han desmantelado una organización criminal que empleaba sofisticados equipos de buceo para rescatar cocaína adherida al casco de buques mercantes que llegaban a los puertos de Marín y Vigo. En la operación han sido detenidas ocho personas y se han intervenido equipos de propulsión subacuática tipo seascooter, además de diversas cantidades de cocaína, heroína y hachís.
La operación se originó en febrero de este año, cuando la DEA alertó a las autoridades españolas de que un portacontenedores, con llegada prevista al Puerto de Marín durante la madrugada del 21 de ese mes, podría estar transportando una carga oculta de cocaína. En respuesta a esta información, los agentes españoles realizaron un registro del barco tras su atraque. La inspección permitió localizar, en una de las cámaras de refrigeración situadas bajo la línea de flotación, cuatro fardos con un total aproximado de 120 kilogramos de cocaína, preparados para su recuperación desde el exterior.
La investigación, que ya se encontraba en curso en Galicia contra una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, permitió a los investigadores vincular este grupo con los responsables del intento de extracción de la droga. A través de las pesquisas, los agentes lograron identificar la estructura de la red y el papel desempeñado por cada uno de sus miembros, lo que facilitó la planificación de un operativo que concluyó el 7 de mayo con la detención de ocho personas en distintas localidades de la provincia de Pontevedra.
Durante los registros domiciliarios efectuados, los agentes intervinieron diversos equipos de buceo profesionales, destacando los denominados seascooter. Estos dispositivos permiten una propulsión rápida bajo el agua y están diseñados para cubrir largas distancias incluso en condiciones marítimas adversas. La presencia de estos artefactos refuerza la hipótesis de que fueron utilizados para acceder al casco del buque y recuperar la droga camuflada bajo el nivel del mar.
Además de estos equipos tecnológicos, los investigadores confiscaron 150 gramos de cocaína, 70 gramos de heroína y 100 gramos de hachís, lo que evidencia que la red no solo operaba con cocaína, sino que también gestionaba la distribución de otras sustancias estupefacientes.
La operación está siendo dirigida por el Juzgado de Instrucción número dos de Vilagarcía de Arousa y la Fiscalía Especial Antidroga de Pontevedra, y continúa abierta. No se descartan nuevas detenciones ni la posible conexión de esta organización con otros alijos detectados recientemente en Galicia, especialmente aquellos escondidos en cofres de mar.
artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 12 mayo). OpenAI)