Agentes de la Unidad de Investigación del Área del Transporte Urbano (ARTU) de los Mossos d’Esquadra detuvieron entre el 21 y el 22 de julio a ocho personas, de entre 17 y 28 años, como presuntas autoras de diversos delitos de daños y desórdenes públicos. Además, otras tres personas han sido identificadas y no se descartan nuevas detenciones. En total, los daños materiales ocasionados en 18 acciones distintas han sido valorados en 54.000 euros.
La investigación se inició tras una macrofiesta ilegal celebrada en enero de 2025 en el metro de Barcelona, bajo el nombre de “Subway Party”. Al evento asistieron aproximadamente 170 personas, en su mayoría vinculadas al entorno del grafiti. Este acto, no autorizado, estuvo centrado en llevar a cabo intervenciones vandálicas, especialmente pintadas sobre trenes e instalaciones de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB). Para realizarlas, los participantes accionaban los frenos de emergencia de los vagones con el objetivo de detener los convoyes, lo que generó alteraciones significativas en el servicio ferroviario.
Durante la celebración también se produjo la ocupación masiva de espacios públicos dentro de la red de metro, donde se detectó el consumo de sustancias estupefacientes y molestias por el uso de altavoces de gran potencia para reproducir música.
La identificación de los implicados fue posible gracias a la estrecha colaboración entre los Mossos d’Esquadra y los tres principales operadores ferroviarios de la ciudad —TMB, RENFE y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC)—, así como al análisis de las más de 10.000 cámaras de videovigilancia distribuidas por la red.
Además de este episodio concreto, los investigadores han vinculado a los detenidos con otros 17 hechos delictivos de características similares, ocurridos entre noviembre de 2024 y junio de 2025. En todos ellos, se utilizó el freno de emergencia para detener los trenes y permitir la realización de pintadas.
Los ocho arrestados presentan una notable movilidad tanto en territorio nacional como a nivel europeo, y acumulan un total de 49 antecedentes policiales. Todos ellos fueron puestos a disposición judicial el pasado 22 de julio.
La investigación, a cargo del Área Regional de Transporte Urbano, continúa abierta.
artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 27 julio). OpenAI)