Amnistía Internacional (AI), junto con la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Chile, Human Rights Watch, Justicia, La Fundación Médica para la Atención a las Víctimas de Tortura y Redress, comparecerá el miércoles día 26 de Enero en la High Court del Reino Unido para pedir la revisión judicial del procedimiento empleado por el ministro del Interior británico para determinar el estado mental de Augusto Pinochet.
AI considera necesario asegurar que el procedimiento empleado para determinar si una persona está en condiciones de ser extraditada, y de comparecer en un juicio, es conducido de manera justa y transparente. AI cree que el actual procedimiento en el caso de Augusto Pinochet no cumple estos requisitos y por tanto, solicita se lleve a término una revisión del mismo.
Cualquier decisión que tome el ministro Jack Straw ha de contar con todos los elementos de juicio para ser correcta, y las organizaciones mencionadas muestran su preocupaci¢n por las posibles influencias pol¡ticas en este caso, tanto en el Reino Unido como en Espa_a, hecho que requiere una revisi¢n judicial, dado que est en juego el derecho de reparaci¢n de las v¡ctimas.
Las principales preocupaciones de AI son:
Se trata de un caso de justicia, no de pol¡tica
1. Procedimiento injusto:
* No se inform¢ a los Estados demandantes sobre el procedimiento y los criterios de manera previa al examen medico, desprovey’ndolos as¡ de la oportunidad de recurrir el procedimiento.
* No se ha permitido a las partes contar con observadores en el examen m’dico.
* No se ha previsto que las partes pudieran tener acceso a los informes m’dicos o que pudieran pedir otros ex menes si lo consideraban necesario.
* No se han facilitado los informes m’dicos a las partes.
No se ha permitido que los Estados demandantes nombrasen sus propios expertos m’dicos para llevar a t’rmino nuevos ex menes m’dicos segon la pr ctica comon m’dica.
2. Un procedimiento injusto podr¡a conducir a una decisi¢n incorrecta:
* La composici¢n del equipo m’dico no inclu¡a expertos en psiquiatr¡a geri trica.
* El breve periodo de observaci¢n y el escenario pueden haber sido insuficientes para determinar inequ¡vocamente que Augusto Pinochet no est en condiciones de continuar siendo objeto de procedimientos judiciales.
Tambi’n han surgido testimonios contrarios al supuesto estado de indefensi¢n de Augusto Pinochet. Un juez chileno ha manifestado que le consta que las facultades mentales de Pinochet son perfectas, dado que as¡ lo han hecho saber los abogados del senador.
Augusto Pinochet tiene los mismos derechos que cualquier otra persona a acceder a todos los mecanismos legales posibles, y eso incluye alegar que no se encuentra en condiciones de ser extraditado. Cuando un tribunal declara que una persona no est en condiciones de participar en un proceso de extradici¢n, no se puede obligar a esta persona a hacerlo. A pesar de eso, el procedimiento empleado por el ministro brit nico para decidir sobre el estado mental de Augusto Pinochet no ha sido justo. Dado que el ministro, como ‘l mismo ha dicho, considera que est ejerciendo una funci¢n «casi judicial», ha de cumplir con los principios de un proceso justo