V. Music – Carolina España
http://www.grandaddy.v2music.com
http://www.caroline-esp.com
tLos que desestimaron desde la ignorancia «Under The Western Freeway», la presentación de GRANDADDY, ahora vierten halagos mayúsculos sobre «The Sophtware Slump» y no dejan de buscarles rebuscadas comparaciones (Radiohead). Se les debería caer la cara de verg³enza, pero es el mejor síntoma del nivel de este gran trabajo. Nacidos en Modesto (California; adjetivo perfectamente aplicable al grupo) y liderados por Jason Lytle, GRANDADDY confirman con creces lo expuesto en su primer disco y acentúan lo que ya presagiábamos: he aquí una gran banda, otra raíz que se reproduce desde la América profunda ajena a modas y planes estudiados, únicamente esclava de los sentimientos y la tradici¢n. Pero una tradici¢n que siempre han retransmitido de la manera m s inesperada, siendo como son vaqueros atentos a la ciencia-ficci¢n y amantes de la tecnolog¡a retro que han sabido evolucionar desde las tonalidades country de su primer disco a un espectro m s variado y personal, rico en matices mel¢dicos y abierto a m s sensaciones en este segundo gran paso. Un discurso sin duda inesperado que se acopla hasta la perfecci¢n en cada una de las canciones presentadas en «The Sophtware Slump». Y qu’ perfecci¢n. S¢lo los nueves minutos de apertura,»He*s simple, he*s dumb, he*s the pilot», valen su peso en oro, con su clarividencia mel¢dica, su instinto pasional y sus historias inusitadas. Tan inusitadas que, aunque parezca un imposible, el oyente puede llegar a sentir como propia la muerte (de borrachera) de Jeddy 3, el humanoide que protagonista tanto «Jed the humanoid» como «Jed*s other poem», lo que demuestra el peso afectivo de sus melod¡as. Amargura, ternura y un cierto optimismo esc’ptico son las bases de un repertorio (inolvidables «Hewlett*s daughter», «The crystal lake» y «Chartsengrafs») que les pone a un paso de los grandes. Mosica inevitable para la cabeza y el coraz¢n, las ideas y los sentimientos. t t