El lunes 23 de julio del 2001, él recibió una llamadatelefónica anónima en la oficina de la APDH en Quito. Lapersona que llamo pidió hablar con Alexis Ponce presentándosecomo un agente de viaje. íUna vez que Alexis respondió el teléfono la persona que llamo dijo: «somos de tu agencia de viajeal otro mundo, hijo de ****! » y agregó:» izquierdista hijode ****, esta vez te iras directamente al cementerio… morirásesta misma semana hijo de ****!àSigue jodiendo que te quedan pocos días,a plena luz del día y de frente te vamos a liquidar, comunista,hijo de ****).
El día anterior Alexis Ponce fue detenido y registrado en el Aeropuerto de Quito cuando estaba por abordar un vuelo hacia España. El se quejo públicamente acerca del cateo quetuvo como consecuencia la perdida de su vuelo. En febrero de 1999,un día después del asesinato del parlamentario de oposición, Jaime Hurtado González, el APDH recibió amenazas a travésde llamadas telefónicas, forzándolos a buscar nuevoslocales. En días posteriores Alexis Ponce hab¡a escuchadoque su nombre figuraba en la misma «lista de la muerte» que Jaime Hurtado, lo que lo oblig¢ a ! salir de la ciudad de Quito. Laspersonas que quedaron al cuidado de su casa recibieron llamadas telef¢nicasan¢nimas de amenazas. En fecha 12 de Marzo de 1999, mientras susamigos estaban ausenten, su casa fue allanada por desconocidos. (Paramas detalles ir a : UA 51/99, AMR 28 13/99, 22 Marcha 1999.)
INFORMACIONES DE BASE
En junio de 1999, la Asamblea General de la Organizaci¢n de Estadosamericanos (OEA) adopt¢ una resoluci¢n que expresa su intenci¢nde aplicar la Declaraci¢n de las Naciones Unidas Sobre los Derechosy Responsabilidades de Individuos, Grupos y dem s Organos de laSociedad para Promover y Proteger los Universalmente Reconocido DerechosHumanos y las Libertades Fundamentales, que la ONU aprob¢ en diciembre de 1998. La ONU acord¢ «reconocer y sostener eltrabajo de los Defensores de Derechos Humanos y su valiosa contribuci¢na la promoci&oacut! e;n, observaci¢n y la protecci¢nde los derechos fundamentales y las libertades en las Am’ricas». La resoluci¢n insta a los estados miembrosa proporcionar «a los Defensores de Derechos Humanos » las garant¡asnecesarias y las facilidades para continuar libremente su trabajo de promovery proteger los derechos humanos», tambi’n de adoptar «lospasos necesarios para garantizarles la vida, la libertad, y la integridad».Si Ecuador es serio respecto a proteger y promover los derechos humanos,los defensores de derechos humanos en este pa¡s deber¡anser capaces de trabajar sin intimidaciones.