CONVOCA a todas las organizaciones partícipes del proceso de la Asamblea, a las fuerzas sociales y ciudadanas del país, a todas las iniciativas de paz, e INVITA a la Comunidad Internacional a participar en la III Plenaria Nacional de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz, que se realizará en Rionegro – Oriente Antioqueño (Colombia), los días 19, 20 y 21 de julio de 2001.
La confrontación armada y la diferentes violencias han generado una crisis humanitaria que hace urgente promover y exigir la plena vigencia de los Derechos Humanos y el respeto al Derecho Internacional Humanitario por parte de los actores armados; es necesario trabajar en función de un Acuerdo Humanitario Global que proteja a la población civil y que DETENGA la DEGRADACION del conflicto armado y que además contribuya a afianzar la AUTONOMIA y la INDEPENDENCIA de la sociedad civil, frente a los actores armados.
En un contexto de crisis social y política, de profundización de la pobreza, la inequidad, la agudización y degradaci¢n del conflicto, se hace necesario abrir canales de participaci¢n, espacios de deliberaci¢n y decisi¢n, en los que amplios sectores de la sociedad colombiana se manifiesten sobre las dif¡ciles circunstancias por las que atraviezan, en sus diferentes regiones y propongan ALTERNATIVAS claras de CAMBIO con el apoyo de la comunidad internacional.
En Colombia tambi’n se presenta la ampliaci¢n del conflicto urbano que hoy genera m s v¡ctimas que el enfrentamiento pol¡tico armado y cuya soluci¢n debe tenerse en cuenta cuando hablamos de la paz y de construir un nuevo pa¡s.
La fragmentaci¢n y destrucci¢n del tejido social, la polarizaci¢n ante el conflicto armado hacen necesario y urgente promover el fortalecimiento y articulaci¢n del movimiento social por la paz buscando la convergencia de las diversas iniciativas nacionales y regionales que trabajan por la paz.
Es el momento de consolidar el apoyo solidario de la Comunidad Internacional a los procesos de paz de Colombia fundamentados en la libre autodeterminaci¢n nacional.
Valoramos el conjunto de iniciativas ciudadanas que trabajan por la convivencia, la paz y los derechos humanos en Colombia y como ellos aspiramos trabajar en una convergencia que contribuya a la paz con justicia social, a la reconciliaci¢n y a la construcci¢n de un nuevo pa¡s.
La III Plenaria Nacional de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz se prepara desde ya en cada regi¢n, sector y organizaci¢n social donde se debatir n las propuestas y se recoger n opiniones que ser n insumo para la toma de decisiones el la III Plenaria en Rionegro – Oriente antioque_o, alrededor de tres ejes: Proceso de Paz y Fortalecimiento de la Sociedad Civil; Vida, Derechos Humanos y DIH, Desarrollo econ¢mico y social.