«Pongo en conocimiento de aquellos productores a los cuales Nidera Semilla S.A. les exige la dolarización de las deudas por aplicación de la resolución 10 «Monsanto» que, en mi caso particular, el contrato de alquiler de campo en dólares aplicó el pago en pesos 1 a 1 al 2 de mayo de 2002«.
Firmado: SOB S.A.- Estancia La Matilde, Salto Argentino, Provincia de Buenos Aires.
Asimismo el mail original invitaba a productores a adherir y contar casos similares. Es así que en la redacción de TodoAgro se recibió un mail con una adhesión que expresa lo siguiente:
«Soy Daniel Faverio, DNI 13.499.693, en mi caso entregué Girasol para la venta a Nidera Granada y lo aplicaron al pago de una factura no vencida y me la dolarizaron, como buen «argentino, vuelvo a entregar 2 camiones de soja para la venta y así poder pagar unas cuentas y, ohh, sorpresa, tampoco me pagan lo correspondiente, averiguo y parece que me están dolarizando el 6 de Junio de 2002 facturas canceladas en Noviembre de 2001 con Procampo en dólares, y estoy enviando cartas documentos para intentar el cobro«.
El mail que está circulando por la red agrega lo siguiente:
Si Ud. está de acuerdo en que las compañías de insumos fabriquen excepciones a leyes a través de lobismo y salven la pesificación para con sus deudores, NO LO REENVIE.
Si Ud. está de acuerdo en que insumos producidos en el país como urea, semillas, herbicidas y demás productos cuyos distintos componentes no son importados, nos sigan cobrando en u$s, NO LO REENVIE.
Si Ud. está de acuerdo en que la prensa y el periodismo no publiquen la posición y opinión de los productores, y respondan a los intereses de los monopolios del sector, NO LO REENVIE
Si Ud. es contratista agropecuario, veterinario, ingeniero, banquero, asalariado o prestador de servicios y está de acuerdo en cobrar sus acreencias pesificadas 1 a 1 por no contar con una resolución 10 a su medida, a diferencia de las compañías monopolizadas que lo hacen dolarizadas, NO LO REENVIE.
Si Ud. está de acuerdo en que las políticas agropecuarias del país sean manejadas por los monopolios del sector en total ausencia del gobierno y congreso nacional, NO LO REENVIE.
Si Ud. está de acuerdo en que algunas de las principales entidades del sector inciten al arreglo de las deudas dolarizadas con los monopolios, NO LO REENVIE.
Si Ud. está de acuerdo en que la producción agropecuaria de la Argentina no sea de interés para el gobierno, NO LO REENVIE.
Si Ud. está de acuerdo en que no solamente no se subsidie al agro cóomo en el resto del mundo para poder competir en el mismo, sino por el contrario, se le apliquen indiscriminadamente retenciones; impuestos como IVA, bienes personales, ganancias, al cheque, ingresos brutos, inmobiliario, red vial, a los combustibles, etc.etc. para que subsista un sistema político que ha hundido al la Argentina en la crisis más profunda de su historia, NO LO REENVIE.
Federación Agraria de Argentina