• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

Nace Más Datos Cáncer, el primer espacio abierto de datos sobre el cáncer en España

Esta iniciativa busca mejorar el acceso a información homogénea y de calidad para diseñar estrategias sanitarias más eficaces y equitativas.

por Redacción Informativos.Net Publicado: 4 de febrero de 2025Última actualización 16 de febrero de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
212

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, la Asociación Contra el Cáncer y su Fundación Científica han presentado Más Datos Cáncer, el primer espacio abierto de datos sobre esta enfermedad en España. Presidido por Su Majestad la Reina, este proyecto busca mejorar la equidad en el tratamiento del cáncer, facilitando el acceso a información homogénea y de calidad para diseñar estrategias sanitarias más eficaces.

 

La iniciativa, impulsada por 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes, recopila 69 indicadores clave en seis dimensiones del itinerario del paciente: prevención, detección precoz, diagnóstico, atención sanitaria, seguimiento y final de vida. Además, permite el análisis dinámico de datos y la colaboración con las administraciones públicas para mejorar el conocimiento y la equidad en el abordaje del cáncer.

El portal estará disponible para toda la ciudadanía a través de Más Datos Cáncer, fomentando la accesibilidad y la transparencia.

Un modelo colaborativo para mejorar la supervivencia

Las entidades participantes subrayan la necesidad de coordinación con las administraciones públicas y proponen tres medidas clave:

  1. Priorizar la recolección de datos sobre el itinerario del paciente.
  2. Garantizar el acceso a información clara y comprensible para empoderar a la sociedad.
  3. Incluir a los pacientes en la creación del modelo de conocimiento, asegurando que se midan aspectos relevantes para ellos.

En la provincia de Barcelona, donde en 2024 se diagnosticaron 33.471* nuevos casos de cáncer, se han realizado diversas acciones de sensibilización, incluyendo mesas informativas, iluminación de edificios y eventos deportivos y culturales en municipios como Cornellà de Llobregat, Vilanova i la Geltrú, Sant Adrià de Besòs, Terrassa y L’Hospitalet de Llobregat, entre otros.

«Más Datos Cáncer» representa un avance significativo en la lucha contra el cáncer, promoviendo la equidad en su tratamiento y mejorando las tasas de supervivencia mediante un conocimiento más profundo y accesible de la enfermedad.

*ref. https://observatorio.contraelcancer.es/explora/dimensiones-del-cancer

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 4). OpenAI). Foto: Gablons RRPP

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
cáncerLetizia Ortiz
anterior
La liberalización del transporte interurbano en autobús, una asignatura pendiente en España
siguiente
El aula digital 2025: ¿estamos preparados para la IA en los centros educativos?

También te puede interesar

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

La falta de sueño, un factor clave en...

27 de septiembre de 2025

La mortalidad por cáncer de pulmón aumentará un...

26 de septiembre de 2025

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano