Para ello, la Guardamar “Calíope” ha largado a 7 millas del faro de la baña, una balsa de 6 personas (sin tripulación) debidamente rotulada, balizada e identificada, y con una boya de seguimiento satélite. La previsión es que sea recogida y recuperada la información por el Centro de Salvamento Marítimo de Castellón.
Desde el Centro de Salvamento Marítimo en Tarragona se ha informado y solicitado colaboración a los clubs náuticos y Cofradías de Pescadores de la provincia para que no interfieran con el desarrollo del Ejercicio.
Además, durante el fin de semana se ha dado respuesta a varias emergencias en la zona del Delta del Ebro.
El sábado quedó varado el velero de 9 m. Libra en la Illa de Sant Antoni. Se activó un complejo dispositivo formado por la Salvamar Achernar, Guardamar Calíope y L/S Atlas que, aunque finalmente el velero no pudo ser reflotado y, al no existir acceso por tierra debido a la crecida del Ebro, la tripulación fue evacuada por el helicóptero Helimer 206, con base en el aeropuerto de Reus.
Posteriormente, el domingo, el velero Gipsy de 10 m. quedó varado en la zona de Punta Corballera y requirió la movilización de la Salvamar Achernar con base en Sant Carles de la Ràpita, aunque en este caso, el velero pudo ser reflotado por sus propios medios.
Por otra parte y fuera de esta zona, tras recibir una alerta de un kayak, la Salvamar Diphda retiró una extensa red que derivaba hacia la zona de bañistas en la playa de la Pixarota de Mont-Roig del Camp.
Finalmente, la última emergencia atendida hoy se ha realizado esta madrugada y ha consistido en la evacuación médica de un tripulante de un pesquero.
A las 03:48 de la madrugada de hoy se recibió la llamada del pesquero con base en Tarragona Ciutat de Tarragona 1 solicitando la evacuación de un tripulante con fuertes cólicos cuando estaba faenando a más de seis millas de la costa.
Tras realizar consulta con el Servicio Radiomédico del Instituto Social de la Marina en Madrid, por medio de la estación radiocostera de Valencia éste aconsejó su evacuación y traslado a un hospital.
Desde Salvamento Marítimo se movilizó la embarcación Salvamar Diphda con base en el puerto de Tarragona, que evacuó al marinero del pesquero y lo trasladó al Puerto de Tarragona, donde lo esperaba una ambulancia del SEM, que había sido movilizada desde el propio Centro de Salvamento, para su traslado al hospital Joan XXIII de Tarragona.