La organización de derechos humanos, Amnistía Internacional, denunció que las mujeres siguen siendo tratadas como ciudadanas de segunda. Considera que la situación de la mujer demuestra que no se han cumplido las promesas de diferentes gobiernos de procurar la igualdad de género.
El organismo internacional pro derechos humanos difundió un comunicado en el que critica la falta de sensibilidad para mejorar la situación de las mujeres en el mundo. Indica que nada se ha hecho para proteger a las mujeres de los de los abusos que enfrentan «únicamente por su género».
El documento dice que «pese a las promesas y declaraciones» hechas en la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer celebrada en Pekín, los gobiernos poco han hecho a favor de los derechos de las mujeres. La Cuarta Conferencia tuvo lugar en 1995 en Pekín, China.
Amnistía Internacional destaca que en varios países las mujeres son sometidas a leyes y prácticas crueles en nombre de la religión, la tradición o la cultura. Denuncia que un elevado nomero de mujeres son mutiladas, golpeadas, asesinadas, quemadas vivas o violadas.
El documento menciona tambi’n a las mujeres que son objeto de tr fico para luego ser empleadas en tareas dom’sticas o en servicios sexuales. Adem s indica que la situaci¢n de las mujeres empeora en pa¡ses que viven conflictos armados.
Sin embargo, menciona como positivo el reconocimiento de la violaci¢n, prostituci¢n y embarazos forzados como cr¡menes contra la Humanidad y cr¡menes de guerra. Este reconocimiento se da cuando estos delitos son cometidos dentro de un conflicto armado.
Amnist¡a Internacional menciona tambi’n como positiva la adopci¢n del Protocolo Opcional de la Convenci¢n sobre la Eliminaci¢n de la Discriminaci¢n contra las Mujeres. Este documento fue suscrito por 188 pa¡ses en diciembre del a_o pasado. (Mu/YZ/Oi-Mj/Ge-Dh/ap)
AMNISTÍA INTERNACIONAL DENUNCIA QUE LAS MUJERES SIGUEN SIENDO TRATADAS COMO CIUDADANAS DE TERCERA
232