• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

BOLETIN CORREPI

escrito por Jose Escribano 4 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
183

JUICIO Y MOVILIZACION POR CASTELLS El lunes 27 comenzó en los tribunales de Lomas de Zamora el juicio oral contra el dirigente de los jubilados Raúl Castells. Se lo juzga por haber ido a pedir comida a empresas supermercadistas, lo que para el poder judicial constituye extorsión. Dos fueron los lugares donde se desarrolló el juicio, uno en la sala donde Castells estuvo acompañado por los principales dirigentes sindicales: Hugo Moyano de la CGT disidente, Víctor De Gennaro del CTA, Carlos Santillán de la Corriente Clasista y Combativa (de la cual Castells forma parte). También estaban presentes el cura Luis Farinello y el vicepresidente de la cámara de diputados bonaerense, el peronista Mercuri. CORREPI destacó a los compañeros León Zimerman y Gabriel Lerner para presenciar la parodia de juicio. Antes de comenzar el debate, y ante la entrada del compañero Castells, los asistentes de forma espontánea comenzaron a entonar el himno nacional, lo que obligó al fiscal y sus colaboradores a ponerse de pie, bajo el estupor cipayo de los abogados de Wall Mart que se quedaron quietos y callados. Es que, en buena medida, la canci¢n patria era dirigida a la empresa que ellos representan que, en esta misma semana, y a trav’s de dos diputados yanquis y de Madeleine Albright, le han hecho saber al gobierno de la Pcia. de Buenos Aires que no permitir n restricciones en sus ping_es ganancias. Luego de cuestiones preliminares, Castells hizo uso de la palabra planteando de entrada que se negaba a sentarse en el banquillo pues no deb¡a ser acusado de nada. Su discurso, m s que descargo, fue una magnifica arenga que al decir de nuestro compa_ero Zimerman «desacraliz¢ todo el sistema judicial». Castells se dedic¢ a destruir no s¢lo la endeble acusaci¢n y la propia figura de extorsi¢n sino que pas¢ a acusar a Wall Mart y a los jueces, a los que trat¢ de forros de la embajada yanqui y de defender los intereses de los grupos ec¢nomicos. En las afueras del predio judicial, se destac¢ la importante movilizaci¢n social que acompa_¢ a Castells. Columnas del MIJP, de desocupados, de la CCC, del CEPRODH, y diversas agrupaciones de izquierda se hicieron presentes en los derredores del tribunal que estaba cercado por una enorme cantidad de polic¡as que, sin inhibiciones, mostraban toda su agresi¢n ante tantos sectores populares.

La CORREPI, en un nomero que super¢ los dos centenares, encabezado por familiares de v¡ctimas de la represi¢n, ingres¢ al lugar de concentraci¢n cantando nuestras propias consignas que, no s¢lo dirig¡an nuestro reclamo a la libertad a Castells sino que responsabilizaba a De la Rua y a Ruckauf. Incluso, y a pesar de la visible molestia de alguno de los adherentes al acto, expresamos que se acabar  la «mano dura» de Ruckauf. A su turno, hizo uso de la palabra nuestro compa_ero Marcelo Brizuela, de CORREPI La Matanza, poniendo de relieve que CORREPI lucha por la libertad de Castells, por la de Emilio Al¡ y la de todos los presos pol¡ticos, con especial urgencia en el casod e los presos de la Tablada, ya al borde de la muerte en su huelga de hambre. Se vivieron momentos de incertidumbre, fastidio y bronca entre nuestros compa_eros y entre muchos otros participantes, cuando algunos organizadores del acto invitaron a hablar al mencionado Mercuri y al intendente matancero -tambi’n menemista- Ballestrini, exhonerando al partido justicialista de toda responsabilidad pol¡tica en la detenci¢n de Castells y en la pol¡tica social y econ¢mica que hambrea a millones de argentinos.

