La RSPCA (Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad a los Animales) y la ISPCA (Sociedad Irlandesa para la Prevención de la Crueldad a los Animales) trabajaron conjuntamente desde Irlanda. Los galgos fueron seguidos de cerca por la unidad de Agentes de Operaciones Especiales de la RSPCA, desde Roscoff hasta Barcelona.
Los 36 galgos fueron distribuidos en 20 jaulas y viajaron durante 33 horas en ferry y después por carretera. Deteniéndose una sola vez para dar de beber a los galgos. Escondidos a la vista de la gente por un grueso toldo. Sólo 4 de los 36 perros fueron sacados a dar un paseo, en una parada en Francia, dejando enjaulados a los demás en lo que duró el desplazamiento desde Irlanda.
Las temperaturas durante todo el trayecto alcanzaron con creces los 40 º C. Las medidas inadecuadas de las jaulas impedían que la mayoría de los galgos pudieran permanecer en pie, conforme a su estatura natural. La mayor parte de ellos compartían las jaulas, lo que significa, que aparte de no poder mantenerse erguidos de una forma adecuada, tampoco podían estar sentados o tendidos los dos al mismo tiempo.
La legislación actual (decreto sobre el bienestar en el transporte de los animales 1997) establece que los perros y gatos transportados con fines comerciales han de poder beber agua al menos una vez cada 24 horas. En la legislación no se habla en ningún momento sobre la alimentación o la salida de sus jaulas para sus necesidades. Cuando viajan en el ferry, tanto perros como gatos con fines comerciales son considerados como «mercancías» por lo que no pueden ser examinados en lo que dura la travesía.
Protección de los galgos en Cataluña
Recientemente se ha aprobado en el Parlament Català la reforma de la Llei de Protecció dels Animals y entre las mejoras se incluye el articulo 22, que hace referencia a la protección de los animales utilizados en carreras y apuestas. SOS Galgos, junto con otras entidades, ha solicitado reiteradamente a las autoridades locales, provinciales y autonómicas que se regule mejor el canódromo de Barcelona, único que queda en España, garantizando que si existe un negocio lucrativo de este tipo, se ofrezca a sus principales actores la mínima protección de sus derechos. Aspectos tan básicos, ya regulados por la normativa catalana, como la identificación indeleble de los galgos o sus condiciones de alojamiento, son sistemáticamente incumplidos por los propietarios de los galgos y los organizadores de las carreras, a lo cual se une las condiciones de transporte en que nuevos galgos son importados regularmente para seguir nutriendo dicho negocio, mientras cientos de galgos son retirados paralelamente sin que sus propietarios deban preocuparse por ofrecerles un retiro digno. La nueva ley catalana prevé una serie de medidas que nos acercará a las regulaciones que garantizan el bienestar de estos animales en países de nuestro entorno, pero aún estamos lejos de disponer de los medios adecuados para hacer cumplir esta y otras leyes similares: Departamentos de control animal, con agentes, inspectores y funcionarios que permitan hacer cumplir la ley, investigando y sancionando las conductas irrespetuosas con los animales.
Por todo ello, Sos Galgos está recogiendo firmas para presentar al Conseller de Medi Ambient de la Generalitat de Catalunya, solicitando que se haga cumplir la legislación actual sobre identificación y condiciones de alojamiento de los galgos del canódromo de Barcelona, junto con los nuevos preceptos recientemente aprobados. Diversos grupos de rescate de galgos de todo el mundo colaboran en la recogida de firmas y esperan un pronto compromiso para que Barcelona no siga siendo un foco de preocupación para los amantes de estos dóciles animales.
Memorial Internacional por los Galgos
Durante los días 26 y 27 de julio se celebrará en todo el mundo el Fin de Semana Internacional dedicado a la Memoria del Galgo, que surge a raíz del hallazgo en Lillian, Alabama de una fosa con más de 3.000 galgos ex-corredores en mayo del 2002.
SOS Galgos se une a los distintos actos que se celebran mundialmente en memoria de los galgos, organizando un paseo para dar tributo a los galgos que siguen sufriendo como también a los que ya han fallecido. Durará entre 60 y 90 minutos, y el punto de partida será delante del hotel Arts, el día 26 de julio a las 18 horas, desde donde se realizará un recorrido andando por el paseo marítimo de Barcelona.