A lo largo de las siete ediciones del Premio, se han recibido casi 3.000 inscripciones y la participación ha ido en aumento, paralelamente a la evolución del éxito y notoriedad del Premio. Este hecho constata que el certamen es, cada vez más, un evento de referencia entre las secretarias/os de nuestro país. Otros hechos anecdóticos, pero muy significativos, demuestran que el Premio ha servido para dar mayor prestigio a la profesión y para difundir la importancia del trabajo de las/os secretarias/os. Por ejemplo, una finalista encontró empleo gracias al Premio y otra fundó una asociación de secretariado en su comunidad.
Esta octava edición presenta algunas novedades, fruto de su madurez como certamen:
– El Premio se reagrupa en ocho zonas de la geografía nacional (anteriormente las semifinales se celebraban en cada una de las 17 comunidades autónomas).
– Al agrupar varias comunidades autónomas, se amplia el número de ganadores de cada zona, que pueden ser entre uno y tres, según decida el Jurado en función de la valía de las/los finalistas.
– La organización ofrece al participante la opción de cursar un seminario formativo gratuito que se celebrará el mismo día del certamen y que será impartido por un experto en temas de actualidad que afectan a la profesión del secretariado
Un año más, la convocatoria del Premio se inicia en el mes enero. En una primera fase, un comité especializado evalúa las inscripciones recibidas y convoca a los mejores candidatos de cada zona. Los preseleccionados asisten a una serie de pruebas donde un jurado de expertos evalúa sus conocimientos, habilidades y actitudes a través de varios exámenes: una prueba escrita de conocimientos, una de idiomas, otra de ofimática y una prueba oral donde se valoran las habilidades comunicativas y la capacidad de respuesta ante situaciones complejas. El jurado escoge a la/el Mejor Secretaria/o del Año de cada zona, que será el que represente a ésta en la prueba final.
Al igual que en ediciones anteriores, en el mes de junio se realizará en Madrid la Fase Final, de ámbito nacional. Después de que las/los seleccionados de cada zona pasen las pruebas finales, el Jurado escoge al mejor profesional, convirtiéndole en la/el Mejor Secretaria/o del Año 2005.
En esta octava edición del Premio, por tercer año consecutivo, la organización establece el galardón Premio a la Mejor Secretaria/o Júnior. Este premio, patrocinado por Secretariaplus.com, será otorgado a la/el finalista joven con mejor proyección de futuro en el sector del secretariado.
La formalización de las inscripciones se lleva a cabo cumplimentando la ficha de inscripción y adjuntando Currículum y foto de la/el candidata/o en la web www.manpowersecretaria.com. La convocatoria va dirigida a todos los profesionales del secretariado, tanto en situación laboral fija o temporal, como en proceso de búsqueda de trabajo. Las/los aspirantes deberán tener nacionalidad española y ser mayores de 18 años.
El Comité de Honor
El Comité de Honor del Premio Manpower “Mejor Secretaria/o del Año 2005” está formado por: Juan José Güemes, Consejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid; Josep Maria Rañé, Conseller de Treball i Industria de la Generalitat de Catalunya; Isidre Fainé, Presidente de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) y José María Cuevas, Presidente de la CEOE.
El Comité Técnico
Cada año un Comité Técnico de expertos en recursos humanos, profesores de secretariado y representantes de asociaciones de secretarias elabora las bases y directrices por las que se rige la elección del/la Mejor Secretaria/o del Año.
El jurado
Los Jurados de cada zona regional y el Jurado de la Final Nacional disponen de unas reglas y métodos de puntuación únicos. Los jurados se componen de representantes de centros de formación y escuelas de secretariado, de asociaciones de secretarias y representantes empresariales, así como de psicólogos y delegados de Manpower y Azul.
Las empresas patrocinadoras y colaboradoras
En esta octava edición, el Premio Manpower Mejor Secretaria/o del Año cuenta con la colaboración de las siguientes empresas y entidades:
– Empresas patrocinadoras y colaboradoras:
NH Hoteles; Grandes Líneas Renfe; RACC Viajes; Europcar, Paradís Group, Codorníu, Pioneer; Secretariaplus.com, Pritt; Masajes a 1.000, Círculo de Lectores; Rusticae, Wall Vídeo e Instituto de Secretariado Europeo (ISE)
– Entidades colaboradoras:
Universidad de Deusto; Federación Nacional de Asociaciones de Secretariado (FENAS); Associació de Secretàries Professionals (ASSEP) y Fundació Privada Institució Cultural del CIC.
Los Premios
Los premios del VIII Premio Manpower Mejor Secretaria/o del Año son los siguientes:
FINAL NACIONAL
Primer Premio:
Un viaje para dos personas a EEUU que regala RACC Viajes, un premio en metálico de 2.400 €, un fin de semana en un hotel Rusticae, un lote de libros Círculo de Lectores, un lote especial de Pritt, tratamientos estéticos de Masajes a 1.000 y un trofeo acreditativo
Segundo Premio:
Premio en metálico de 1.200 €, tratamientos estéticos de Masajes a 1.000 y fin de semana en un hotel Rusticae
Tercer Premio:
Premio en metálico de 600 €, tratamientos estéticos de Masajes a 1.000 y fin de semana en un hotel Rusticae
Mejor Secretaria Júnior Nacional:
Master de Secretariaplus a elegir (Master en Secretariado de Dirección o Master en Relaciones Públicas y Protocolo), tratamientos estéticos de Masajes a 1.000 y trofeo acreditativo
PRUEBAS ZONALES
Finalistas de las Zonas:
DVD Pioneer, lote de libros de Círculo de Lectores, lote de productos Pritt, suscripción gratuita al curso “Perfeccionamiento de secretarias/os” del Instituto de Secretariado Europeo, obsequio de Secretariaplus, viaje para dos personas a la Final Nacional en Madrid y trofeo acreditativo
Mejor Secretaria Júnior:
Suscripción gratuita al curso “Perfeccionamiento de secretarias/os” del Instituto de Secretariado Europeo y Diploma acreditativo
Para todos los participantes:
Lote de productos Pritt, lote de productos Codorníu, obsequio de Secretariaplus, obsequio de Círculo de Lectores y Diploma acreditativo
Calendario de pruebas por zonas 2005
– 18 Febrero: Comunidad Valenciana y Murcia
Nh Las Artes Av/ Instituto Obrero, 28
46013 Valencia
(inscripciones máximo 4 febrero)
– 25 Febrero Andalucía y Extremadura
Nh Plaza de Armas Marqués de Parada, s/n
41001 Sevilla
(inscripciones máximo 11 febrero)
– 4 Marzo Baleares
Lugar por determinar en Palma de Mallorca
(inscripciones máximo 18 febrero)
– 18 Marzo Pais Vasco, Navarra, La Rioja y Cantabria
Nh Villa de Bilbao Gran Vía, 87
48011 Bilbao
(inscripciones máximo 4 marzo)
– 1 Abril Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla-León
Nh Eurobuilding Padre Damián, 23
28036 Madrid
(inscripciones máximo 18 marzo)
– 15 Abril Galicia y Asturias
Nh Palacio de Vigo Avenida García Barbón, 17-19
36201 Vigo
(inscripciones máximo 1 abril)
– 20 Mayo Canarias
Nh Imperial Playa Ferreras,1
35008 Palmas de Gran Canaria
(inscripciones máximo 6 mayo)
– 27 Mayo Catalunya y Aragón
Nh Rallye Trav. de les Corts, 150
08028 Barcelona
(inscripciones máximo13 mayo)