Como se recordará la P-36 ûque era la plataforma más grande del mundo- luego que se registraran tres explosiones el jueves pasado se hundió este martes en las aguas del Océano Atlántico
La legisladora que integra la Comisión Investigadora, indicó que el propio titular de la empresa estatal, Henri Philippe Reichstul, brindó informaciones sobre tales pesquisas a la Comisión Especial de la Cámara de los Diputados que investiga el hundimiento de la P-36. En los tres boletines técnicos, precisó Feghali, correspondientes a los días 12, 13 y 14 de este mes, los peritos de Petrobrás señalaban que existían problemas en el controlador de llamas y la proximidad de los quemadores de gas.
«Será necesario parar la producción para substitución del mismo -el controlador de llamas- a raíz de estar muy próximo de los quemadores de gas de la torre», indica el boletín de los peritos.
La legisladora, expresó que los boletines ayudarán a investigar el accidente puesto que no es posible ôllegar a la plataforma, que se encuentra a m s de mil 300 metros de profundidad, esos (documentos) pueden darnos informaciones valiosas para que se puedan identificar las causas del accidente». Al tiempo, precis¢ que Reichstul se comprometi¢ a divulgarlos poblicamente.
Respecto a la responsabilidad de Petrobras, Feghali, asever¢ que es prematuro «culpar» a la empresa y a_adi¢ que «anticipar esa informaci¢n ser¡a irresponsable. Por eso, tenemos que tener acceso y analizar esos informes».
Finalmente, adelant¢ que el martes pr¢ximo el titular de Petrobr s prestar declaraci¢n ante el Senado y el mi’rcoles, dar explicaciones en una reuni¢n conjunta de las Comisiones de Minas y Energ¡a, la de Medio Ambiente y la que investiga el accidente, en la C mara de Diputados.