• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

BOLETIN CORREPI

escrito por Jose Escribano 12 de febrero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
211

Desde encontrar legítima defensa cuando se trata de un homicidio común, ver imprudencia o negligencia cuando hay intencionalidad de matar, hasta calificar como apremios ilegales la tortura, los jueces argentinos han desarrollado una verdadera jurisprudencia para hacer zafar a los miembros de las fuerzas de seguridad. Pero el que ha llegado a la cima de todos estos «doctrinarios» de la impunidad, es el juez Rodriguez Lubary en la causa de Miguel Angel Arribas. Este muchacho se encontraba detenido en la cárcel de Caseros. En abril del 99 estaba siendo trasladado para comparecer en el juicio oral que se le seguía en los tribunales de la calle Paraguay. Ahi -sin entrar a analizar cómo- al ser bajado del camión celular, Miguel empujó al guardiacárcel y empezó a correr, emprendiendo la fuga. Como el carcelero Pablo Jesús Giménez no lo podía alcanzar, le pegó un tiro que impactó en la región glútea de Miguel. La bala perforó la vena cava y el joven comenzó a desangrarse. Murió poco al cabo de unos minutos.
El juez Rodriguez Lubary, desde el momento en que tom¢ la causa, intent¢ dilatar las actuaciones buscando que la madre de Arribas se cansara de reclamar justicia. Despu’s de m s de un a_o y medio de supuesta investigaci¢n (siempre impulsada por la querella patrocinada por abogados de CORREPI) el magistrado decidi¢ sobreseer al penitenciario Gim’nez por considerar que actu¢ en ejercicio leg¡timo de su deber al matar al muchacho en fuga. Apelada que fue esa decisi¢n, la C mara revoc¢ el sobreseimiento, indicando que no hab¡a elementos que justificaran que Gim’nez haya disparado sobre Arribas, porque exist¡an otros medios para detener la fuga, en especial porque hab¡a m s agentes penitenciarios, varios polic¡as federales y hasta un miembro de la Prefectura en las inmediaciones. La causa, entonces, volvi¢ a Rodriguez Lubary que decidi¢ resolver la situaci¢n procesal del imputado. Y entonces invent¢ una nueva figura jur¡dica para calificar a quien que mata a otro: Rodriguez Lubary, en su af n de salvar a Gim’nez, sostuvo que ‘ste no hab¡a tenido intenci¢n de matar a Arribas, sino s¢lo de lesionarlo; que el tiro en un gloteo indicaba que no hab¡a disparado a un lugar idoneo para causar la muerte -aunque reconoce que, en el caso particular, lo cierto es que el tiro lo mat¢- y consecuentemente, caratul¢ el hecho como «lesiones graves» -seguida de muerte- y no homicidio. Es decir una chantada t¡pica de estos jueces aquienes lo onico que les falta es la marca de la gorra.

PATETICO HOMICIDIO EN QUILMES
Ram¢n Nunes ten¡a deficiencias mentales. Era conocido por todos en Berazategui. Tambi’n por los polic¡as de la comisar¡a. Hasta hace un tiempo se encontraba internado en el Hospital Melchor Romero hasta que los m’dicos decidieron su externaci¢n y su tratamiento ambulatorio. A mediados de enero Ram¢n tuvo un brote y sali¢ a la calle desnudo. Los pacatos vecinos, que jam s vieron los genitales de un loco, decidieron llamar a las «fuerzas del orden». Comenz¢ la persecuci¢n y Ram¢n se meti¢ en una casa lindera. Atr s los polic¡as. Para reducirlo, los canas lo esposaron y para reducirlo m s, le dieron la cabeza contra el piso. Le fracturaron el cr neo y Ram¢n muri¢. El fiscal, para justificar la muerte -seguramente accidental del «loquito»-, decidi¢ que hab¡a habido una «trifulca» en el lugar. El due_o de casa declar¢ que la «trifulca» del fiscal no hab¡a provocado ni la ca¡da de una copa.
Seguramente como en el caso «Morinigo», Ram¢n «se puso en situaci¢n de ser golpeado» y adem s no nos tenemos que olvidar que Ram¢n era loco y los locos son muy fuertes y capaces de armar terribles trifulcas m xime cuando est n en bolas.

REACCION POPULAR CONTRA POLICIAS DE MIRAMAR
La adolescente Natalia Melmann hab¡a desaparecido el s bado 3 en la ciudad balnearia de Miramar. Sus padres hicieron la denuncia y como siempre pasa con los menores, la calificaci¢n m s sencilla es la «fuga de hogar» y la explicaci¢n sexista es que «seguramente se fue con el novio». Se inici¢ la bosqueda con la participaci¢n de numerosos vecinos. La polic¡a dijo haber realizado un operativo rastrillaje en la zona cercana al boliche donde Natalia fue vista por oltima vez, y a la gente que quer¡a colaborar, la mandaban a lugares apartados y a varios kil¢metros.
Segon amigas de Natalia, la oltima persona que hab¡a estado con ella era un tal «Gallo» Fern ndez. Lo citaron a declarar y se present¢ con una marca en su cara similar a un ara_azo. Dijo no saber nada. Los fiscales sospecharon y exigieron a la polic¡a que siguieran de cerca a este individuo.
El mi’rcoles la chica apareci¢ muerta en el vivero municipal distante a menos de 20 cuadras de la comisar¡a y a mil metros del boliche bailable. Inmediatamente un baqueano de la zona denunci¢ que la polic¡a no lo dej¢ ingresar en el vivero ya que ellos hab¡an procedido a buscar all¡. Inmediatamente comenz¢ a circular el rumor -despu’s confirmado- de que el Gallo Fern ndez era buch¢n de la polic¡a de Miramar.
A la noche el pueblo de Miramar se congreg¢ para exigir justicia para Natalia. La marcha iba a culminar en la seccional policial. Cuando llegaron a la comisar¡a, la gente comenz¢ a gritarle lo que hasta las clases medias piensan de la polic¡a, que son asesinos. La indignaci¢n frente a tanta indiferencia manifestada al principio y de tanto encubrimiento exhibido despu’s, se canaliz¢ con las piedras que volaron sobre el p¢rtico de la dependencia, contra los patrulleros estacionados y contra las cabezas de m s de un polic¡a. Despu’s vino la reacci¢n con balas de goma y gases para atajar a la gente que ejerci¢ la violencia popular contra aquellos que la ejercen desde arriba.

CASOS A JUICIO ORAL
En los pr¢ximos d¡as varios importantes casos patrocinados por abogados de CORREPI llegan a juicio oral:
a- TRIPLE CRIMEN DE CIPOLETTI: El 28 de febrero, en la ciudad de Cipolletti, luego de 3 a_os de instrucci¢n y 65 cuerpos de expediente, comienzan las audiencias por el asesinato de las hermanas Gonz lez y su amiga Villar. Llegan al juicio dos procesados, Claudio Kielmasz y Hugo Gonzalez Pino, a quienes el fiscal considera coautores de privaci¢n ileg¡tma de libertad calificada reiterada, y homicidio calificado reiterado. No son estos marginales los onicos que estuvieron procesados, ya antes fueron acusados y luego desvinculados Sepulveda y Huenchumir, y estuvieron procesados los hermanos Arratia y el «Horri» Fernandez; todos ellos marginales para no perder la linea, y todos ellos posteriormente liberados por falta de m’rito.
Kielmasz es el que llega m s comprometido por ser quien entreg¢ el arma que las pericias determinar¡an que fue la que realiz¢ los disparos que matan a las hermanas Gonzalez. El propio fiscal en su requisitoria reconoce que no tenemos ninguna prueba directa sobre lo que pas¢ en el lapso entre la desaparici¢n el domingo por la tarde, y el momento en que son halladas muertas el martes por la ma_ana. La explicaci¢n que esgrime el fiscal para entender el m¢vil del crimen es la hipotesis del error. Consiste en que las confundieron con otras tres mujeres que caminaban por la zona, mujeres que seguimos sin saber quienes son, o por qu’ motivo las buscaban. Queda claro que necesariamente tienen que haber participado m s de dos personas para reducir y movilizar a tres mujeres.
La C mara de Apelaciones reconoci¢ en una providencia que «el hecho no se encuentra completamente esclarecido, y por tal motivo el Sr. Juez de Instrucci¢n prosigue con la investigaci¢n…» . Como viene sosteniendo la querella -que estar  representada en el juicio por el Dr. Fernando Dalmazzo y el Dr. Le¢n «Toto» Zimerman- este no es el «juicio por el triple crimen», sino simplemente el «juicio a Kielmasz y Gonz lez Pino». La mayor expectativa de los compa_eros es profundizar el encubrimiento y la participaci¢n policial, motivo por el cual han citado como testigos a la plana mayor policial de la provincia de la ‘poca y al entonces ministro de gobierno.
Las audiencias -que llevar n aproximadamente un mes- van a ser en Cipolletti, tal como lo solicitaran los familiares y sus abogados. La querella tambi’n exigi¢ que la sala de audiencias no sea custodiada por la polic¡a provincial ni por la federal. Ser  la gendarmer¡a quien cumpla esa funci¢n. Al respecto, declar¢ el Dr. Dalmazzo «Ahora s¡ estamos tranquilos. Con un poco de suerte nos cuida alguno de los mismos gendarmes que nos sacan gaseando de las rutas.».
Para m s informaci¢n sobre el caso pueden comunicarse con el Dr. Dalmazzo a los tel’fonos 0299 443 0255 y 155048829, o por mail a dalmazzo@neunet.com.ar

