Los informes agregan que desde entonces los habitantes de dichas comunidades se encuentran en total indefensión. El día 3 de julio del 2000, un grupo de jóvenes que se dirigía hacia el parque natural de Piedras Blancas fue retenido por los paramilitares quienes secuestraron a uno de los muchachos, aún no identificado y, hasta el momento se desconoce su paradero. En la misma fecha un grupo de 11 policías llegó hasta el Barrio de La Cruz, en la Comuna Nororiental de Medellín y hostigó a los habitantes haciendo tiros al aire y diciendo que en ese barrio había miembros de la guerrilla.
Según la información, estos hechos suceden después de que el Comandante de la Cuarta Brigada del Ejército con sede en Medellín, General Eduardo Herrera Vervel, declarara que una protesta realizada por los desplazados, durante los días 27 al 30 de junio del 2000, era una acción promovida por el Noveno Frente de las FARC.
El Secretariado Internacional de la OMCT comparte la seria preocupación de las organizaciones colombianas de derechos humanos sobre la seguridad y la integridad f¡sica y psicol¢gica de todos los desplazados por la violencia, en especial de quienes se encuentran en los asentamientos de Medell¡n.
Acci¢n solicitada:
Favor dirigirse a las autoridades Colombianas urgi’ndolas a:
i. garantizar la integridad f¡sica y psicol¢gica de las personasv¡ctimas de desplazamiento forzado en especial quienes residen en los barrios El Pinal y La Cruz y tomar las medidas necesarias para evitar que se produzcan nuevas masacres;
ii. ordenar una investigaci¢n inmediata, exhaustiva e imparcial en torno a los hechos arriba mencionados, con el objeto de identificar a los responsables, llevarlos a juicio y aplicarles las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley;
iii. dar cumplimiento inmediato a las recomendaciones dadas por los organismos internacionales y regionales de derechos humanos, incluyendo la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, la Comisi¢n de Derechos Humanos de la ONU y la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos, as¡ como las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos;
iv. garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el pa¡s de conformidad con las leyes nacionales y las normas internacionales de derechos humanos.
Direcciones:
S.E. Andr’s Pastrana Arango, Presidente de la Repoblica, Carrera 8 n¡. 7- 26, Palacio de Nari_o, Santa Fe de Bogot . Fax: (+57 1) 286 74 34; (+57 1) 286 68 42; (+57 1) 284 21 86
– Doctor Humberto de la Calle Lombana, Ministro del Interior, Ministerio de Gobierno, Cra. 8 n¡. 8-09 SantaFe de Bogot , Palacio de Nari_o. Santa Fe de Bogot . Fax: (+57 1) 286 80 25
– Doctor Jaime Bernal Cuellar, Procurador General de la Naci¢n, Carrera 5 n¡. 15-80, Santa Fe de Bogot . Fax: (+57 1) 342 97 23; (+57 1) 2817531
– Doctor Alfonso G¢mez M’ndez, Fiscal General de la Naci¢n, Diagonal 22 B n¡. 52-01, Santa Fe de Bogot . Fax: (+57 1) 570 20 22.
– Doctor Jos’ Fernando Castro Caycedo, Defensor del Pueblo, Defensor¡a del Pueblo, Calle 55 n¡. 10-32 Santa Fe de Bogot . Fax: (+57 1) 346 12 25
– Doctor Gustavo Bell, Consejer¡a Presidencial de Derechos Humanos, Calle 7 n¡. 6-54 Piso 3, Santa Fe de Bogot , D. C. Telefax: (+57 1) 337 13 51
– General Fernando Tapias Stahelin, Comandante de las Fuerzas Militares, Avenida el Dorado, Cra. 52, Santa Fe de Bogot . Telefax: (+57 1) 222 29 35
– Representaciones Diplom ticas de Colombia en sus respectivos pa¡ses
Ginebra,10 de julio del 2000
Favor informarnos sobre cualquier acci¢n realizada acerca del presente caso, citando el c¢digo del presente llamado en su respuesta.
Organizaci¢n Mundial Contra la Tortura (OMCT)
Apartado postal 21
8 rue du Vieux-Billard
CH-1211 Ginebra 8
Suisse/Switzerland
Tel. : 0041 22 809 49 39
Fax : 0041 22 809 49 29
E-mail : omct@omct.org
URL : http://www.omct.org