CASO BORDON
El fiscal actuante en la causa que investiga la muerte del estudiante Sebasti n Bord¢n provocada por agentes policiales mendocinos pidi¢ que se condene a ocho de los nueve involucrados. Consider¢ que los agentes Gomez, Gualpa y Cubillos fueron los autores materiales del delito de homicidio simple. A ellos se sum¢ el comisario Trentini (a quien se le adicion¢ otra causa por tortura) y el cabo Merelo, este oltimo como part¡cipe necesario. Para todos ellos solicit¢ la condena de 15 a_os de prisi¢n, y para el resto pidi¢ penas menores por encubrimiento.
Debe destacarse la lenidad de las penas a aplicarse a los homicidas de Bord¢n, as¡ como la figura elegida por el ministerio fiscal, homicidio simple. Si tenemos en cuenta la brutal paliza que los polic¡as le propinaron al chico en represalia porque Sebast¡an golpe¢ al cabo Merelo, el hecho debi¢ calificarse como homicidio agravado por el concurso de m s de dos personas o por ensa_amiento, o como tortura seguida de muerte. En cualquiera de ambos casos, el fiscal debi¢ haber pedido condenas de prisi¢n o reclusi¢n perpetua. Una vez m s se confirma que, aun cuando aparenten una decisi¢n de castigar a los represores que est  muy lejos de ser real, siempre est n los servidores del sistema dispuestos a tirar una soga a los camaradas en apuros, empleando los tipos penales m s benignos y morigerando el castigo hasta lo intolerable.

HUELGA DE HAMBRE
El lunes 4 un grupo de familiares de v¡ctimas, encabezados por Pedro Ortiz, padre de Ricardo Ortiz -fusilado por el federal Escalante- comenzar  una huelga de hambre en la ciudad de La Plata. Tambi’n participar n las familia Barreto y Sanchez. Los huelguistas se instalar n frente a la gobernaci¢n bonaerense, exigiendo que el protofascista Ruckauf los reciba para mostrarle las fotos de sus hijos, v¡ctimas de la pr’dica de mano dura del gobernador que significa onicamente muerte y dolor. Parad¢jicamente en el mismo lugar se encuentran acampados polic¡as que «en acto de arrojo y valor» masacraron gente y que exigen a Ruckauf que les pague el dinero prometido en su reciente decreto. Los compa_eros de diferentes centros de estudiantes de La Plata, la CTA local y agrupaciones antirrepresivas de esa ciudad acompa_ar n la huelga de hambre de los que exigen justicia para sus familiares muertos por el «meta bala» de Ruckauf.

LIBERTAD A EMILIO ALI
Emilio Al¡, reh’n del sistema, cumple con su prisi¢n preventiva en la c rcel de Bat n en Mar del Plata. D¡as pasados sufri¢ una amenaza que motiv¢ un recurso de h beas corpus interpuesto por su abogado defensor. Emilio, por sus antecedentes de luchador contra la violencia y la represi¢n de la polic¡a y del servicio penitenciario, y por su participaci¢n como fundador de COMARE, siente que la amenaza viene por ese lado. Pero sabe tambi’n que su activismo a favor de los pobres y los desocupados tambi’n le ha generado enemigos que no se contentan con manterlo en prisi¢n. Adem s de denunciar las amenazas, en la audiencia del h beas corpus sostuvo el defensor de Emilio, Dr. C’sar Sivo, que por su car cter de preso pol¡tico y su conducta solidaria dentro del penal, debe buscarse una medida sustitutiva del encarcelamiento, que se encuentra contemplada en el c¢digo de procedimientos penal de la Pcia. de Buenos Aires. El mismo tribunal que en febrero lo juzgar , debe decidir antes del mi’rcoles sobre este pedido que importa una aproximaci¢n a la libertad del compa_ero Al¡. En ese sentido, la CORREPI har  el lunes una presentaci¢n a los jueces de ese tribunal, puntualizando que, adem s de darse las condiciones objetivas y subjetivas de cualquier detenido procesado para ser excarcelado de acuerdo a la legislaci¢n bonaerense, deben tener en cuenta que Emilio, como luchador popular anticapitalista, es poseedor de una ‘tica que no pueden tener los funcionarios poblicos, los banqueros o los polic¡as que ni bien tienen la oportunidad se profugan. Dado que el tribunal duda en conceder una detenci¢n domiciliaria por temor a que Emilio «eluda la acci¢n de la justicia», decimos en esta presentaci¢n a los jueces que «Quienes suscribimos esta presentaci¢n, que conocemos a Emilio Al¡ y compartimos su lucha, estamos plenamente dispuestos a avalarlo con nuestro nombre y con el de la organizaci¢n que representamos, con el pleno convencimiento de que Emilio Al¡ jam s se evadir  ni intentar  eludir la justicia, ni siquiera esta justicia que, -no ha demostrado aon lo contrario- con los ojos abiertos y la venda levantada, garantiza la impunidad de los ricos mientras encarcela a los hambrientos y defiende una miserable bolsa de comida para que no la pierdan los poderosos.»
A pesar de la premura que exige la situaci¢n, esperaremos 24 horas para enviarlo a Mar del Plata, para que el texto sea suscripto por otras organizaciones fraternas dispuestas a prestar este aval a Emilio.

