En una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional ha sido detenido en Canarias el líder de una de las organizaciones de narcotráfico más activas y peligrosas de España. Conocido como “El Buque”, el cabecilla era considerado un objetivo de alto valor por las principales agencias de seguridad europeas. Junto a él, otras 16 personas han sido arrestadas en un operativo que ha incluido 23 entradas y registros en distintos puntos del archipiélago.
La operación, resultado de más de un año de investigación, ha logrado desmantelar por completo la estructura delictiva del grupo criminal, cuyos miembros han sido detenidos por los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. La red estaba especializada en introducir grandes cantidades de cocaína en territorio español mediante embarcaciones, operando principalmente desde la zona sur de Gran Canaria.
La complejidad y alcance internacional del entramado criminal se evidencian en los métodos empleados para ocultar la droga —con alijos de varias toneladas— y en su red de contactos a nivel global. Durante la intervención, las autoridades incautaron unos 100 kilogramos de cocaína y otros 100 de hachís tras dos persecuciones en alta mar protagonizadas por agentes de las fuerzas de seguridad.
En el marco del dispositivo, que tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria, La Gomera y Fuerteventura, también se incautaron 24 embarcaciones, 38 vehículos, 14 inmuebles y cuantiosas sumas de dinero. Además, se ha intervenido diverso material informático y documental que será analizado para identificar ramificaciones adicionales de la red.
La investigación ha estado dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número seis, con el impulso de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional. Ha contado con la colaboración internacional de la NCA (National Crime Agency del Reino Unido), la DEA (Drug Enforcement Administration de Estados Unidos), EUROPOL, el MAOC-N (Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico) y el CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado). Estas entidades han sido claves para rastrear los movimientos transnacionales del grupo, así como para interceptar comunicaciones en momentos decisivos de la investigación.
La operación no solo marca un importante golpe al narcotráfico marítimo con base en Canarias, sino que refuerza la cooperación entre agencias nacionales e internacionales en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 4o, 21 septiembre). OpenAI)