• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

BOLET-N CORREPI

escrito por Jose Escribano 27 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
169

1- CURSO DE DERECHOS HUMANOS
La noticia apareció pequeña en los medios gráficos pero con intención relevante: Todos los integrantes, miembros, numerarios y efectivos de la Policía bonaerense comenzarían un curso de DD HH por orden del ejecutivo de Ruckauf. Aquél que ha hecho apología del gatillo fácil, que ha proclamado la necesidad de darle más poder a la policía que en los hechos es tortura y muerte, ahora para «maquillar» la cara de la «mejor policía del mundo» al decir de su socio y antecesor Duhalde, quiere que estudien derechos humanos.
El Secretario de DD HH de Ruckauf, Ariel Busich -el que dijera ante compañeros de CORREPI que no le interesaba que le dijeran que era un fascista por la política de «mano dura»- seguramente habrá negociado algún convenio con algunas organizaciones para que lleven adelante semejante actividad académica.
No es la primera vez que se debate la cuestión de «enseñar DD HH» a las fuerzas de seguridad. Ya CORREPI denunció la inutilidad manifiesta de ense_ar DD HH a represores como parte de su «formaci¢n acad’mica» o como forma de suspender un juicio oral o como parte de una condena (recordar el caso de Etchecolatz que fuera sentenciado a «estudiar DD HH») que lo onico que sirve es para buscar falso consenso para una instituci¢n como la policial, cuya pol¡tica se sustenta en la violaci¢n a los derechos humanos.

2- CRONICA VI ENCUENTRO ANTIRREPRESIVO
El s bado 25 en las instalaciones de la facultad de informaci¢n de la Universidad de C¢rdoba se llev¢ a cabo el VI Encuentro Antirrepresivo, organizado por la Coordinadora Antirrepresiva de C¢rdoba y UNIDHOS. Alrededor de 100 compa_eros (la afluencia se vi¢ mermada por los efectos del paro general de 36 horas que se desarrollara en el pa¡s) sesionaron en tres comisiones que trataron los temas de represi¢n pol¡tica y discurso represivo; el rol actual de los organismos de DD HH y solidaridad internacional antiimperialista. El Encuentro se inici¢ con la palabra de bienvenida del compa_ero Pedro Lencina de la Antirrepresiva de C¢rdoba y con la intervenci¢n de los compa_eros Leonel Curutchag_e de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y de Hilda Presman de la Comisi¢n de DD HH de Corrientes. Se decidi¢ que el Encuentro recibiera el nombre de Jorge Carballo, en homenaje a nuestro compa_ero de la COMARE (Mar del Plata) fallecido en un accidente de tr nsito hace un a_o. Tambi’n hicimos especial hincapi’ en que el compa_ero Emilio Al¡, que ha sido hacedor del movimiento antirrepresivo, hoy ha sido tomado como reh’n del sistema capitalista y se encuentra detenido en la c rcel de Bat n por pedir comida para los hambrientos.
Participaron entre otras organizaciones las siguientes: ATE (Asociaci¢n de Trabajadores del Estado); Organizaci¢n de Desocupados del Gran Buenos Aires; Familiares de los muertos del Precinto 5¡; Posta Comunitaria Tambuinti de La Rioja, Autoconvocados por los DD HH de Pergamino, Liga Argentina por los Derechos del Hombre (Capital y Berazategui), CEPRODH C¢rdoba, Agrupaci¢n de Abogados Justicia y Compromiso, Comisi¢n de Derechos Humanos de Corrientes, Madres del Dolor de La Rioja, Familiares de V¡ctimas de la Represi¢n Policial e Institucional, HIJOS (Capital Federal), y por supuesto, CORREPI (Capital, San Mart¡n, Tres de Febrero, Zona Sur y La Matanza)
Entre los partidos pol¡ticos que aportaron al debate debemos destacar la presencia del Partido de la Liberaci¢n, Partido Obrero, MAS, Liga Socialista Revolucionaria, Partido Comunista, PTS, Partido Revolucionario de la Liberaci¢n, y tambi’n participaron compa_eros de Patria Libre y del Partido Comunista – Congreso Extraordinario).
Se leyeron adhesiones de la Coordinadora por la Libertad de Emilio Al¡ y de los presos pol¡ticos de La Tablada que llevan 83 d¡as de huelga de hambre reclamando su libertad contra la indiferencia homicida del gobierno de De la Rua. Especialmente, se destac¢ la adhesi¢n de las FARC – EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)
Al cierre los compa_eros Cecilia Olgu¡n de la Antirrepresiva de C¢rdoba y Pedro Ortiz de Familiares de V¡ctimas leyeron las conclusiones de la Comisiones N¡ 1 y 3 (que sesionaron conjuntamente), la compa_era Mar¡a del Carmen Verdo de CORREPI la de la Comisi¢n N¡ 2, en tanto que la compa_era Alejandra Casas de la Antirrepresiva de C¢rdoba las resoluciones de la N¡ 4.
Las conclusiones y resoluciones de las comisiones y del plenario ser n publicadas y difundidas a la brevedad.

