• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

¿ES LA CÁRCEL LA SOLUCIÓN AL COMPORTAMIENTO IMPRUDENTE EN LAS CARRETERAS?

escrito por Jose Escribano 15 de junio de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
277

Lo que debe hacer es darle todas las oportunidades necesarias para evitar llegar a situaciones de reproche, y ello pasa por incluir y desarrollar planes de educación vial, procurar una máxima difusión de las conductas que favorecen la seguridad vial, y velar por una continua formación de los conductores. Hasta la fecha nada se ha hecho al respecto, como conjunto de medidas eficaces pensadas a medio y largo plazo. Y ya va siendo hora de hacerlo.

Desde CEA entendemos que las multas de tráfico no pueden ser la única solución a los problemas de la alta siniestralidad del tráfico, pero aceptamos que la represión policial, aunque no nos guste, es un elemento eficaz en la prevención vial. Lo que sí debe tener en cuenta la Administración es que utilizar una simple multa por sí sola para prevenir conductas o comportamientos de los conductores hace que el sistema quede cojo y que éstos simplemente vean un sistema represivo en vez de fórmulas educativas.

Somos conscientes de que la vía administrativa puede dar solución a muchas conductas irregulares de la conducción, siempre que dichas normas se apliquen con el rigor y con la eficacia debida. Pero, ¿quién ayuda al conductor a corregir las conductas que atentan contra la seguridad del tráfico? Sabemos que la responsabilidad es del conductor, pero ¿qué modelos europeos con baja siniestralidad podrían ser también aplicables por nuestra Administración para educar y concienciar? Parece que sólo nos fijamos en otros “modelos” cuando se trata de sancionar y reprimir al conductor, pero nunca para aportar soluciones y llegar así a la raíz del problema.

La verdad es tener que recurrir al código penal es como admitir una especie de fracaso del sistema en la vía administrativa. Sería una ingenuidad pensar que se iban a reducir drásticamente los accidentes de tráfico por la mera entrada en vigor del carné por puntos. Por supuesto que ha ayudado y que sin carné por puntos habría más muertos en las carreteras; pero el nuevo modelo no es una especie de “bálsamo milagroso”, como mucha opinión pública podría haber pensado y, además, once meses es un plazo insuficiente para poder hacer una valoración medianamente rigurosa acerca del mismo.

Los muertos en las carreteras no disminuirán mientras, conjuntamente al carné por puntos, no se ejecuten otras medidas como la creación de una Agencia Nacional de Seguridad Vial que aglutine competencias hasta ahora dispersas, se aumente la vigilancia policial en las carreteras, se disponga de un plan ambicioso de eliminación de los puntos negros de las vías, mucha más información y, sobre todo, más educación vial como asignatura obligatoria en la enseñanza de los colegios. Y estamos totalmente seguros de ello.

Fuente: CEA

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
AXIÓN IMPULSA EL DESARROLLO DE YOIGO EN ESPAÑA
siguiente
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN HUANG MIN – MAJUN. 21 DE JUNIO A 15 DE SEPTIEMBRE EN BCN

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano