La Guardia Civil ha detenido a un hombre y una mujer, de 55 y 49 años respectivamente, como presuntos autores de un delito de estafa y apropiación indebida al sustraer más de 250.000 euros a un anciano de 84 años que había depositado en ellos su plena confianza.
La investigación se remonta al pasado mes de marzo, cuando la víctima —vecino de una pequeña localidad perteneciente a la comarca de Benavente y Los Valles, en la provincia de Zamora— advirtió movimientos sospechosos en su cuenta bancaria. Preocupado por esta irregularidad, interpuso una denuncia ante la Oficina Móvil de Atención al Ciudadano (OMAC), cuyos agentes se trasladaron hasta su domicilio para iniciar las diligencias pertinentes.
Las actuaciones de la Guardia Civil se enmarcan en el esfuerzo continuo por detectar y prevenir delitos que afectan especialmente a personas en situación de vulnerabilidad.
Durante las primeras indagaciones, los agentes constataron que el anciano tenía contratada a una mujer como empleada del hogar en régimen de interna. La relación laboral, que había comenzado tres años atrás, implicaba la convivencia diaria de la empleada con la víctima. Sin embargo, al cabo de tres meses de iniciar el empleo, la trabajadora introdujo a su pareja sentimental en la vivienda, consolidando una convivencia triangular que, con el paso del tiempo, se tornaría en un escenario de manipulación y abuso de confianza.
Según las pesquisas policiales, los ahora detenidos se valieron de engaños para apropiarse paulatinamente del patrimonio del octogenario. La suma total defraudada asciende a más de 250.000 euros, provenientes de los ahorros personales de la víctima. Estos fondos fueron sustraídos mediante operaciones bancarias no autorizadas, realizadas sin el conocimiento ni el consentimiento del titular de la cuenta.
Las actuaciones de la Guardia Civil se enmarcan en el esfuerzo continuo por detectar y prevenir delitos que afectan especialmente a personas en situación de vulnerabilidad. En este sentido, el cuerpo de seguridad recuerda a la ciudadanía la importancia de mantenerse alerta ante signos de abuso o engaño en el entorno familiar y social, así como la utilidad de herramientas de comunicación directa como el teléfono 062 o la aplicación móvil AlertCops.
Esta aplicación, gratuita y disponible para todos los ciudadanos, permite alertar de manera inmediata sobre situaciones delictivas o de riesgo, así como recibir notificaciones relevantes en caso de emergencias en la zona donde se encuentre el usuario.
La operación se ha desarrollado bajo la coordinación de la Dirección General de la Guardia Civil y el Ministerio del Interior, quienes destacan que la colaboración ciudadana resulta fundamental para prevenir y esclarecer este tipo de delitos.
artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 13 mayo). OpenAI)