Bar None Records – Misra
http://www.bar-none.com
http://www.mendozaline.com
tLa portada es de una extrema sencillez, de una cercanía comprometedora, un retrato íntimo virgen de títulos y rótulos, pero con la huella del celofán cerca de una de sus esquinas. Al natural. La foto de una chica, el retrato apresurado de un fotógrafo amateur. ¿Quién es ella? Quizá una de las componentes femeninas de este septeto de chicos y chicas de Athens que anteriormente habían grabado dos discos largos en Kindercore. Quizá la pareja de alguno de los miembros masculinos de esta formación entroncada directamente con el colectivo Elephant Six. Quizá no lo sabremos nunca. No importa. Es el reflejo directo de la música contenida en «We¦re All In This Alone», música bella como la postura de la chica de la portada, mosica sencilla y a la vez atractiva. Muy atractiva. Canciones con cierta estirpe folk («My tattered heart and torn parts», «A bigger city») rebozadas hasta la perfecci¢n de melod¡as y estribillos serenos, redondos, eternos. Pop cl sico, grandes canciones en al menos 8 o 9 de los casos aqu¡ editados, una media brillante, fulgurante. Darle al play y olvidarse, disfrutar. Sin experimentaciones opacas, directos a la emoci¢n (el juego de las relaciones entre sexos, la fidelidad, el amor como bandera), a la columna vertebral de nuestras vidas. Una vez has completado mil veces el trayecto de «We¡re All In This Alone», necesitar s volver a escuchar «Everything we used to be» como quien necesita el agua para sobrevivir, necesitar s acudir a «You singled me out», volver s a las entra_as de «Idiot heart», comunicar s a tus amigos las virtudes m gicas de «Baby, I know waht you¡re thinking» y ellos sabr n que tienen dos tesoros. Y un fil¢n de canciones: «Sasha Goes Too Far / It could be the nights», «Williamsburg», «All heart, no eyes». Si no fuera porque hay que regresar de todos los sue_os, este ser¡a mi hogar eterno. Puro sentimiento, pop de kilates, un diez modesto. Guardalo bajo la almohada, lo necesitar s cualquier noche. t t