En Zamora, el SEPRONA de la Comandancia detuvo en la mañana de hoy a un varón como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia. El siniestro, ocurrido en las localidades de Puercas de Aliste y Gallegos del Río, afectó a unas 3.000 hectáreas.
En la provincia de León, el equipo ROCA de la Guardia Civil procedió el 13 de agosto a la investigación de un varón, igualmente como presunto responsable de un incendio forestal por imprudencia. El fuego calcinó unas 2 hectáreas en la localidad de Filiel, perteneciente al municipio de Lucillo.
Por otra parte, en Ávila, el SEPRONA detuvo el pasado 12 de agosto a un hombre acusado de un delito de incendio forestal intencionado. El fuego arrasó un total de 2.200 hectáreas en los términos municipales de Cuevas del Valle, Mombeltrán y El Arenal.
La Guardia Civil ha señalado que continúa colaborando estrechamente con los dispositivos de extinción de los incendios activos en Castilla y León. En estas labores participan a diario unos 400 efectivos pertenecientes a Seguridad Ciudadana, USECIC, SEPRONA, GRS y Tráfico, además de otros recursos, con cometidos que incluyen evacuaciones, traslados y realojos de la población afectada.
De manera paralela, la institución prosigue con las gestiones e investigaciones relacionadas con todos los incendios forestales registrados en la comunidad, con el objetivo de esclarecer las causas y determinar la autoría. Solo en lo que va de 2025, la Guardia Civil de Castilla y León ha llevado a cabo 88 investigaciones relacionadas con incendios forestales. Estas actuaciones han originado la instrucción de 63 diligencias penales, que han derivado en la investigación de 22 personas y la detención de tres. Asimismo, se han formulado cerca de 90 denuncias por infracciones administrativas a la normativa de incendios forestales.
La Guardia Civil ha expresado su agradecimiento a la ciudadanía por la colaboración prestada, subrayando que su participación resulta esencial para avanzar en el esclarecimiento de este tipo de delitos y para reforzar la protección del patrimonio natural.
Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 16 agosto). OpenAI)