• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

+ POR QU+ TANTA ONG?

escrito por Jose Escribano 14 de octubre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
230

De enero a septiembre de este año se han registrado en la Cámara de Comercio de Bogotá 1.515 organizaciones no gubernamentales. ¿Qué hay detrás de semejante proliferación? Las palabras reveladas al diario El Tiempo por la nueva embajadora de los Estados Unidos en Colombia pueden suministrarnos un hilo conductor. Según ella el gobierno de ese país tiene actualmente en el Putumayo a 80 ONGs pendientes de cualquier efecto nocivo que sobre los seres humanos o el ecosistema puedan producir las fumigaciones de cultivos ilícitos previstas en el Plan Colombia.

Los colombianos nos hemos ido acostumbrando a escuchar de labios de los generales de la república, de los Plinios y demás voceros de la caverna, que la guerrilla auspicia la conformación de organizaciones de este tipo para que difamen de las fuerzas armadas y de la democracia más antigua de América Latina. Esto desde luego ha traído la consecuencia lógica de que muchas organizaciones defensoras de derechos humanos se hayan convertido en blanco de las amenazas y atentados de los grupos paramilitares, que el r’gimen en pudoroso acto de pulcritud jur¡dica y verbal prefiere llamar de justicia privada.

De acuerdo con esta enfermiza concepci¢n, la actual propagaci¢n indiscriminada de ONGs debe obedecer al inter’s de las organizaciones subversivas por promover todo tipo de obst culos al cabal desempe_o de las tropas oficiales asesoradas por el ej’rcito norteamericano. Son tan estrictas las leyes que hay en esa materia en los Estados Unidos, segon Anne Patterson, la nov¡sima Virreina, que la acci¢n de un solo soldado contra los derechos de la poblaci¢n civil puede originar el bloqueo definitivo de recursos a todo un batall¢n o brigada objeto de la ayuda gringa.

Ojal  fuera verdad tanta belleza, con todo y la criminal represi¢n que pudiese acarrear. Valdr¡a bien correr los riesgos con tal de impedir la ejecuci¢n del Plan Colombia. Pero para desdicha de los instigadores y determinadores del crimen institucionalizado, que siempre viven m s atr s de los tiempos presentes y por ello se confunden e irritan con frecuencia, otra parece ser la fuente que alimenta la explosi¢n de ONGs. El mismo Plan Colombia contiene lo que han dado en llamar componente social, importantes sumas de dinero para atenuar sus efectos b’licos con programas comunitarios, y se prev’ sean manejados por organizaciones no gubernamentales.

Es que hay muchas cosas que se ignoran en materia de las ONGs y sobre lo cual hay que sacar conclusiones de la experiencia del pa¡s con ellas. Y atar uno que otro cabo. Resulta notoria por ejemplo la coincidencia entre el desbordamiento de las organizaciones no gubernamentales y la aceleraci¢n de la fase neoliberal del capitalismo. Aon guardamos en la memoria la asociaci¢n que sol¡a hacerse a finales de los a_os ochenta entre la socialdemocracia europea y el apoyo a la creaci¢n de las ONGs.

Fueron muchos los activistas de izquierda que cambiaron su militancia pol¡tica, sometida a mil riesgos en medio de la guerra sucia, por su vinculaci¢n a ellas, mucho menos peligrosas y recubiertas con cierto aire de intelectualidad vanguardista y respetabilidad pol¡tica.

Desde luego que la dependencia total de los recursos externos termina por hipotecar por completo la conciencia. Lentamente, para usar una expresi¢n en boga, sus integrantes fueron obligados a irse tragando sapos, a adoptar cada vez rutas m s largas, a efectuar complicadas maromas, para seguir consider ndose revolucionarios.

La financiaci¢n pod¡a ser suspendida si se llegaba a descubrir que tras ellos hab¡a algon partido pol¡tico de izquierda o simpat¡as sospechosas hacia las organizaciones insurgentes armadas. Ten¡an que ser organizaciones muy amplias, para nada ligadas a dogmas ideol¢gicos, dedicadas a luchas de ¡ndole social. Los romanos llamaban esto capitis diminituo, usted sigue vivo pero sin capacidad para pensar por s¡ mismo. Otros que s¡ son capaces, administrar n sus asuntos.

La ca¡da del socialismo sovi’tico y sus sat’lites termin¢ por convencerlos. El destino de la humanidad no estaba ligado para nada a la lucha de clases, cualquier an lisis con este sesgo estaba superado por la historia. De ah¡ que terminaran, con su matiz peculiar, haciendo parte de las filas de los conciliadores, de quienes consideran que la ‘poca de los enfrentamientos irreconciliables ha cedido su lugar a la de los acuerdos por consenso. Su lenguaje se torn¢ t’cnico, ya no se opina sino que se hacen lecturas y cientos de expresiones como empoderamiento, tejido social, modelo de redistribuci¢n, principios de complementariedad e imaginario social saturaron sus discursos con el onico fin de disimular su claudicaci¢n.

Porque si algo les duele es no ser considerados aon como revolucionarios. Que un nomero importante de los dinosarios hubieran seguido su marcha sin reparar mucho en sus artilugios y arrastraran tras de s¡ a inmensas masas humanas de desprotegidos. Ellos ya ten¡an resuelto el problema, se trataba de convocar a eventos, en cada ciudad, en cada momento, segon el tema de moda, a los que concurrieran todos los que tuvieran algo que ver con ‘l, los buenos, los malos, los neutrales, los semineutrales, los indiferentes y los responsables. All¡ todo el mundo tendr¡a oportunidad de hablar, de expresar sus puntos de vista, de desahogar su resentimientos. Las decisiones siempre quedar¡an en manos del poder, pero no importaba, la sociedad hab¡a participado con elocuencia civilizada y en paz.

Porque todos adoptaron un comon denominador, como dice el ej’rcito en sus comerciales televisivos. La condena a los violentos, fueran cuales fueran sus motivaciones y razones. Es claro que el papel de las ONGs es el de aconductar la inconformidad y la rebeld¡a, llevarla por cauces institucionales, impedir su desbordamiento subversivo. De ah¡ sus cordiales relaciones con el gobierno. Ellas ingresan a sus reba_os a los estudiantes universitarios inquietos, a los dirigentes beligerantes de las organizaciones populares, a la intelectualidad  vida de espacios para publicar su pensamiento, a todos los proclives a la lucha. Para encuadrarlos en estrechos marcos reformistas y de connivencia.

Su cebo es el acomodamiento. Foros y eventos que se suceden uno tras otro para los cuales se donan los pasajes a’reos, el confortable hospedaje y la buena alimentaci¢n. Siempre hay la posibilidad de hacer turismo. Y se puede posar de avanzada. Y se codea uno con viceministros, dirigentes gremiales, dirigentes sindicales, y de pronto hasta con dirigentes guerrilleros. Ante los violentos des¢rdenes suscitados en Seattle, Londres y Praga contra el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organizaci¢n Mundial de Comercio, un editorial de d¡as pasados en el diario El Tiempo explicaba como estas mismas entidades de un tiempo atr s se dedicaron a propiciar la multiplicaci¢n de ONGs en el mundo a fin de incentivar la participaci¢n de la sociedad en la discusi¢n de las pol¡ticas poblicas, con el sano y loable prop¢sito de evitar el estallido de las multitudes marginadas afectadas por las pol¡ticas neoliberales.

Con raz¢n hay quienes afirman con conocimiento de causa, que detr s de las sumas millonarias que los pa¡ses europeos destinan para patrocinar ONGs en nuestro pa¡s y en los dem s pa¡ses del llamado tercer mundo, se encuentra la Fundaci¢n Rockefeller.

Los Estados Unidos de Am’rica, como lo est n demostrando ahora con el Plan Colombia, s¡ saben para qu’ son las ONGs. La avalancha de ellas que se produce en nuestro pa¡s a las puertas de la intervenci¢n militar norteamericana, nos muestra c¢mo desde ya se piensa idiotizar la dignidad del pueblo colombiano, comprando la resistencia a la invasi¢n con los d¢lares imperiales. Y se argumentar n prop¢sitos humanitarios y nobles como siempre. Para disimular el hedor que produce el vivir aliment ndose de la carro_a. Tal vez existan ONGs que se salven de este juicio. Si es as¡ no ser¡an sino la excepci¢n que confirma la regla. Malas noticias para los generales y los Plinios. Se les van a reducir los blancos a sus sicarios.

Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ej’rcito del Pueblo FARC-EP

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ACCESO A LAS CLAVES DE LOS PALM PILOT DE FORMA REMOTA
siguiente
EL ESPECTACULAR ‘SABOTAGE’, DE LOS HERMANOS IBARRETXE, CLAUSURO EL SITGES 2000

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano