• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

JULIO 2001: III PLENARIA POR LA PAZ EN COLOMBIA

escrito por Jose Escribano 23 de febrero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
169

CONVOCA a todas las organizaciones partícipes del proceso de la Asamblea, a las fuerzas sociales y ciudadanas del país, a todas las iniciativas de paz, e INVITA a la Comunidad Internacional a participar en la III Plenaria Nacional de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz, que se realizará en Rionegro – Oriente Antioqueño (Colombia), los días 19, 20 y 21 de julio de 2001.

La confrontación armada y la diferentes violencias han generado una crisis humanitaria que hace urgente promover y exigir la plena vigencia de los Derechos Humanos y el respeto al Derecho Internacional Humanitario por parte de los actores armados; es necesario trabajar en función de un Acuerdo Humanitario Global que proteja a la población civil y que DETENGA la DEGRADACION del conflicto armado y que además contribuya a afianzar la AUTONOMIA y la INDEPENDENCIA de la sociedad civil, frente a los actores armados.

En un contexto de crisis social y política, de profundización de la pobreza, la inequidad, la agudización y degradaci¢n del conflicto, se hace necesario abrir canales de participaci¢n, espacios de deliberaci¢n y decisi¢n, en los que amplios sectores de la sociedad colombiana se manifiesten sobre las dif¡ciles circunstancias por las que atraviezan, en sus diferentes regiones y propongan ALTERNATIVAS claras de CAMBIO con el apoyo de la comunidad internacional.

En Colombia tambi’n se presenta la ampliaci¢n del conflicto urbano que hoy genera m s v¡ctimas que el enfrentamiento pol¡tico armado y cuya soluci¢n debe tenerse en cuenta cuando hablamos de la paz y de construir un nuevo pa¡s.

La fragmentaci¢n y destrucci¢n del tejido social, la polarizaci¢n ante el conflicto armado hacen necesario y urgente promover el fortalecimiento y articulaci¢n del movimiento social por la paz buscando la convergencia de las diversas iniciativas nacionales y regionales que trabajan por la paz.

Es el momento de consolidar el apoyo solidario de la Comunidad Internacional a los procesos de paz de Colombia fundamentados en la libre autodeterminaci¢n nacional.

Valoramos el conjunto de iniciativas ciudadanas que trabajan por la convivencia, la paz y los derechos humanos en Colombia y como ellos aspiramos trabajar en una convergencia que contribuya a la paz con justicia social, a la reconciliaci¢n y a la construcci¢n de un nuevo pa¡s.

La III Plenaria Nacional de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz se prepara desde ya en cada regi¢n, sector y organizaci¢n social donde se debatir n las propuestas y se recoger n opiniones que ser n insumo para la toma de decisiones el la III Plenaria en Rionegro – Oriente antioque_o, alrededor de tres ejes: Proceso de Paz y Fortalecimiento de la Sociedad Civil; Vida, Derechos Humanos y DIH, Desarrollo econ¢mico y social.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TRIANGLE BOY, UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA MANTENER UN ACCESO LIBRE Y ANONIMO A LA RED
siguiente
GRAN EXITO DE LA PASARELA GAUDI

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano