Koch Records
http://www.kochentertainment.com
http://www.officialsmithereens.com
tEl tiempo y su paso actúan de injustos guardianes, todo lo barren hacia el olvido si no concuerda de alguna forma con las modas reinantes. Eso lo han sufrido THE SMITHEREENS en sus propias carnes, autores de dos discos de rock americano («Especially For You» y «11») que fueron capaces de competir por aquellos años, el segundo lustro de los 80, con los todopoderosísimos REM. Después de cinco años sin novedad alguna desde su último trabajo, «A Date With…», y con el debut de Pat DiNizio en la calle, «Songs And Sounds», parecía que THE SMITHEREENS habían desaparecido para siempre. Falso. He aquí «God Save The Smithereens», su retorno bajo las ordenes del notable Don Fleming, para certificar un pulso que creíamos acallado. Te puedo asegurar que los de Nueva York al menos no han regresado a por la pasta, como tantos otros. Est n en esto, ahora, con el talento mermado respecto a sus comienzos, pero la dignidad y la humildad queda patente en un disco que da m s de lo que a priori promete. Cl sico pop, «She s got a way», para deslumbrar desde el inicio de un repertorio que juega a coleccionar canciones, a regalar melod¡as, a pulir estribillos perdurables durante al menos tres minutos. No siempre lo consiguen, es cierto, pero aqu¡ hay un buen conjunto de canciones («Flowers in the blood», «Someday», «Even if i never get back home», «The age of innocence») que denotan las ganas de agradar en una banda que ya di¢ lo mejor de s¡ y ahora nos trae recuerdos vivos de aquellos tiempos. Buenos momentos sin trampa ni cart¢n, con aroma a nostalgia de una ‘poca que no volver nunca. Como la vida misma, como el «Gloomy sunday» de Billie Holiday que aqu¡ rescatan para emocionarnos con esos recuerdos que el tiempo jam s podr borrar.