Muy pocos son los personajes públicos de ámbitos tan dispares como la política, lo social, la cultura o el empresarial que no hayan presenciado algún desfile de su diseñador favorito, e incluso algunos de ellos parecen haberse abonado a la fashion-week al completo. La Infanta Elena hacía acto de presencia el mismo lunes junto al Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; y ninguno de los dos quisieron perder la oportunidad de visitar lo más emblemático, sugerente e inalcanzable para los adictos a los desfiles: el backstage. Porque la pasarela es el espectáculo perfecto, la moda, las luces, la música y las modelos; pero el backstage es el corazón, la entraña del negocio donde las prisas se mezclan con las relaciones sociales, los problemas de última hora se solventan con soluciones para salir del paso, los nervios siempre están a flor de piel, la noticia salta desde cualquier rincón y los personajes, desde planchadoras a diseñadores, se entremezclan incluso con princesas sin que los resortes del protocolo se resientan.
No hay nada tan plural y diverso como un backstage; y al mismo tiempo, tan privado e inaccesible al público en general. Una paradoja. Su enigmático halo seduce a todos; hasta tal punto que se ha convertido en un espectáculo paralelo a la pasarela cuando antes era sólo una trastienda. Los patrocinadores lo saben y en él invierten recursos e imaginación. En este sentido, el rey del backstage de Cibeles, Moët & Chandon, ha puesto una pica en Flandes. De la mano del polifacético paisajista, Eduardo Mencos, ha recreado un bucólico jardín renacentista vestido de rosa y glamour, inspirado en los packs Flower Rosé y en las sensaciones que estallan como una burbuja de champagne. Sugestivos paisajes verdes con colinas que emulan sensuales labios, flores y pérgolas inundan un espacio que presagia la llegada de la primavera en todo su esplendor, y todo para que el backstage, su territorio, gane en encanto y poder de seducción.
La musa de este jardín de lo fashion es la joven actriz y modelo, Dree Hemingway, quién ha llegado a Madrid buscando la huella de su bisabuelo, Ernest Hemingway, por su estrecha relación con España. Durante la inauguración del espacio Dree, quién iba vestida por Josep Font y adornada con joyas de Vasari, comentó que no quiere irse de España sin ver una corrida de toros, y que aunque está a favor de los animales, desea saber qué fue lo que sedujo a su bisabuelo de la fiesta nacional. En el terreno profesional lo tiene muy claro. Le gustaría seguir los pasos de su madre Mariel Hemingway, actriz, ya que para ella es su mejor amiga, profesora y modelo a seguir. Mariel, ha escrito un libro sobre meditación y actualmente está pensando producir una película sobre el libro de Ernest Hemingway: “Fiesta”. A Dree le apasiona el mundo del cine y de la moda, pero destaca en el cine y enfoca su carrera hacia la actuación.
El día de San Valentin tras presenciar los desfiles, el jardín del backstage era un hervidero de almas románticas ansiosas por plasmar su flor en la pared. Mónica Cruz, María San Juan, María Reyes, Oscar Higares, Raquel Rodríguez, Ivonne Reyes, Laura Pamplona, Jaime Cantizano, Andrés Velencoso y Lucia Hoyos, entre otros, lo consiguieron; mientras Espido Freire y Nina Wendelboe brindaban por su buena suerte en el amor. María Zurita, la Duquesa de Fernandina, la Duquesa de Montarco, Rosa Valenti, Ana Botella, Ana Obregón, Mercedes Milá o Natalia Figueroa tampoco faltaron a la cita. Jamás podrá competir con el esplendor y el lujo de la Pasarela, pero esa olla mágica donde todo se cuece emanando efluvios de glamour llamada backstage merece una mención de honor. Nosotros hemos sucumbido a sus encantos, al igual que el “tout Madrid”.
Gema Castellano
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | Autor |