El destino de la Ley de Autonomía de la Costa de Nicaragua ha levantado voces entre los costeños. Las población exige al gobierno central avalar una reglamentación de la ley y no una reforma.
La nueva ley de autonomía plantea que las concesiones y los contratos de explotación de los recursos naturales, sean facultad del Estado y no de los gobiernos regionales.
En este sentido los pueblos indígenas, exigen que sus tierras sean demarcadas de forma territorial. Y que se respete el derecho a la defensa y a la protección del medio ambiente.
El Presidente del Consejo Regional del Atlántico Norte, Edy McDonald, dijo que una nueva ley de Autonomía, significaría «jugar con la dignidad del pueblo costeño».
Por su parte el Presidente, Arnoldo Alemán, señalo que la ley tiene que ser reformada por ser una herencia del Frente Sandinista. La ley de Autonomía fue promulgada por el gobierno sandinista en 1987.(Ni/QR/Ca-Au/Cs-Ppr/la.ap)
Galo Muñoz Arce