INTERROGANTE II
¨Como organismo de D.D.H.H., Ud. compartir¡a seminarios con el hermano de De la Rua en el lujoso Hotel Meli  Confort?

LA MATANZA: PERSECUCI.N Y REPRESI.N A FAMILIARES
Estela Riveros y Olga Dur n, integrantes de la agrupaci¢n de familiares de v¡citmas de la represi¢n policial, protagonizaron hace m s de dos a_os un escrache al oficial de calle Jorge Acosta de la Comisaria 14 de Rafael Castillo, involucrado en las muertes de sus hijos Marcelo «Peca» Rivero y Sergio Duran, y responsable de otros casos. El a_o pasado se reiter¢ la actividad con una marcha a la comisaria citada. Pocos d¡as despu’s ambas madres fueron notificadas de que ten¡an abierta una causa penal por «da_os contra la propiedad», ya que durante la marcha se rompi¢ un vidrio. El lunes pasado ambas fueron citadas a la DDI de La Matanza a fin de «actualizar datos», pero fueron interrogadas en la dependencia policial y les tomaron las huellas digitales, amenaz ndolas con que van a «tener que pagar los da_os». La complicidad de polic¡as asesinos y jueces vendidos, demuestra a las claras la intenci¢n del sistema de procesar o represaliar a todos aquellos que luchen por la reivindicaci¢n de sus derechos, sea para hacerlos valer, o para perseguir a los culpables de sus violaciones. Desde CORREPI lucharemos junto a las cumpas Estela y Olga, asi como lo hemos hecho con todos los procesados de este sistema.

INAUGURACION DE LA CASA DE HIJOS
Con enorme alegr¡a respondimos el pasado viernes a la invitaci¢n cursada por HIJOS para compartir la inauguraci¢n de su nueva casa. Celebramos que estos HIJOS, los mismos que llamaron a escrachar al ministro del interior del pseudoprogresismo Storani al cumplirse los seis meses de la masacre del Puente de Corrientes, que miran hacia adelante tanto como hacia atr s, y que no transan con el sistema ni concilian con los actuales represores, tengan un  mbito f¡sico propio.

PROXIMAS ACTIVIDADES

Martes 5 de diciembre: Marcha por la libertad de los presos de La Tablada, 18:30, Congreso. Estar  en la cabecera Daniel Ortega, ex presidente de Nicaragua.

6 y 7 de Diciembre: MARCHA DE LA RESISTENCIA en Plaza de Mayo.

Jueves 7 de diciembre, 22:00: FIESTA de CORREPI en el Club Paraguayo, Piedras 1676. A las 23:, proyecci¢n del film «Am’rika Perdida» de Mano Negra.

15 de Diciembre: Los compa_eros Dario Machado y Daniel A. Strag  concurrir n a participar en los actos de conmemoraci¢n de los asesinatos de Ojeda y Escobar por la gendarmer¡a storanista en Corrientes.

16 de Diciembre: En San Francisco Solano, vecinos y amigos de Agust¡n Ram¡rez colocar n una placa y le pondr n el nombre del militante popular asesinado por la polic¡a a la calle 183.

18 de Diciembre, 17:30: Entrega del ARCHIVO DE CASOS DE PERSONAS MUERTAS POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN LA ARGENTINA en Plaza de Mayo. Por quinto a_o consecutivo, CORREPI y Familiares de V¡ctimas har n poblica la recopilaci¢n de casos actualizada hasta el 30 de noviembre de 2000. Radio Abierta y actividades. Encabezar n el grupo de familiares los compa_eros venidos de Corrientes, a un a_o de la Masacre del Puente.

Desde el sabado pasado un grupo de seis j¢venes conocidos como «la feria» ocuparon una propiedad de Durant y esq. Cura Brochero en Moreno, Pcia. de Bs. As., con la intenci¢n de iniciar un centro social y cultural. Hasta el presente no se ha percibido hostilidad alguna de los vecinos, quienes miran entusiasmados a este grupo de j¢venes. Desde este lugar se pretende denunciar que un camino basado en la autegesti¢n es posible. Quienes deseen contactarse, pueden hacerlo a lukedigiovanni@LatinMail.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ICECUBES SIMULA BUSCAR DATOS SECRETOS EN EL SISTEMA
siguiente
LA CIUDAD ARGENTINA DE CÓRDOBA ELEGIDA CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA DEL AÑO 2002

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano