En segundo término, nuevamente los gobiernos del sistema (PJ o Alianza) utilizan a la Gendarmería como ejército de ocupación interior. Esta fuerza tiene un despliegue típico de operaciones de contrainsurgencia como quedó demostrado en Corrientes y confirmado en Salta. Y cuentan con parque suficiente para su fin y licencia para matar.
Todo el aparato del Estado se desplegó para reprimir a los piqueteros de Tartagal y Gral. Mosconi. La iniciativa en el plan la tuvo una semana antes el Juez Federal Cornejo que montó el escenario con una causa de sedición a 3 piqueteros. (Ver boletin 124)Viendo ahora a la distancia se desnuda, con esta carátula, la planificación de la represión y la preparación de las muertes y el intento fallido de adjudicárselas a «sediciosos asesinos», que tanto desde el Poder Ejecutivo Nacional (a través del inefable Mathov y el «chancho» Mestre) y el provincial (del recalcitrante oligarca Romero) le endilgaron a «guerrilleros». A tan descarado escalón subieron con semejante mentira que hasta llegaron a insinuar la presencia de partisanos de la FARC. Afortunadamente la «opini¢n poblica» -no obstante los embates de periodistas fascistoides- no se «trag¢» el r¡diculo y remanido cuento de los delincuentes subversivos.
Otro tema a destacar es lo vac¡o de la consigna que pretende las renuncias de funcionarios nacionales. Cuando la masacre del Puente en Corrientes, desde CORREPI planteamos que deb¡a analizarse la dimisi¢n de Storani. Despu’s el «progre» renunci¢ por otros motivos y pusieron a otro ministro m s represor que el anterior. Desde otro ngulo, fue importante la reacci¢n de las organizaciones de DD HH con sus diferencias (algunas con inter’s de mediar en el conflicto, otras de ponerse al lado de los piqueteros). Los cronistas destacaron la labor de Hebe de Bonafini y de nuestro compa_ero Javier Merino.
Est claro tambi’n que el asesinato de Santill n y Barrios -al igual que el de An¡bal Ver¢n- est destinado a la impunidad. Desde lo judicial se supone que ser «investigado» por el propio juez Cornejo, al que el gobieno nacional adjudic¢ la convocatoria a la Gendarmer¡a y que dijo que los gendarmes actuaron en defensa propia. Por eso, como apoyamos una comisi¢n de esclarecimiento del homicidio de Ver¢n, impulsamos que sea el pueblo de Mosconi y Tartagal quien identifique entre las filas de los represores a sus asesinos.
Agitar nuevamente los fantasmas de la subversi¢n puede ser la mejor excusa para el gobierno para terminar de licuar las libertades poblicas, cada vez m s acotadas por la ampliaci¢n de facultades policiales. La insistencia con que pregonaron la posibilidad de aplicar el estado de sitio, ante la conmoci¢n interior, le vendr¡a como anillo al dedo frente al incremento de la resistencia y concientizaci¢n de las clases populares contra la miseria y el hambre.
GATILLO FACIL EN EL TREN
La madrugada del jueves encontr¢ a un pasajero en un vag¢n del ex ferrocarril San Mart¡n. Se sent¢ en uno de los asientos. Ten¡a 24 a_os y era artesano. Frente a ‘l, en diagonal, estaba sentado Claudio Masara, de 30, suboficial del Servicio Penitenciario Federal que empez¢ a buscar algo dentro de un bolso. Se escuch¢ un tiro y la bala, despu’s de atravesar el posabrazos, impact¢ en el pecho del joven. Segon Masara, el Servicio Penitenciario Federal y el fiscal, el hecho fue un accidente.
Para el periodismo tambi’n. Le aclaramos a todos que las armas no se disparan solas. Que hay que apretar el gatillo para que se accionen y que adem s hay que aplicar una presi¢n importante sobre la cola del disparador. Las pistolas 9 mm no se disparan solas y menos si no tienen bala en recamara. Si el Sr. Masara no hubiera tenido ese proyectil para ser disparado y hubiera tenido su arma con seguro, el artesano estar¡a vivo y todos se dar¡an cuenta que es un homicidio que pudo ser evitado.
JUSTICIA PARA MANTECA
«Manteca» Godoy le dec¡an, ten¡a 14 a_os y jugaba al fotbol. Las intrigas de los empresarios del deporte m s popular del mundo parece que hab¡an visto en ‘l una inversi¢n. El chico era un crack pero se cruz¢ con un bonaerense que le peg¢ 5 tiros en el pecho en el barrio Villa Jard¡n de Lanos. La semana pasada se realiz¢ una movilizaci¢n exigiendo justicia para Manteca. Partieron de Moreno y Osorio. A la cabeza su madre y su padre. Este conoc¡a a la CORREPI desde cuando estuvo «guardado» un tiempo en las c rceles de la provincia de Buenos Aires y all¡ supo que la «CORREPI defend¡a los derechos humanos». Junto a ellos, Pedro Ortiz, padre del Pipi Ortiz, asesinado el a_o pasado y para quien el reaccionario fiscal de C maras de Lomas de Zamora Alonso entendiera a contrario que el juez de garant¡as que no se trat¢ de un fusilamiento.
