Jagjaguwar
tTras publicar un primer CD llamado «Plain sweeping themes for the unprepared» en Trance Syndicate (98), este quinteto de Austin, Texas, regresa para demostrar las nunca bien reconocidas excelencias de un sonido como el lo-fi. Grabado, salvo el tema «Veronica (orange)», en su propia casa en un periodo de tiempo que va de julio del 95 a abril del 99, «The elephant sound» puede considerarse una obra maestra de la épica lo-fi, con influjos que van desde el pop neozelandés, el sonido de Syd Barret, ciertos pasajes del slowcore y el murmullo primigenio de REM. Y es que el sonido de estos muchachos es rico, pese al lo-fi, desbordado por miles de detalles que aparecen y desaparecen entre los resquicios de una música lenta, preciosa, reina de un sueño, pero también a veces algo caótica. La portada ya adelanta lo difuminado y enigmático de su sonido, sin tapar nunca las luces de una producción detallada pese a la carencia de medios. «Cat/Moth», junto a «Dee», se consagra como tema principal de un disco que encuentra un nuevo paisaje con cada escucha. Drunk ya tienen vecinos sobresalientes en la vivienda de Jagjaguwar.