• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Actualidad

Recuperados más de 100 restos de mamuts expoliados de un yacimiento paleontológico en Granada

Los investigados conocían el valor paleontológico de los restos hallados y los guardaron para evitar que las autoridades competentes lo descubrieran y paralizaran la actividad

por Redacción Informativos.Net Publicado: 28 de enero de 2025Última actualización 14 de febrero de 2025
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
108

La Guardia Civil, a través de la operación «Probos», ha recuperado más de un centenar de restos fósiles de mamuts expoliados de un yacimiento paleontológico cercano a la Laguna de Padul, un humedal protegido en el Parque Natural de Sierra Nevada. Tres personas han sido puestas a disposición judicial como presuntas responsables de delitos de daños y expolio de un yacimiento paleontológico, apropiación indebida de material de interés científico-cultural y encubrimiento.

Expolio sistemático de restos fósiles

La investigación comenzó en agosto de 2024, cuando el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) tuvo conocimiento de la aparición de fósiles de mamuts en una turbera próxima a la laguna. Según las pesquisas, no era la primera vez que los restos, datados en más de 12.000 años, eran hallados en la zona durante la extracción de turba. Sin embargo, los investigados, plenamente conscientes del valor paleontológico de los hallazgos, los ocultaban para evitar que las autoridades intervinieran y paralizaran sus actividades.

La Guardia Civil descubrió que algunos de los restos habían sido compartidos en redes sociales, lo que permitió identificar y rastrear a los sospechosos.

Colaboración científica y hallazgos

Para confirmar la autenticidad y relevancia de los fósiles, los agentes contaron con la colaboración de destacados expertos en paleontología:

  • Juan Manuel Jiménez Arenas, del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada y jefe del Proyecto Arqueológico ORCE.
  • Juha Saarinen, paleontólogo de la Universidad de Helsinki y especialista en fauna del Pleistoceno.

Ambos científicos certificaron que los restos recuperados, por sus características y morfología, pertenecen a mamuts u otros miembros de la familia de los Proboscidea, destacando su importancia patrimonial.

En una inspección de la turbera junto con un asesor técnico de la Delegación Territorial de Granada, se encontraron dos sacos y una bolsa de plástico que contenían restos óseos. En el área de extracción se localizaron otros dos fragmentos, mientras que en el domicilio de uno de los investigados se halló un molar de mamut en buen estado de conservación.

Medidas de preservación y custodia

Los fósiles recuperados han sido trasladados al Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, donde permanecen bajo custodia judicial. Estos restos requieren un tratamiento especializado para garantizar su conservación.

Paralelamente, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha impuesto medidas cautelares, entre las que destacan la prohibición de extraer materiales del frente natural de la cantera y el procesamiento de acopios no analizados, con el objetivo de preservar posibles hallazgos futuros y evitar la pérdida de material paleontológico.

Consecuencias judiciales

Los tres investigados enfrentan graves acusaciones, incluyendo la destrucción y apropiación de restos de alto valor cultural y científico. El caso resalta la necesidad de proteger el patrimonio paleontológico de nuestro país frente a actividades ilegales que comprometen su preservación y estudio.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 4.0). OpenAI).

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
La Policía Nacional desarticula una red criminal que reclamaba falsas deudas eléctricas mediante vishing
siguiente
La Guardia Civil desmantela una organización criminal que blanqueaba capitales mediante criptomonedas

También te puede interesar

Dos investigados en Granada por maltratar a 17...

16 de agosto de 2025

Detenido un vecino de Teba como presunto autor...

14 de agosto de 2025

Detenidos dos vecinos de Olveiroa por provocar ocho...

14 de agosto de 2025

La Guardia Civil detiene a dos personas e...

14 de agosto de 2025

La Guardia Civil investiga la muerte por inanición...

9 de agosto de 2025

La Guardia Civil interviene 127 piezas de marfil...

5 de agosto de 2025

Detenido en Benacazón un prófugo con siete órdenes...

3 de agosto de 2025

Detenidas 24 personas por distribuir combustible para narcolanchas...

3 de agosto de 2025

Desarticulada una trama de empadronamientos y reagrupamientos familiares...

3 de agosto de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net