OASIS
Los hermanos Gallagher llegan a Benicássim en plena crisis de identidad. Pero vienen. Hace apenas dos meses, la existencia del llamado (por ellos mismos) mejor grupo del mundo estaba completamente en el aire debido al enésimo conflicto interno: Noel Gallagher decidía dejar la banda. Pero como ocurre siempre con OASIS, tras la tempestad vino la calma y parece que las aguas de Noel vuelven al cauce. Por lo tanto, y salvo imprevisto de última hora, OASIS estarán el viernes día 4 defendiendo «Standing On The Shoulder Of Giants», un paso de gigante torpón y plúmbeo que tiene olor a dinosaurio malherido. Casi indefendible. ¿Malos presagios? Sin duda, pero de OASIS puede esperarse todo y si desatan la furia de sus mejores momentos («Definitely Maybe» y «(What’s The Story) Morning Glory», por supuesto) ya puedes ir abriendoles la puerta grande. A la espera de los acontecimientos, crucemos los dedos.
IAN BROWN
El ex-l¡der de THE STONE ROSES regresa al lugar donde empez¢ a cavar su propia tumba. La lamentable actuaci¢n de su ex-grupo en la segunda edici¢n del festival termin¢, unas semanas despu’s, en la disoluci¢n de la banda. Desde entonces, y con dos discos meritorios a la espalda, IAN BROWN viaja intentando redimirse de sus antiguos pecados. +Lo conseguir ?
GUS GUS
Los islandeses m s conocidos en el mundo musical (Bj»rk es, a estas alturas, patrimonio cultural del universo) deslizar n su elegancia electr¢nica en el escenario Maravillas. Su trip-hop de alta graduaci¢n arty deber competir con el aroma dejado por su oltima entrega, el bell¡simo chill-out-trance de «Gus Gus Vs. T-World», con lo que a priori uno no sabe qu’ camino elegir n GUS GUS para su directo. Por lo pronto, prepar’monos para el baile y la frialdad gelatinosa de sus canciones. De todo un poco.
BABYBIRD
El grupo que desde hace un tiempo lidera el brit nico Stephen Jones presentar su reciente «Bugged». Tras un inicio acelerad¡simo en manos de la precaria tecnolog¡a lo-fi, BABYBIRD parecen haber encontrado una cierta mesura a sus entregas discogr ficas, lo que siempre es de agradecer. Tambi’n son de agradecer muchas de sus canciones y eso, en una colecci¢n donde las hay a centenares, es s¡ntoma de que su directo traer consigo un repertorio sustancioso.
LOS PLANETAS
Su relaci¢n de amor y odio con este Festival es ya parte de la leyenda. De su memorable actuaci¢n del 95 al bodrio del 98 s¢lo hay un paso. Han recorrido todo el camino y ahora s¢lo queda una situaci¢n: el triunfo absoluto. Todo lo dem s queda descartado. Es lo que necesitamos, lo que ansiamos los miles de fans que all¡ nos daremos cita a la espera de su liturgia, de su psicodelia ruidista, de su rock emocionado, de su repertorio inmenso y de un avance esperado: el de su cuarto lbum de estudio. Por tanto, J, Floren y los suyos no defraudar n. Ahora no. S¢lo espera el cielo, con LOS PLANETAS en ‘l.
THE JACQUELINES
«Jaimita, Songs Of Tragedy And Grotesque» es el nombre del debut de THE JACQUELINES, el nuevo grupo de ese geniecillo de la melod¡a cl sica que es Malcolm Scarpa. Tras unos a_os sin s¡ntomas de vida evidentes, su regreso acentoa su amor por la mejor mosica brit nica, los arreglos cuidados y las melod¡as desbordantes. Para muchos ser toda una sorpresa.