3- SOLICITADA: LIBERTAD YA A RAUL CASTELLS Y EMILIO ALI
Trancribimos el texto de la solicitada aparecida en el diario P gina 12 que fuera suscripta por la CORREPI como organizaci¢n de DD HH y varios compa_eros en particular:
«Los abajo firmantes, exigimos la inmediata libertad y el desprocesamiento de Raol Castells y Emilio Al¡. Castells est  preso hace 22 meses, acusado injustamente del delito de extorsi¢n por haber concurrido junto a jubilados y desocupados a pedir alimentos al hipermercado Wal Mart. El lunes 27 comienza su juicio oral.
Emilio Al¡, est  reclu¡do en la c rcel de Bat n desde el 6 de junio, acusado de extorsi¢n por haaber pedido bolsas de comida en Casa T¡a de Mar del Plata. Mientr s miles de genocidas est n en libertad amparados por las leyes de impunidad de la Alianza y el PJ y muchos de ellos cumplen funciones represivas, m s de 2500 luchadores obreros y populares son perseguidos y procesados.
Exigimos el cese de la persecuci¢n y el desprocesamiento de todos los luchadores.»

Debemos dejar constancia que esa solicitada cost¢ la suma de $ 2.000 y fue pagada por aportes de varias organizaciones y con el esfuerzo de la Comisi¢n Permanente por la Libertad de R. Castells y E. Al¡ que funciona en la sede del CEPRODH.

4- JUICIO A RAUL CASTELLS
El lunes 27 comienza el juicio a Raol Castells. A pesar de la supuesta estrategia que hab¡a asumido poblicamente en cuanto a plantear la ruptura con el tribunal que lo va a enjuiciar, Raol Castells ha designado como letrado defensor al abogado y militante del Partido Justicialista Dr. Amalvi, de estrechos v¡nculos con Mercuri y con Ruckauf.
Ese planteo de no defenderse ante la justicia burguesa, vali¢ nuestro cuestionamiento -hecho poblico- en cuanto a que igual hab¡a que dar la batalla en el  mbito judicial, claro est , desde una correcta apreciaci¢n pol¡tica. CORREPI jam s olvida ni secundariza el car cter de clase del Poder Judicial, pero as¡ como hemos logrado arrancar muchas condenas a polic¡as asesinos y torturadores, y como se lograron triunfos populares en los casos de Panario, Cristiansen, Estrada, Martinez, la catedral de Mar del Plata, Gatti y Nattera, y del mism¡simo Castells en el juicio que le realizaran en los Tribunales de Comodoro Py, todo nos indica que desde la propia legalidad burguesa se pueden utilizar las armas y herramientas del sistema para pelear la libertad de un compa_ero.
Nuestra postura, a su vez, mereci¢ la cr¡tica del propio Castells en una carta publicada en la prensa del PTS, tergivers ndola al sostener que impulsamos pol¡ticas de connivencia con el poder judicial, que de m s est  decir, rechazamos.
En la carta poblica dirigida a Castells – y que se public¢ en el bolet¡n N¡ 96 del 11de noviembre -, pon¡amos de resalto que sin condicionamientos luchar¡amos por su libertad y que -a pesar de no compartir su anunciada posici¢n- respetar¡amos la decisi¢n que tomara en torno al juicio. En tal sentido, respald bamos la participaci¢n del compa_ero Mario Villarreal en su defensa. Pero tambi’n dec¡amos que tenemos l¡mites precisos: jam s defender¡amos represores, genocidas, ni explotadores.
Ahora debemos agregar que nuestros l¡mites no sobrepasan compartir defensas t’cnicas ni estrategias con personajes como Amalvi, quien es actualmente funcionario del gobierno de Ruckauf, desempe_ ndose como Secretario de Tierras de la Delegaci¢n Lomas de Zamora del Gobierno de la Provincia.
Por tal motivo, hemos decidido -sin perjuicio de luchar y movilizar a favor de la libertad de Castells- hacerle saber al compa_ero Villarreal que CORREPI no avala -en estas condiciones- su coparticipaci¢n en la defensa t’cnica de Raol Castells. Dejando aclarado que la actuaci¢n del mismo ser  a mero t¡tulo individual sin comprometer a nuestra organizaci¢n, puesto que CORREPI no comparte la designaci¢n de un funcionario de Ruckauf como defensor de un luchador popular, ni se sienta junto a funcionarios de una gobernaci¢n que proclama como esencia de su gobierno el gatillo f cil, la muerte y la restricci¢n de las libertades individuales y sociales.
Independientemente de las cuestiones planteadas, la CORREPI llama a movilizarse el d¡a lunes 27 a los Tribunales de Lomas de Zamora, poniendo como punto de reuni¢n la esquina de las calles Larroque y 12 de Octubre, de Banfield, a las 10 hs.

5- REUNION DE FAMILIARES
El s bado 25 se realiz¢ una reuni¢n extraordinaria de Familiares de Victimas de la Represi¢n Policial e Institucional, para tratar exclusivamente dos temas de suma importancia, como lo son la participaci¢n de los familiares en la movilizaci¢n del lunes 27 por la libertad de Raol Castells y los preparatorios de la entrega del archivo de las v¡ctimas. En referencia a esto oltimo, se acord¢ -a propuesta de un familiar- que como todos los a_os la cantidad de familiares que tienen acceso al Ministerio del Interior para confrontar con las autoridades es limitada, entrar n los familiares del interior, con especial prioridad para los familiares correntinos, los familiares de casos m s recientes (se arm¢ una lista) y fu’ un nime la propuesta que integren el grupo que trate de increpar al Ministro Storani Delia y/o Mabel, en reconocimiento a sus largas trayectorias de lucha.

PROXIMAS ACTIVIDADES
Miercoles 29: Continua el curso de Derechos Humanos de CORREPI en la Facultad de Derecho, auspiciado por la agrupaci¢n La Palacios y la Secretaria de DD HH del Centro de Estudiantes. En esta oportunidad, disertar n los compa_eros Carlos Zamorano de la LADH, Claudio Pandolfi de CORREPI y Delia Garcilazo de Familiares.

Diciembre 4: Pedro Ortiz, acompa_ado por otros familiares de v¡ctimas de la represi¢n policial, iniciar  una huelga de hambre frente a la Gobernaci¢n de la Pcia. de Buenos Aires, con el objetivo de que el gobernador Ruckauf se haga cargo de los asesinatos cometidos por su polic¡a. 6 y 7 de diciembre: MARCHA DE LA RESISTENCIA en Plaza de Mayo.

Diciembre 7: Fiesta de CORREPI para recaudar los dineros necesarios para organizar la Jornada Antirrepresiva del 18 de diciembre, quinta entrega del Archivo de Casos y aniversario de la masacre de Corrientes.

15 de Diciembre: Los compa_eros Dario Machado y Daniel A. Strag  concurrir n a participar en los actos de conmemoraci¢n de los asesinatos de Ojeda y Escobar por la gendarmer¡a storanista en Corrientes.

Diciembre 18, 17:30: Entrega del ARCHIVO DE CASOS DE PERSONAS MUERTAS POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN LA ARGENTINA en Plaza de Mayo. Por quinto a_o consecutivo, CORREPI y Familiares de V¡ctimas har n poblica la recopilaci¢n de casos actualizada hasta el 30 de noviembre de 2000. Radio Abierta y actividades. Encabezar n el grupo de familiares los compa_eros venidos de Corrientes, a un a_o de la Masacre del Puente.

NOTA ESPECIAL A LOS COMPA½EROS DEL INTERIOR DEL PA-S: Recibimos datos para ser incorporados al Archivo hasta el viernes 1¡ de diciembre. Les rogamos remitan las actualizaciones de los casos ya registrados y la informaci¢n de todos los casos nuevos antes de esa fecha, ya que necesitamos procesar los informes antes de entrar en impresi¢n.

CORREPI
Coordinadora Contra la Represi¢n Policial e Institucional

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
I-NETWORK DESMIENTE LOS RUMORES DE CIERRE EN LATINOAMERICA
siguiente
EN UN PA-S SIN NOMBRE

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano