• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Música

GREEN UFOS PRESENTA EL NUEVO DISCO DE PROGRAMME

escrito por Jose Escribano 19 de julio de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
166

«Decía hace poco Yann Tambour (el chico detrás del sorprendente debut de Encre), que echaba de menos en la música francesa más honestidad a la hora de afrontar la composición. Que el músico francés se para demasiado en cómo sonará (de bonito, de limpio y pulcro) lo que cuenta, y menos en la sinceridad de lo que dice. Que piensa una cosa, y dice otra. Según él, faltan en la música francesa honestidades brutales como las de Bill Callahan al frente de Smog, compositores como Leo Ferré o Jacques Brel que, en algunas de sus canciones, atacaban a la línea de flotación, y estudiaban nuestras propias obsesiones sin ningún tipo de vergüenza. Dentro de la música francesa actual, Tambour salvaba a un grupo: Programme. Según él, porque contaban sus historias con sinceridad y sin doble moral, perdiendo el paternalismo y la condescendencia con el oyente.

Podemos, o no, estar de acuerdo con las hipótesis de la sombra tras Encre, desde luego, pero lo que no es posible negar es la autenticidad de una propuesta como la que regentan Arnaud Michniak y Damien Bétous. Porque, es más, lo que consiguieron con su excelso debut «Mon Cerveau Dans Ma Bouche» (Lithium, ’00) se ve ampliado por el segundo paso, un más que potente «L’Enfer Tiède» (Lithium ’02) -y dejamos su ¿single? de media hora de duración «Génération Finale», editado a finales del pasado año, fuera de la cuenta por tratarse de la banda sonora para una exposición artística y, por tanto, quedarse manco en su propósito, aún sabiendo de la crudeza de su loop infinito. Y cada vez nos quedan más claras las razones de la llorada separación de Diabologum… Si Michel Cloup demostró, con el fantástico debut de Experience, que pretendía insuflarle esperanza y clasicismo noise a sus propuestas -hecho demostrado también con la inmediatez y pegada de las nuevas canciones que en directo ya hemos podido entrever-, la otra mitad compositora en el grupo de Tolouse, Michniak, no parece dispuesto a dejar de recordarnos que este mundo no va nada bien. Ni mucho menos.

Michel quiere construir sobre los restos caídos y Arnaud quiere, aún sabiéndolos por tierra, pisotearlos hasta la ceniza. Y son dos posturas (no ya musicales, sino vitales) tan respetables como abiertamente irreconciliables, y de ambas podemos aprender mucho, cada uno de nosotros. Porque si ya el primer disco de Programme (que alcanzó el número 22 en las listas de lo mejor del año 2000 según Rockdelux) empezaba argumentando que «todos los discos son una mierda, lo único que no es una mierda es saber apreciar el silencio», éste tampoco se queda corto: en «Il y a» cuentan: «tenemos razones para hacer lo que hacemos, para pensar lo que pensamos, para ser lo que somos, para continuar en el mismo sentido: es la sociedad». Eso, como aperitivo. Uno de los grandes aciertos, tanto de Programme en general como de este salvaje disco en particular, es la dificultad que nos encontraremos al intentar enclavarlos en un lugar determinado. Porque, ¿qué es Programme? ¿Es rock? Sí, por la rudeza, la violencia, la agresión. ¿Punk? Por supuesto, porque pocos idearios podremos encontrar más rebeldes y nihilistas. ¿Electrónica? Claro, pues basan sus composiciones en el sampler, el loop, el recorta y pega imaginativo, los ambientes y la manera de hacer (y recitar) del hip-hop, la abstracción de los manipuladores sonoros. En sólo ocho canciones y 35 minutos (los que transcurren entre el vertiginoso deslizar de frecuencia de «Il y a» y las convulsas «Une Vie» y «N’Importe Quoi Pour N’Importe Qui», entre el chiste de «C’est Bien» y el tenebrismo de «Cette Page d’Histoire» o el rock de «Entre Deux Feux», del clasicismo de «Le Sort» al temor de «Et la Ville Disparaît»), simplemente, te desmontan. «L’Enfer Tiède», durísimo en las primeras escuchas, pero imprescindible a medida que se comprende, es otra pieza más dentro del complejo mapa de la música actual.

Tan necesario como las bofetadas de Haneke, este disco sigue apuntando al dúo en las listas de brillantes inconformes, donde antes pudimos encontrar a Coltrane, Suicide, Third Eye Foundation o el primer Tricky. Y no parece que quieran bajarse del carro: «Hemos sido culpables de no hacer nada, antes de ser capaces de pararnos a pensar en ello». Stay tuned. Y díganme ahora que éste no es el espíritu del verdadero rock’n’roll. Aún en su áspera envoltura, claro…»

Más información en http://www.greenufos.com

Jesús Castillo

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BORICUAS ESCOLTAN A TRABAJADORES PALESTINOS EN GAZA
siguiente
Jordi Pujol presidirà, dijous vinent ,l’acte d’homenatge a Joan Antoni Samaranch

También te puede interesar

AEROLINEAS FEDERALES “Hasta el final y más allá…...

13 de febrero de 2012

12NOV: Robert Rodrigo presenta en Murcia «Wrath» (+...

8 de noviembre de 2011

Century Media retira su repertorio de Spotify

11 de agosto de 2011

Bryan Ferry: único concierto en España

6 de junio de 2011

Sónar presenta SonarHost, el nuevo servicio premium para...

25 de mayo de 2011

Álbum Benéfico: «Songs for Japan» para ayudar a...

25 de marzo de 2011

Mónica Naranjo es la madrina de la nueva...

28 de noviembre de 2010

Media Markt lanza su plataforma online de descarga...

24 de noviembre de 2010

Michael, el largamente esperado nuevo álbum del rey...

5 de noviembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano