El gobierno mexicano acusó a la experta de la Organización de Naciones Unidas, Asma Jahangir, especialista en ejecuciones sumarias y arbitrarias, de emitir un informe con «falta de equilibrio y de objetividad». La funcionaria fue acusada también de omitir información proporcionada por el gobierno.
La Secretaría de Relaciones de México considera que la relatora de Naciones Unidas ha «rebasado claramente su mandato». La funcionaria emitió un informe sobre México, luego de haber realizado un trabajo de observación el país en julio pasado.
El organismo gubernamental criticó a Asma Jahangir por haberse referido al papel que desempeñan instituciones nacionales como las fuerzas armadas. Asma Jahangir dijo que muchos civiles inocentes sufren a manos de «la policía, las fuerzas armadas, los paramilitares y los grupos armados de oposición».
En su informe, la experta en derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas pidió a México proteger a los civiles de la violencia. Recomend¢ reducir el papel de los militares en el mantenimiento del orden y mejorar el sistema de justicia «para que todos los ciudadanos sean iguales ante la ley». La abogada paquistan¡ Asma Jahangir dijo que «se requieren medidas preventivas urgentes para moderar las tensiones y reducir el nivel de la violencia, a fin de proteger la seguridad y las vidas de los civiles inocentes».
La especialista en ejecuciones sumarias y arbitrarias dijo que hubo descuido en el gobierno mexicano en el caso de una matanza en 1997 de 45 habitantes de la aldea de Acteal. (Mx/QR/Au-Oi/Dh-Vi/ap)
EL GOBIERNO MEXICANO ACUSA A LA EXPERTA DE LA ONU DE EMITIR UN INFORME PARCIAL Y ARBITRARIO
172