Un año más los programadores asistentes han hecho excelentes críticas y hemos contado con casi 250 profesionales acreditados, reafirmando que L’Alternativa tiene un lugar consolidado en el panorama internacional de festivales de cine independiente. Además, la intensa labor realizada por el equipo organizador a través de la Independent Film Network, llevará en diciembre films del Festival al Cineclub de Vic, el Cineclub de Manresa y el Festival de Jóvenes Realizadores de Zaragoza.
El éxito de las proyecciones de películas de Secciones Oficiales como “Fugue” (largo), “66 seasons” (documental), “Mio Fratello Yang” (corto) y de “The Old Cocodrile” (animación) demuestran la alta calidad de la selección presentada, así como la confianza del público en la programación de L’Alternativa. Entre las Secciones Paralelas que más interés han despertado destaca Nicolas Philibert; en busca de una metáfora y Ulrich Seidl: realidad representada con gran afluencia de público. Respecto a las Actividades Paralelas, el Taller de música de cine impartido por Bruno Coulais y Conrado Xalabarder ha doblado el número de matriculados respecto a 2004 y tanto el taller de guión como las dos mesas redondas han tenido también muy buena acogida.
RELACIÓN DE LOS PREMIOS OTORGADOS
A continuación os anunciamos los premios que este año han fallado los jurados de cada una de las Secciones Oficiales:
Premio L’Alternativa al mejor Cortometraje de Ficción para A bras le corps, de Katell Quillévéré (Francia)
Mención especial para Posle dojdya, de Dusan Gligorov (Rusia)
Premio Kodak Divisió Profesional al cortometraje español Invulnerable, de Álvaro Pastor y Antonio Naharro (España).
Premio L’Alternativa a la mejor Animación: While Darwin Sleeps de Paul Bush (Reino Unido).
Mención Especial para la animación Tralalá, de Magali Charrier (España).
Doble Premio L’Alternativa ex aeuquo al mejor Documental para: Voorland, de Albert Elings y Eugenie Jansen, (Países Bajos) y La osa mayor menos dos, de David Reznak, (España).
Mención Especial para el documental .ninjok, de Leo Wentink, (Países Bajos).
Premio L’Alternativa al mejor Largometraje otorgado a Melegin Düsüsü (La caída del ángel), de Semih Kaplanoglu, (Turquía).
Premio Casablanca-Kaplan al mejor film de Sección Oficial Largometraje a La Sagrada Familia, de Sebastián Campos (Chile).
Premio del Público ’05 para la animación Dentist, de Signe Baumane (Estados Unidos).