• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

LA ASAMBLEA DE DERECHOS HUMANOS DE BOLIVIA DENUNCIAR- INTERNACIONALMENTE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORE

escrito por Jose Escribano 3 de noviembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
265

El Vicepresidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Freddy Hurtado, anunció que esa institución humanitaria denunciará internacionalmente la violación de los derechos de los trabajadores bolivianos. La denuncia la hará en el curso de la presente semana.
Explicó que esas contravenciones serán denunciadas a la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas.
Hurtado justificó la iniciativa de su institución humanitaria por la gravedad de los atropellos que sufren los derechos de los trabajadores bolivianos. Comentó que si se penaliza la huelga, se anula el pago de beneficios sociales y se prohibe el derecho de sindicalización. Hurtado afirmó que ese es un hecho por demás grave.
El activista de los Derechos Humanos calificó como acciones legitimas a las medidas de presión ejercidas por los trabajadores. Dijo que los trabajadores solo se limitan a defender su fuente de trabajo y otros derechos sociales y econ¢micos, que consideran son violados por las recientes leyes promulgadas en Bolivia. (Bo/QR/Ong/Dh/pt).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL COMERCIO EN LA WEB YA ES UNA REALIDAD PARA ALGUNOS
siguiente
GUATEMALA PODR-A VOLVER A LA VIOLENCIA DE TIEMPOS PASADOS

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano