La Asamblea Permanente de Derechos Humanos, APDH del Ecuador, exhortó públicamente al Presidente de la República que ponga fin al Estado de Emergencia en el país, para retornar a la tranquilidad en la Nación y evitar que se legitimen «atmósferas autoritarias» en el país. El Estado de Emergencia que rige todavía en el país no puede continuar por más tiempo, a riesgo de que los derechos democráticos de la población se vean desprotegidos, más todavía si se firmó un acuerdo entre el gobierno y los indígenas que permitió aliviar a la opinión pública nacional e internacional.
La APDH se pregunta: Si las manifestaciones cesaron en el país, luego de firmarse públicamente un acuerdo entre el régimen y el movimiento indígena, +por qué continúan el Estado de Emergencia y las DETENCIONES SELECTIVAS de ciudadanos? En tal sentido, el organismo de DDHH denunció que están detenidos en el Cuartel militar «Eplicachima» de Quito dos Oficiales retirados, pertenecientes al Movimiento 21 de Enero, el Mayor Santiago Aguilar, desde el lunes 5 de febrero, y hoy viernes 09 a las 16H00, el Coronel Eddy S nchez, capturados sin orden de detenci¢n oficial ni informados de los motivos de su detenci¢n.
Adicionalmente, la APDH expres¢ su preocupaci¢n y extra_eza por la instauraci¢n de sendos juicios penales a los dirigentes sindicales Enrique Barros y Mariano Santos, detenidos el 7 de febrero y liberados hoy mediante recurso de Habeas Corpus, no vidente, quienes han sido procesados, aon en libertad, acusados de «terrorismo».
Aunque decretar el Estado de Emergencia es una potestad legal del Presidente de la Repoblica para precautelar la seguridad interna y externa del pa¡s en ‘pocas de conmoci¢n, la persecuci¢n selectiva, los procesamientos penales a dirigentes sociales y los operativos de detenci¢n a oficiales del 21 de Enero, son hechos que preocupan a la APDH, ya que la Emergencia ser¡a el escenario propicio para legitimar represalias internas de las FFAA o ejecutar operaciones militares y judiciales que contradicen el Estado de Derecho y el Debido Proceso. El Estado de Emergencia debe ser suspendido de inmediato, se_al¢ la APDH, al tiempo de advertir que no estaban contemplados en los acuerdos firmados por el Presidente Noboa y los ind¡genas, entablar juicios penales por «terrorismo» a dirigentes sindicales y detener a ex-oficiales de las FFAA.
Uno de los Oficiales del 21 inform¢ a la APDH que estos operativos contra los militares del 21 de Enero tendr¡an dos objetivos: aprovechar la prolongaci¢n del Estado de Emergencia para ejecutar represalias en su contra, por las graves denuncias que en las entrevistas de Dieterich, hicieran en el libro «La Cuarta V¡a», donde se_alan que el Alto Mando conspir¢ junto al Presidente Noboa para derrocar a Mahuad, por un lado. Y, por otro, tener un paraguas para finiquitar la construcci¢n, apresurada y sin control, del nuevo Oleoducto de Crudos Pesados, OCP. «Eso realmente se esconde tras estas detenciones», a_adi¢ el Oficial a la APDH.
El Presidente Noboa, dando muestras de su cristiana predisposici¢n a pacificar el pa¡s, debe instruir al Alto Mando que respete las reglas de juego del Estado de Derecho.
Direcci¢n Nacional de la APDH