Los manifestantes escracharon la comisar¡a 1 de Lanos donde incendiaron un mu_eco vestido de polic¡a. Pasaron por la casa del polic¡a asesino. Siguieron y terminaron cortando el Puente Uriburu durante media hora.
Justicia para los m s de 850. Justicia para Manteca.
JUICIO CONTRA LA COMISARIA 30
El lunes 11 de abril del a_o pasado Desiderio Meza junto a su ni_o de 3 a_os fue detenido frente a su casa en Barracas por la brigada de la Cria. 30 de la Polic¡a Federal. Lo condujeron a la dependencia y all¡ entre el subcomisario Cejas, el ppal. Machado, el cabo Mona, y los suboficiales Fern ndez y Castiglione le exigieron u$s 2.000 para no armarle una causa por tenencia de explosivos. Lo dejaron en libertad y Desiderio fue hasta su casa, dej¢ al chiquito y se dirigi¢ a la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Los compa_eros de la Liga sugirieron que era un tema para nuestra organizaci¢n. Los compa_eros Verdo y Strag entendieron que era necesario el concurso de una c mara oculta para desenmascarar a los extorsionadores. All¡ condujeron a Meza a «Telenoche Investiga» a cargo del periodista Luis Otero. A los dos d¡as los polic¡as extorsionadores eran filmados por las c maras de canal 13 con la orden de un fiscal. Se encontraron con Desiderio en un bar de Montes de Oca pero algo fall¢ (alguien los alert¢) y por ello, los polic¡as se avivaron de la maniobra. Sin embargo, uno de ellos, Fern ndez, se ubic¢ junto a Meza en su camioneta y le pidi¢ el dinero. En ese momento, aparecieron Mona y Machado que se dieron cuenta que la v¡ctima ten¡a una c mara en su pecho. Le dijeron que se baje del m¢vil y mientras uno quer¡a «ponerlo», otro quer¡a armarle una causa. Intervino personal polic¡al de la Divisi¢n Defraudaciones y Estafas que detuvo a los delincuentes de uniforme.
El d¡a miercoles 27 se inicia el juicio oral contra los cinco polic¡as. Desiderio Meza estar patrocinado por las compa_eras Mar¡a del Carmen Verdo y Andrea Sajnovsky.
Los polic¡as tienen una defensa muy especial. Dos de ellos est n representados por el abogado de los poderosos, Mariano Coneo Libarona (defensor de Amir Yoma, Guillermo C¢ppola, y otros personajes ligados al menemismo) que estuvo preso por intentar extorsionar al juez Galeano cuando defend¡a al represor Ribelli, uno de los inculpados de ser part¡cipes de la explosi¢n de la mutual jud¡a AMIA.
Otros inculpados ser n defendidos por el abogado Schlager, ex secretario del juez federal de Dolores, Bernasconi. Schaleger estuvo purgando una condena de 8 a_os por Asociaci¢n Il¡cita por inventar causas por droga en los balnearios de la costa atl ntica. Otro defensor de los polic¡as es Carlos Branca, que tambi’n estuvo preso por contrabando cuando ejerc¡a su cargo de juez federal y est excarcelado a la espera de su juicio oral.
Vale decir que salvo los compa_eros de la CORREPI, el resto de los abogados que participar n en el debate tiene m s antecedentes que los propios imputados…
El juicio durar hasta el d¡a 11 de julio en que se leer el veredicto que esperamos sea condenatorio para los extorsionadores y que adem s sea aleccionador por la doble raz¢n de la metodolog¡a arbitraria y de la corrupci¢n en la Federal.
PROXIMAS ACTIVIDADES
Martes 26. Organizado por Amnest¡a Internacional se realizar un acto en defensa de todas las v¡ctimas de la Tortura. En el Microcine del Centro Cultural de Recoleta. A partir de las 19 hs. Participar n compa_eros de CORREPI.
S bado 28 de Julio: French 596 esquina Pintos, San Fernando: «Chocolateada» para los chicos del barrio organizado por los familiares de V¡ctor «Frente» Vital en su cumplea_os. Van a estar representados todas las v¡ctimas del gatillo f cil, a trav’s de una torta con el nombre de cada uno de los chicos cuyos padres militan en el grupo de familiares y en homenaje a los otros 850 casos. La idea de los Vital es proponer ese mismo d¡a que se conforme una jornada de lucha contra el gatillo f cil en esa fecha para el futuro.
CORREPI