Agentes de la Policía de la Generalitat – Mossos d’Esquadra, en colaboración con la Policía Nacional, han detenido a un hombre en Roses (Girona) acusado de ser el autor de múltiples ciberataques y de operar desde la comarca gerundense. La operación, llevada a cabo el pasado 16 de julio, ha sido fruto de una investigación conjunta entre el Grupo de Ciberataques de la Brigada Central de Seguridad Informática de la Comisaría General de Policía Judicial, la Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona y el Área Central del Cibercrimen de la División de Investigación Criminal Central de los Mossos d’Esquadra.
La investigación comenzó en mayo de 2024, cuando los cuerpos de seguridad detectaron en un foro especializado en la filtración de datos una publicación en la que el ahora detenido aseguraba disponer de información sensible procedente de bancos españoles, una autoescuela y una universidad pública, entre otras entidades. En el mismo foro, el individuo reivindicaba la filtración de la base de datos de clientes de una empresa de fontanería y saneamientos de Barcelona, exhibiendo así su capacidad de acceder a sistemas de diferentes sectores.
El modus operandi del investigado consistía en sustraer bases de datos personales de empleados y clientes, así como documentos internos de empresas y organismos. Posteriormente, esta información era vendida o incluso publicada de forma gratuita en foros de la dark web, generando un grave riesgo para la privacidad de las personas afectadas y el funcionamiento de las entidades atacadas.
Los agentes, tras un minucioso trabajo de desanonimización, consiguieron localizar el domicilio desde el que se perpetraban los ataques. Según informan fuentes de la investigación, el hacker había configurado un entramado tecnológico complejo, utilizando aplicaciones anónimas que le permitían ocultar su rastro y dificultar su identificación. Las pesquisas llevaron a situar el epicentro de su actividad en una vivienda de Roses, donde residía un joven que en ese momento cursaba estudios de informática.
Durante la entrada y registro en el domicilio, los investigadores intervinieron un ordenador portátil, una decena de teléfonos móviles, varios discos duros, más de treinta tarjetas SIM y diversas tarjetas bancarias a nombre de ciudadanos distintos. Estos elementos serán clave para esclarecer la magnitud de las estafas y delitos informáticos cometidos.
El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Figueres (Girona), acusado de un delito de descubrimiento y revelación de secretos. No obstante, la investigación sigue abierta con el objetivo de identificar nuevas víctimas y desentrañar todas las actividades delictivas que el detenido podría haber realizado con los datos sustraídos.
El caso pone de manifiesto la creciente amenaza del cibercrimen en la sociedad digital actual, así como la importancia de la cooperación entre cuerpos policiales especializados para combatir las redes criminales que operan en la clandestinidad de la dark web.
Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 2025-08-05). OpenAI)