Pero justo cuando Joey pone todas sus ilusiones en una vida nueva, descubre que está embarazada. Confusa y desesperada, Joey intenta ponerse en contacto con Sam, pero lo único que obtiene de él son respuestas evasivas. La idea de un aborto tortura a Joey, que se da cuenta de que se está convirtiendo en una persona desilusionada y emocionalmente inestable. Con frecuencia, se siente amenazada por la repentina presencia de extraños, y también se siente acechada por una misteriosa mujer. Dicha mujer incluso llega a confrontarse con ella en una ocasión – estableciendo contacto visual con ella en un andén de la estación de trenes…justo antes de precipitarse sobre un tren en marcha. Joey queda sobrecogida al presenciar el suicidio, para descubrir más tarde que no se ha encontrado cadáver alguno en las vías…
Joey sospecha que sufre una depresión pre-parto. Sin embargo, decide tener el bebé. Confía en que el amor por su hijo le proporcionará el soporte para contrarrestar las adversidades. Con todo, sus problemas no surgen de su mente sino de su anterior intento de suicidio; la visión de aquellos muertos durante los momentos en los que estuvo tan cerca de la muerte fue sólo un preludio de su nueva habilidad recién descubierta: es capaz de ver a los muertos. La revelación de este don le sobreviene de manera terrorífica cuando Joey hace una visita al hospital y queda atrapada en el ascensor junto a una mujer que está de parto: Joey presencia el parto de un mortinato más petrificante que haya sufrido un fantasma…
Joey pide desesperadamente ayuda a un monje budista que le revela una verdad escalofriante: junto a cada mujer embarazada se encuentra un espíritu esperando a la próxima vida. Lo que Joey había presenciado era en realidad un intento fallido de reencarnación en el que el parto del mortinato fue sólo una trágica coincidencia. El monje le explica además que la capacidad de ver a los muertos es en realidad una habilidad innata, aunque degenerada, del ser humano. En ocasiones, esta habilidad se reactiva en casos extremos como las experiencias cercanas a la muerte y los partos, durante los cuales el instinto de supervivencia es capaz de emplear cualquier recurso viable para proteger el cuerpo.
“Un espíritu es tan sólo una energía coexistente, como un árbol, una mosca, como tú y yo” – explica el monje – “Si tienes una razón para existir en la forma que tienes ahora, ellos también la tienen”.
Pero Joey no es capaz de vivir con la visión de los coexistentes y el destino de su bebé – ¡el espíritu de la mujer que se ha suicidado se convertirá en su hijo! Si el karma es la respuesta, ¿qué bien o mal podría Joey haberle causado a esta desconocida? O ¿en verdad ha sido así? Joey está decidida a desvelar la identidad de esta mujer misteriosa, pero toda verdad tiene un precio… y este en concreto es un precio que Joey tendrá que pagar caro.
TODOS LOS OJOS SOBRE THE EYE
Con su imaginería única, una fotografía innovadora y un riguroso estilo de montaje, los hermanos Pang – directores de la aclamada BANGKOK DANGEROUS – reinventaron la definición del género de terror con THE EYE. Desde su estreno en mayo de 2002, THE EYE ha cosechado una serie de éxitos sin precedentes a través de toda Asia:
Tailandia – la película originaria de Hong Kong más taquillera de la historia (con una recaudación de 80 millones de dólares)
Corea – la película originaria de Hong Kong más taquillera de 2002 (llegando a los 600.000 espectadores)
Singapur – la película originaria de Hong Kong más taquillera de 2002 (con una recaudación de 2 millones de dólares)
Taiwan – la segunda película china más taquillera de 2002 (con una recaudación de 46 millones de dólares)
Hong Kong – la película de terror más taquillera y la octava película china más taquillera de 2002 (con una recaudación de 14 millones de dólares)
Tras liderar la taquilla italiana en mayo de 2003, el impulso de esta sensación del género de terror asiático se extiende por toda Europa pendiente de estreno en países como Bélgica, Reino Unido, Francia, Grecia, Luxemburgo, Países Bajos, España, Turquía, y, Estados Unidos. Sin embargo, quizás las noticias que más expectación crean son las de la adquisición de los derechos del remake de la película por parte de la Paramount y su filial Cruise/Wagner – la productora liderada por Tom Cruise. Y reuniendo al innegable trío de los hermanos Pang, al productor Peter Ho-Sun Chan y al guionista Jojo Hui, THE EYE 2 es sin ninguna dudad, la película de terror más esperada del 2004.
El suicidio es un horrible pecado. Las almas de aquellos que se suicidaron se ven obligadas a repetir sus dolorosas muertes cada día…
— fragmento de THE EYE —
THE EYE 2
Hong Kong
2004
35mm
1: 1.85
Color
98 minutos
Idioma original: Cantonés