• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

NUEVA V-CTIMA DE LA JUDICIALIZACIÓN DEL CONFLICTO SOCIAL: EMILIO AL- DETENIDO EN MAR DEL PLATA

escrito por Jose Escribano 8 de junio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
183

Aunque el supermercado no denunció el hecho, el fiscal De Leonardis inició la causa de oficio, y logró que el titular del Juzgado de Garantías N¦ 2, Dr. Marcelo Riquert, ordenara la detención de Alí, quien llevado a indagatoria se negó a declarar. Las pruebas en contra de Emilio son las declaraciones testimoniales de los empleados y el gerente de Casa Tía, y las notas periodísticas de televisión y diarios que cubrieron el hecho, y en las que los desocupados, y el propio Alí, explicaban los motivos de extrema necesidad que los llevaron a reclamar la entrega de comida.
Emilio Alí está ya procesado en otras dos causas, ambas vinculadas a su activa militancia junto a los desocupados del Movimiento Teresa Rodríguez. Una de ellas, iniciada a raíz de la toma de la Catedral de Mar del Plata, de donde fueron expulsados por un grupo de choque fascista al comando de un ex represor de la dictadura, ya está en etapa de juicio oral.
CORREPI conoce a Emilio Alí desde hace años, y nos enorgullece que sea nuestro compa_ero. Fue Emilio quien, junto al querido Jorge Carballo, tr gicamente muerto el 23 de diciembre pasado, organiz¢ la Comisi¢n Marplatense Contra la Represi¢n (COMARE) a partir de la tortura y asesinato del «Chavo» Christian Campos, aqu’l pibe de 16 a_os quemado vivo por tres polic¡as. Fue tambi’n la COMARE y especialmente Emilio Al¡ quien organiz¢ la movilizaci¢n reclamando juicio y castigo por la tortura y muerte de Christian Dom¡nguez Domenichetti, asesinado a golpes en la c rcel de Bat n. Los compa_eros de la COMARE, y Emilio siempre entre ellos, participaron de los Encuentros Nacionales contra la Represi¢n que convocara CORREPI. El 22 de noviembre, en el Quinto Encuentro, fue Emilio la voz que plante¢, en el plenario de cierre, la necesidad de unir las luchas por la libertad de los presos pol¡ticos. Habl¢ con energ¡a reclamando una campa_a unitaria por la libertad de Raol Castells, el dirigente de los jubilados que hoy cumple arresto domiciliario controlado electr¢nicamente con una tobillera, y que entonces estaba en la c rcel.
Hoy Emilio est  detenido, imputado por lo mismo que Castells: por pedir comida a un pulpo supermercadista para compa_eros hambrientos. A principios de 1995 CORREPI, analizando la situaci¢n represiva en aquel momento, afirm¢: «Mientras se consolida el uso por parte del estado de una pol¡tica represiva que caracterizamos como indiscriminada, por cuanto se utiliza contra cualquiera que responda a los par metros sociales de los sectores m s desprotegidos y cuyo objetivo es esencialmente el control social de esos segmentos juveniles, marginados o de minor¡as discriminadas, es evidente el surgimiento de una nueva vertiente represiva, m s expl¡cita, y dirigida puntualmente contra quienes luchan o se defienden de la violencia econ¢mica del sistema». Desde entonces hemos podido comprobar c¢mo, sin dejar de emplear herramientas de control social como el gatillo f cil, la tortura o las detenciones arbitarias, el sistema aument¢ la represi¢n directa a las movilizaciones populares, a las luchas sindicales o estudiantiles, tanto de manera expl¡cita con palos, balas de goma y de las otras, como adecuando el aparato judicial y legislativo en lo que denominamos la «judicializaci¢n del conflicto social».
Ejemplos son lo que nos sobra para sustentar esta caracterizaci¢n: desde el Santiagazo a la fecha, pocos reclamos populares, movilizaciones o puebladas han logrado esquivar la represi¢n m s o menos virulenta, incluyendo heridos y hasta muertos como en Ushuaia (V¡ctor Choque), Cutral Co (Teresa Rodr¡guez) o Corrientes (Mauro Ojeda y Francisco Escobar). Paralelamente, los jueces han cumplido su rol reprimiendo con el c¢digo penal en la mano a luchadores populares, aplicando generosa y forzadamente figuras como el atentado y resistencia a la autoridad, la coacci¢n agravada, la interrupci¢n del tr nsito vehicular, la asociaci¢n il¡cita, la prepotencia ideol¢gica, la instigaci¢n a cometer delitos, la usurpaci¢n, etc. (recordar las causas Panario-Christiansen-Estrada, «Lobo» Mart¡nez, los piqueteros de Comodoro Rivadavia, Castells, entre muchas otras).
Tuvieron que pasar 400 d¡as en prisi¢n para que Castells fuera devuelto a su casa, con una tobillera electr¢nica y un reglamento de «conducta» humillante. Ni Alderete, ni Mar¡a Julia, ni los polic¡as y milicos asesinos corren el menor riesgo de perder la libertad que s¢lo usan en contra del pueblo.
Emilio Al¡ es un luchador popular, y si est  preso es por sus convicciones y por sus acciones para realizar esas convicciones. Convocamos a todas las organizaciones sociales, pol¡ticas, humanitarias, estudiantiles y gremiales a pronunciarse en una acci¢n urgente reclamando su inmediata libertad y su desprocesamiento.

CORREPI

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BREVES ECONÓMICAS Y POLÍTICAS DE INTER¿S…
siguiente
TRANSPARENCIA ESPERA PODERSE REUNIR CON LA MISIÓN DE ALTO NIVEL DE LA OEA

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano