• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

MARCHA MUNDIAL DE LAS MUJERES -2000

escrito por Jose Escribano 27 de junio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
240

140 delegadas de 65 paises participaron a un encuentro internacional preparatorio en Montreal del 16 al 18 de Octubre para discutir sobre las reivindicaciones internacionales y los escenarios de acción y para crear un comité de enlace internacional. La lista de las integrantes de este comité está disponible en nuestra página web: www.ffq.qc.ca/marche2000/

Lo que queremos es…

– estimular un vasto movimiento de solidaridad entre grupos de mujeres de la base para que la Marcha constituya un gesto de afirmación de las mujeres del mundo

– promover la igualdad entre mujeres y hombres

– plantear las reivindicaciones y alternativas comunes de los movimientos de mujeres del mundo en torno a los temas de pobreza y violencia contra las mujeres

– llevar a los gobiernos, los que tienen el poder decisorio y los miembros de la sociedad civil a apoyar y efectuar los cambios necesarios para mejorar las condiciones y la calidad de vida de las mujeres del mundo

– marcar la entrada al nuevo milenio y poner de manifiesto la determinaci¢n de las mujeres de ayer y hoy para cambiar el mundo

La Marcha Mundial de las Mujeres tiene una plataforma mundial de 17 reivindicaciones y exige de las Naciones Unidas y sus estados miembros medidas concretas para:

– Eliminar la pobreza y asegurar un distribuci¢n equitativo de las riquezas mundiales entre los ricos y los pobres, los hombres y las mujeres;

– Eliminar la violencia contra las mujeres y asegurar la igualdad entre las mujeres y los hombres.

Los valores que gu¡an el proyecto

– El liderazgo de la organizaci¢n est  en manos de las mujeres

– Todas las regiones del mundo comparten el liderazgo de la acci¢n

– Los grupos participantes se ci_e_ a los objetivos y al plan de acci¢n global, pero quedan aut¢nomos en lo que toca a la organizaci¢n de las acciones en sus respectivos pa¡ses

– Reconocemos, respetamos y valoramos la diversidad del movimiento de mujeres

– La Marcha Mundial es una acci¢n pacifista

¨De d¢nde viene la idea de una marcha mundial de las mujeres en el a_o 2000*?
La idea de realizar una marcha mundial de las mujeres en el a_o 2000 surgi¢ a consecuencia de la Marcha de las mujeres contra la pobreza que tuvo lugar en Quebec en 1995. Iniciada por la F’d’ration des femmes du Qu’bec, esta marcha tuvo un ‘xito enorme. Ochocientas cincuenta (850) mujeres, que en su mayor¡a marcharon durante 10 d¡as llevando 9 reivindicaciones de car cter econ¢mico, fueron acogidas por 15 000 personas al terminar su recorrido. La Marcha moviliz¢ al conjunto del Movimiento feminista y gan¢ el respaldo de varios sectores de la poblaci¢n.

Fundada en 1966, la FFQ es un organismo de presi¢n pol¡tica no partidario, cuyo objetivo es promover y defender los intereses y derechos de las mujeres. La FFQ afirma su orientaci¢n feminista, en una perspectiva plural y pluralista.

*Calendario isl mico: a_o 1421 y Calendario jud¡o: a_o 5760

Estado de la movilizaci¢n

Hay ahora m s de 4500 grupos participantes de la Marcha Mundial y el nomero de pa¡ses participantes se eleva a 155. Adem s, existen 96 coordinaciones nacionales que est n planificando las acciones de la Marcha en el plano nacional (adopci¢n de reivindicaciones nacionales, adopci¢n de un lema nacional para ilustrar nuestras «2000 buenas razones de marchar», organizaci¢n de varias acciones, preparaci¢n de actividades de educaci¢n popular, coordinaci¢n de la campa_a de firmas, etc.). Ciertas regiones del mundo tendr n tambi’n, reivindicaciones y acciones regionales.

La fuerza de la acci¢n comon

La Marcha Mundial es la ocasi¢n de unirse en la acci¢n a nivel mundial, comprometi’ndose en las acciones nacionales y locales a imagen de nuestras especificidad y diversidad.

Lanzamiento de la Marcha el 8 de Marzo del 2000

El 8 de Marzo del 2000, mujeres provenientes de mas de 50 paises organizaron eventos de lanzamiento oficial de la Marcha Mundial de las Mujeres. Las mujeres comenzaron a exponer las dos mil buenas razones para marchar – y demostraron que tambi’n hay 2000 diferentes maneras de marchar y de reivindicar los cambios. Algunas mujeres marcharon, otras festejaron o se concentraron, otras se encontraron con sus gobiernos De la manera que sea, todas llevaban el mismo mensaje: QUEREMOS PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y A LA POBREZA EN EL MUNDO.

Millones de firmas en perspectiva

El 8 de marzo marc¢ tambi’n el inicio de la campa_a para recoger firmas en apoyo a las reivindicaciones mundiales de la Marcha de las Mujeres. El objetivo es de recoger un m¡nimo de 10 millones de firmas que ser n entregadas a las Naciones Unidas el pr¢ximo 17 de octubre.

Las invitamos a contactar a su coalici¢n nacional para informarse sobre la organizaci¢n de la campa_a de las tarjetas en su pa¡s (podr n encontrar el listado de las Coordinaciones Nacionales en la p gina web de la Marcha). Para los pa¡ses que todav¡a no tienen coalici¢n, ustedes pueden unirse a otros grupos participantes de su pa¡s o de su regi¢n para la creaci¢n de su tarjeta, la impresi¢n o las fotocopias. Los grupos participantes y las Coordinaciones Nacionales ser n responsables de la distribuci¢n, recolecci¢n, compilaci¢n de las firmas de su regi¢n y del env¡o de las firmas a Nueva York.

Para asegurar un m ximo de firmas en apoyo a las reivindicaciones, existe una versi¢n «en l¡nea» de la tarjeta de apoyo en la P gina web de la Marcha en la siguiente direcci¢n: http://www.ffq.qc.ca/marche2000/es/carte.php3 Tambi’n permite a las afisionadas del Internet de manifestar su apoyo.

2000 buenas razones para marchar : …

Nosotras hemos tratado de encontrar un lema mundial con el cual se puedan identificar todas las mujeres. Pronto se vi¢ que era imposible encontrar un s¡mbolo comon que reflejara las condiciones de vida de las mujeres del mundo, pero llegamos sin embargo a un compromiso. El lema «2000 buenas razones para marchar» fue retenido agregando dos puntos ( : ) con el fin de que cada pa¡s inscriba su lema nacional, en relaci¢n con sus propias realidades y condiciones de vida deseadas por y para las mujeres. Como ejemplo tenemos el lema de Burkina Faso el cual esta agregado al lema mundial, i.e. «2000 buenas razones para marchar : Djii, suuma, neema» (Agua, comida, plenitud).

¥Nosotras invitamos a todos los grupos participantes a utilizar esta presentaci¢n «2000 buenas razones para marchar» en su material con el fin de uniformizar el mensaje y sentir que todas nosotras formamos parte de un mismo, bello y gran movimiento!

Concentraci¢n Mundial en Nueva York el 17 de Octubre del 2000

Durante el Encuentro Internacional, se llevaron a cabo numerosos debates sobre los interlocutores a quienes dirigirse y sobre el lugar de la concentraci¢n mundial. Tres principales instancias internacionales estaban identificadas, las Naciones Unidas en Nueva York, y el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en Washington. Se decidi¢ que una delegaci¢n internacional estuviera presente en Washington el domingo 15 de Octubre del 2000 para la concentraci¢n nacional de las mujeres de los Estados Unidos. Una parte de esta marcha desfilar  ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. La delegaci¢n internacional se trasladar  inmediatamente a Nueva York para la concentraci¢n mundial del 17 de Octubre, que se efectuar  ante las oficinas de las Naciones Unidas. De esta manera, se cubrir  dos lugares estrat’gicos importantes que representan a la vez el poder econ¢mico y el poder pol¡tico, sobre la escena internacional, los cuales ser n interpelados.

Informaciones generales y logisticas referente a la participaci¢n en las acciones mundiales en Washington y Nueva York estan disponibles en nuestra p gina web y estar n puesta al d¡a con frecuencia.

Calendario comon

– a partir de ahora: Creaci¢n de coaliciones nacionales (all¡ donde no se haya hecho ya).

– a partir de ahora: Encuentros nacionales para trabajar en la identificaci¢n de las reivindicaciones y acciones nacionales a plantear

– 8 de Marzo – 17 de Octubre: Campa_a de firmas, actividades de educaci¢n popular y muchas acciones locales, nacionales y regionales

– 1-17 de Octubre del 2000 (o antes, segon el pa¡s): Marchas y concentraciones a nivel local, nacional y regional

– 15 de Octubre: Concentraci¢n en Washington

– 17 de Octubre del 2000: Concentraci¢n mundial a Nueva York y actividades nacionales y locales

Hablemos de adhesi¢n

La Marcha Mundial de las Mujeres en el A_o 2000 no es una asociaci¢n o un organismo (con estatutos legales, carta, etc…) del cual una se vuelve miembra. Se trata m s bien de un proyecto de acciones concretas en el cual se participa. As¡ que hemos hecho una invitaci¢n a los grupos deseosos de involucrarse en estas acciones para que nos comuniquen su inter’s enviando el cup¢n de adhesi¢n. As¡ se convierten en un grupo participante en el proyecto.

Adherirse al proyecto de la Marcha Mundial en el A_o 2000 significa :

– involucrarse en el proyecto y llegar a ser parte del proyecto

– alentar a otros grupos de su pa¡s a participar en el proyecto y trabajar en concertaci¢n con ellos

– querer participar a la organizaci¢n de las actividades que se dise_en a nivel nacional y mundial

– desear participar a la campa_a de educaci¢n popular en su regi¢n

– decentralizar la informaci¢n respecto a la Marcha entre las miembras de su grupo, invitarlas al debate y movilizarlas en las actividades

+ Qui’n puede adherirse a la Marcha ?
– las organizaciones no gubernamentales de mujeres

– los comit’s de mujeres dentro de grupos mixtos (formados por hombres y mujeres)

– los organismos mixtos que no tienen comit’ de condici¢n de la mujer pero en los cuales las mujeres asumen el liderazgo del proyecto de la Marcha

Sugerimos a las mujeres que desean estar al corriente de la evoluci¢n del proyecto a visitar nuestro sitio web con regularidad (si tienen acceso) o a dirigirse a un grupo participante de su pa¡s. N¢tese que la lista de los grupos participantes est  disponible en nuestra p gina web: www.ffq.qc.ca/marche2000/

Si su organismo desea adherir al proyecto nos puede env¡ar un cup¢n de adhesi¢n. Para conseguir una copia del mismo, favor contactarse con nosotras.

Marcha Mundial de las Mujeres

F’d’ration des femmes du Qu’bec
110 rue Ste-Th’rSse, #307

Montr’al, Qu’bec
CANADA H2Y 1E6
T’l’phone: (1) 514-395-1196
T’l’copieur: (1) 514-395-1224
marche2000@ffq.qc.ca
www.ffq.qc.ca/marche2000

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDADES EN NET TOOLS PKI SERVER
siguiente
ONG¦S Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PROPONEN ACCIONES EN GINEBRA PARA FORNTAR LA POBREZA

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano