• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Música

OSYMYSO

escrito por Jose Escribano 15 de noviembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
207

Sprawl
http://www.dfuse.com/sprawl/

tGrabar para el sello Sprawl conlleva ser poseedor de un punto de vista sobre la electrónica bastante irreverente. «Welcome To The Pailindrome», el debut largo de Mark Nicholson con el palíndromo OSYMYSO, apuesta por ese desparpajo, por esa visión gamberra, por hacer las cosas riéndose y lograr que el oyente se lo pase auténticamente bomba. +ste es un disco de electrónica indisciplinada, sin leyes fijas, subversivo cien por cien. Sólo el melancólico «Hannah (the most beautiful person I think I have ever seen)» y el opaco ambiente de «When Bob meet Hannah» reniegan del conjunto, un choque frontal entre el electro, el jungle más cachondo y la mala conciencia del hip hop. Funki Porcini hasta arriba de cervezas no lo hubiera hecho mejor; Coldcut con sólo nueve años y un sampler Feber tampoco. Nicholson no roba samplers, los caricaturiza, los descontextualiza, les roba la forma para qui’n sabe qu’ fondo. El disco que asesinar  al m s letal aburrimiento, la sinton¡a de tus alegr¡as, de tu pr¢xima juerga. Y es que con t¡tulos como «Say something stupid» o «A dog! A panic in a pagoda» qu’ puedes esperarte. Desde los arrabales de la electr¢nica.

Por Jesos Castillo

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SIGNCRYPTION: FIRMA Y CIFRADO EN UNA +NICA OPERACIÓN
siguiente
DIMITE EL RECTOR DE LA AUTÓNOMA DE MEJICO

También te puede interesar

AEROLINEAS FEDERALES “Hasta el final y más allá…...

13 de febrero de 2012

12NOV: Robert Rodrigo presenta en Murcia «Wrath» (+...

8 de noviembre de 2011

Century Media retira su repertorio de Spotify

11 de agosto de 2011

Bryan Ferry: único concierto en España

6 de junio de 2011

Sónar presenta SonarHost, el nuevo servicio premium para...

25 de mayo de 2011

Álbum Benéfico: «Songs for Japan» para ayudar a...

25 de marzo de 2011

Mónica Naranjo es la madrina de la nueva...

28 de noviembre de 2010

Media Markt lanza su plataforma online de descarga...

24 de noviembre de 2010

Michael, el largamente esperado nuevo álbum del rey...

5 de noviembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano