La Defensora Especializada en Derechos de la Mujer, Rocío Villanueva, informó que su despacho aún recibe denuncias por esterilizaciones forzadas . Estas operaciones, según afirmó, son realizadas por personal del Ministerio de Salud en zonas alejadas del Perú.
Villanueva anunció que las mencionadas denuncias se publicarán el próximo mes en un informe. Este informe contendrá una serie de recomendaciones a las autoridades de salud.
Sin embargo, Villanueva admitió que el número de denuncias bajó con respecto al año pasado. Consideró preocupante que se continúe esterilizando a las mujeres sin pedirles consentimiento ni informarlas debidamente al respecto.
La Defensor-a de la Mujer presentó en 1998 un informe con 160 casos comprobados de ligaduras de trompas practicadas a mujeres de sectores rurales y urbano marginales de Perú.
Simultáneamente, la Defensora de los derechos de la Mujer planteó recomendaciones para que los procedimientos del Programa Nacional de Planificación Familiar no vulneren los derechos humanos de las peruanas.
La Defensora de la Mujer record¢ que el m s alto nivel del Ministerio de Salud demostr¢ voluntad de acoger las recomendaciones del primer informe. Sin embargo, dijo que es necesario que esta disposici¢n se ampl¡e a todas las dependencias nacionales, para que no ocurran m s estos casos lamentables. (Pe/QR/Au-Mj/Sa-Dh/pt).
EN PER+ SE REALIZAN TODAVÍA ESTERILIZACIONES FORZADAS
280
anterior