• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

PETICIÓN POR el FIN DE LA VIOLACION SISTEMATICA DE DERECHOS HUMANOS EN LA REGION LOXICHA Y LA LIBERTAD DE LOS PRESOS DE

escrito por Jose Escribano 9 de enero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
261

Su apoyo y los mas de cuatro anyos de resistencia y lucha de Las mujeres de Loxicha, de la

Union de Pueblos de los Loxicha contra la Represion y la Militarizacion y del

Grupo de abogados defensores de los presos de la region de los loxichas ha permitido alcanzar logros importantes como es la reciente liberacion de 28 indigenas.

Durante todo el anyo 2000 la labor realizada por el Despacho del Abogado Israel OCHOA LARA, quien es colaborador de la Limeddh-FIDH continuo con la defensa de los indigenas zapotecas de la region Loxicha, esta labor la realizo con su

equipo de trabajo simultaneamente en tres centros penitenciarios del estado de Oaxaca (Ixcotel, Pochutla y Etla) y en el Centro de Maxima Seguridad de Almoloya de Juarez (hoy Las Palmas) en el Estado de Mexico, a siete horas del estado de Oaxaca.

Como resultado de ese intenso trabajo, hasta el momento se logro la libertad de 55 indigenas zapotecos que se encontraban privados de su libertad. En todos los casos fue posible demostrar que los procesos por los que estuvieron encarcelados obedecian a una consigna politica, sin embargo, la posibilidad de seguir trabajando en condiciones tan adversas, ponia en riesgo la libertad de muchos mas.

El 8 de diciembre del 2000 el Gobierno del Estado de Oaxaca, aprobo una Ley de Amnistia para los presos politicos de la region Loxicha con la cual se consideraron a los procesados y sentenciados por el fuero comun. Al respecto es menester mencionar que la ley de amnistia es una alternativa para obtener la libertad de todos los presos, aun los sentenciados; por lo que teniendo como premisa la libertad, se pugno para que por este medio fueran beneficiados todos los presos de la region de los loxichas o los presos que se

encuentran privados de su libertad por hechos o relacionados con la aparicion del Ejercito Popular Revolucionario (EPR), puesto que en los articulos tercero y quinto de dicha ley se considera el sobreseimiento de las causas penales, la extincion de la accion penal y de las sanciones impuestas respectivamente, poniendo en inmediata libertad, sin antecedentes

penales a todos aquellos presos cuyos expedientes penales encuadraran en los supuestos a que se refiere dicha ley. Es necesario hacer enfasis que no es condicion obligatoria el que los presos reconozcan pertenecer a algun grupo armado para ser beneficiarios de la amnistia, sino que se encuentren acusados por hechos o con motivo de dichos grupos armados.

Hasta el dia 24 de diciembre habian sido liberados 28, permaneciendo aun presos

33, de los cuales sus expedientes seran revisados y es nuestra labor continuar aportando elementos para que sean considerados como beneficiarios de dicha ley.

El 19 de diciembre se presento una propuesta de Ley de Amnistia en el Congreso Federal, con la finalidad de que se favorecieran los presos que tienen procesos a nivel federal, esta iniciativa aun sera discutida, por lo que no se tienen resultados todavia, lo cual es de suma

importancia ya que por el fuero federal aun existen 26 presos politicos de la region Loxicha.

Relacion de indigenas de loxicha liberados:

A. POR PROCESO JURIDICO Y / O EN APELACION:

1. Hermenegildo Martinez Valencia

2. Filomeno Enriquez Garcia

3. Donaciano Valencia

B. POR LA LEY DE AMNISTIA:

1. Rutilio Pacheco Garcia

2. Luis Juarez Juarez

3. Eustorgio Almaraz Garcia

4. Simeon Matias Garcia

5. Octaviano Hernandez Pacheco

6. Victor Juarez Almaraz

7. Ignacio Gomez Garcia

8. Roberto Luis Ramirez

9. Eucario Luis Ramirez

10. Eduardo Luis Felipe

11. Catarino Luis Ramirez

12. Gelasio Pacheco Martinez

13. Rutilio Pacheco Perez

14. Pedro Marcelino Pacheco

15. Refugio Ruiz Perez

16. Emiliano Refugio Pacheco

17. Alejandro Hernandez Pacheco

18. Everardo Perez Perez

19. Eutimio Pacheco Perez

20. Adrian Pacheco Perez

21. Moises Silvano Hernandez

22. Alfredo Garcia Luna

23. Celso Garcia Luna

24. Palemon Gabriel Martinez

25. Victor Enriquez Santiago

26. Januario Crispin Almaraz

27. Leoncio Perez

28. Primitivo Ambrosio Ambrosio

Cabe mencionar, que la situacion de la region Loxicha es muy compleja, la Union

de Familiares de los Presos Politicos de Loxicha, los presos politicos, asi como

las organizaciones civiles y de derechos humanos que hemos participado exigiendo

una solucion con justicia a la violencia con que fueron tratados por el

Gobierno, hemos manifestado que la libertad de los presos es un punto de

trascendencia, pero no es el unico, de ahi la necesidad de continuar exigiendo:

i. La liberacion de todos los presos politicos y de conciencia de Loxicha:

ii. La desmilitarizacion de la region loxicha;

iii. El cumplimiento a las recomendaciones de derechos humanos y a la orden de

aprehension para el actual Presidente Municipal de Loxicha, Lucio VASQUEZ

RAMIREZ, principal violador de los derechos humanos;

iv. El pago de reparacion de danyos a las victimas;

v. La implementacion de proyectos productivos para la zona.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DEFENSOR-A VENEZOLANA DEL PUEBLO PREOCUPADA POR MIGRACIONES EN FRONTERA CON COLOMBIA
siguiente
TOTAL MURIÓ SIN CONOCER EL PARADERO DE SU HIJA

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano