Como si de un cruce entre la volátil y etérea distorsion de My Bloody Valentine, ( ôTwinsö ) y el tono épico de Thom Yorke ûRadiohead- se tratase, (ôHappy, Happy…ö ôSpecial Angleö) el resultado de su propuesta es fácilmente accesible desde un prisma de alejamiento emocional. Por otro lado, la instrumentación tradicional del pop rock en coordenadas de grupos británicos, como unos Manic Street Preachers en estado de gracia ( ôHigh Flyerö o en fragmentos de ôMay Queenö ) mediante una combinación de sugerentes baladas de guitarras y melodías envolventes que contrastan se funden con la enérgica e intensa oscuridad de unos Placebo ( ôMay Queenö ). La propuesta de Poor Rich Ones se mueve en estos parámetros, pero aunque su sonido remite a todos ellos por igual; ellos imprimen su personalidad en el trazado de unas composiciones que se sustentan sin dejar de ser propias en su planteamiento. Aunque en ocasiones pueda dar la sensación de empacho por lo recargado de unas melodías llevadas en extremo al límite, el preciosismo l¡rico que imprime su vocalista William le permite explayarse a conciencia en conjunci¢n con un hilarante y enso_ador mantra acostico con base en las guitarras envolventes, temas de elevado contenido emocional , en su conjunto desgarrador que proporciona una mayor homogeneidad a su sonido, que resulta efectivo desde la primera escucha. No hay m s que pulsar el play en el reproductor de compactos para introducirse en el mundo «feliz» de los pobres ricos, y sentir el placer que transmiten el magma de sensaciones y oscilaciones t¡mbricas que produce su escucha, plagado de los matices con que nos deleitaron en su d¡a aquellas bandas a las que ellos rinden tributo mediante sus composiciones. No hay m s que comprobar la fuerza camale¢nica de William al aproximarse en la forma de interpretaci¢n vocal tanto a Kristin Kersh en las baladas de corte m s acostico («New Lullaby») como a la manera de Michael Stipe ( «Things to say…» o «Happy Happy» ) por momentos. En definitiva, se trata de un buen disco especialmente apto para nost lgicos de las formaciones citadas anteriormente.
179