b- CASO REPETTO: Ante los tribunales de La Matanza el d¡a 6 de marzo se enjuiciar  al polic¡a bonaerense Carlos Docampo que el 15/1/98 mat¢ a Walter «Masita» Repetto en Ciudad Evita. Esa noche, Walter esperaba que el amigo en cuyo garage guardaba el auto llegara a la casa, cuando Docampo, que visitaba a la novia en una remisar¡a cercana, pens¢ que era «sospechoso» que un pibe tan joven y con pelo largo tuviera un cochecito nuevo. «Me confund¡, cre¡ que era un chorro», dijo para justificarse. Walter muri¢ instant neamente en el interior del auto con un disparo en la espalda. Unos segundos antes hab¡a llamado a la madre por el celular para que no se preocupara por su demora. La madre de Walter, Blanca Cabrera, es patrocinada por los compa_eros Sandra Macauda y Daniel Strag .

c- CASO COMISAR-A 30­: Por oltimo, tambi’n el 6 de marzo comenzar  el juicio por privaci¢n ilegal de la libertad, vej menes, da_o y extorsi¢n contra cinco numerarios de la Cria. 30­ de la Polic¡a Federal que en abril del a_o pasado secuestraron y exigieron la suma de $ 2.000 al comerciante Desiderio Meza, amenaz ndolo con armarle una causa. Este estar  asistido por las compa_eras Mar¡a del Carmen Verdo y Andrea Sajnovsky.
Dos de los imputados se encuentran defendidos por el abogado de la corrupci¢n menemista, el medi tico e inescrupuloso Coneo Libarona, que no es por cierto un abogado barato. ¨Qui’n habr  hecho un pr’stamo a dos simples oficiales de la federal, que se la pasan llorando miseria por lo poco que ganan? ¨Ser  el mismo coraz¢n generoso que hace casi 10 a_os pag¢ u$s 50.000 al no menos medi tico Dr. Argibay Molina por la defensa del comisario Esp¢sito, asesino de Walter Bulacio?.

PROXIMAS ACTIVIDADES
Febrero 12: En Bariloche, Marcha al cumplirse un a_o del asesinato de Titi Almonacid, a las 18:00, desde Onelli y Brown hasta el Centro C¡vico.
Febrero 17: En Mar del Plata Festival por la Libertad de Emilio Al¡. Una delegaci¢n de CORREPI viajar  a participar en el evento.
Febrero 24: A las 16:00 hs. Acto en homenaje de Nuni R¡os en Pacheco y Colectora, Zona Norte.
Febrero 28: Marcha exigiendo justicia para Gisella Barreto desde el Hospital Bocalandro hasta la Cria. 5­ de Eufrasio Alvarez de Tres de Febrero. A partir de las 18:30 hs.
Marzo 10: Pr¢xima reuni¢n de la comisi¢n de familiares.
Marzo 17: En Rosario, JORNADA – TALLER «HACIA UN ENFOQUE POPULAR ACERCA DE LA SEGURIDAD», a las 16 hs. en la Casa de la Memoria (Santiago 2815).
Marzo 29: En La Rioja, al cumplirse un nuevo aniversario del asesinato de Cristian Ruiz, su madre Estela Britos y el resto de las Madres del Dolor han invitado a la CORREPI a impulsar una charla debate poblica sobre la situaci¢n de los derechos humanos en la Provincia y a nivel nacional.

CORREPI

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EEUU, COLOMBIA Y LA UNDCP FIRMAN CARTA DE INTENCIÓN
siguiente
FESTIVAL NACIONAL DE LA JUVENTUD EN VENEZUELA

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano