El disco nos muestra a una Aroah melancólica, violenta, taxativa, desencantada y armada de cinismo, todo ello dentro de un contexto musical tremendamente rico y lleno de aristas, detalles y motivos para quedar enganchados. Atrás queda la selección de «Cuando termines con todo, habrá terminado contigo» como mejor Ep de 2001 según Rockdelux, la gira conjunta con Nacho Vegas y el split cd a medias («Seis canciones desde el Norte») con el ex Manta Ray. Atrás también quedan sus viejas cintas, en las que mostraba su sincero country folk de dormitorio-, algún que otro viaje a Europa y USA y por supuesto, los conciertos compartidos con Retsin, Tristeza y Labradford. Pero sobre todo, lo que queda atrás es su supuesto desorden que, con la edición de este elepé, se desmiente. El álbum se orquesta mediante catorce temas con una duración de tan sólo 42 minutos.
La producción y los arreglos en cada pieza acentúan el valor de las canciones en las que el pulso se acelera y empuña la guitarra eléctrica, junto al detallismo y al predominio la acústica y su voz. Canciones de calado profundo, directas y hasta furiosas «Myrian, La Primera», junto a otras contemplativas y delicadas. Más que a otros referentes quizás obvios, y no ya desde un punto de vista estético sino más bien ético, el sonido de Aroah tiene reminiscencias al cancionero de Tara Jane O’Neil, pues digiere a la perfección toda la tradición folk y country y la sintetiza a través de un prisma más oscuro y disonante.
Su preciosa voz se muestra elegante en sus dos idiomas nativos ydemuestra que es mucho más guitarrista de lo que muchos puedan creer: «Flavour Of The Month» y «La Historia Más Triste» podrían figurar en el repertorio de Red House Painters, y los complicados arpegios de «Canción Con Idioma» recuerdan a la habilidad e inspiración creativa de Nick Drake. Sus letras, a veces ambiguas, tratan sobre el amor, la venganza, los recuerdos infantiles, los remordimientos, las relaciones moribundas, y un puñado de niñas buenas y mujeres malas. Pero el epicentro de «No podemos ser amigos» bien podría ser la búsqueda de la redención a través del sexo, el alcohol y las endorfinas que produce nuestro cerebro desde el primer abrazo enamorado hasta el primer beso de traición. Salida el próximo 2 de septiembre. Letras y biografía en http://www.acuareladiscos.com/aroah
Toni Rubies